Zaborren Gestioa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

Residuos Sanitarios.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.8. PROGRAMA DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
Tratamientos de residuos informáticos
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Tratamiento de residuos informáticos
EL RECICLAJE.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Marco Normativo para la producción y uso del compost Ana Rodríguez Cruz MIMAM, Madrid Noviembre 2000.
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
RESIDUOS INDUSTRIALES
Reunión Amas de Casa de Xátiva
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
Para valorar y seleccionar alternativas es necesario conocer:
Mallorca vertido cero: camino hacia la economia circular
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Palencia en VERDE.
EL RECICLAJE.
Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
RESIDUOS SÓLIDOS.
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
RESIDUOS INDUSTRIALES
La basura.
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y asi. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
GIPUZKOAKO ZABORRAK AURKEZPENA.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
La tecnología y su impacto en el ambiente
Elizabeth Cano Alvarez
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
EL RECICLAJE Paso a paso….
Día Internacional del Reciclaje
RESIDUOS Trabajo de Tecnología..
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Valorización de combustibles y materiales alternativos Valorización de combustibles y materiales alternativos.
Reciclaje.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA Pamplona, 24 de noviembre de 2009 Jornada sobre Sostenibilidad Industrial en la Industria.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

Zaborren Gestioa

Txarlaren zergatia: Es un tema técnico que se ha intentado utilizar políticamente Se han difundido ideas sin rigor que se deben aclarar Explicaremos lo realizado hasta ahora y lo planteado para el futuro Expondremos la situación de los diferentes municipios y en Gipuzkoa. Desenmascarando algunas ideas extendidas. Nuestro objetivo es: - Introducir cierto rigor en el debate. - Dar un punto de vista lo más amplio posible. - Posibilitar que el ciudadano pueda crear su propia opinión.

Política de Residuos: Aplicamos las políticas más progresivas de todo Europa. La misma que por ejemplo han seguido Alemania y los países de mayor conciencia ecológica.

Legislación Europea Las Directivas Ambientales europeas en gestión de residuos establecen una jerarquía de acción ante el problema de la generación de residuos, centrado en la valorización y el reciclaje. Según la Directiva de Residuos 2008/98 CE hay que (en ese orden): PREVENIR en lo posible la producción de residuos. REUTILIZAR, siempre que sea posible, lo que desechamos. RECICLAR en lo que se pueda los residuos no reutilizables. INCINERAR, valorizando como fuente de energía los residuos que no se hayan podido evitar, ni reutilizar, ni reciclar. ELIMINAR: depositar en vertederos o quemar sin aprovechar para generar energía. Esta es la peor alternativa; de hecho, no tiene por qué producirse. La gestión de los residuos puede, y debe, completarse en las 4 fases previas. Si es caso, la contemplamos exclusivamente referida a las cenizas producidas en la valorización energética.

Cerrar el ciclo

Composición del residuo

Composición residuos:

Composición residuos:

Es mucho lo ya realizado: Papel Vidrio Envases Textil Pilas También el ACEITE

Ahora otro paso más: Residuos orgánicos Compost

Instalaciones ya realizadas Estaciones de transferencia:

Instalaciones ya realizadas Planta de separación y clasificación de envases:

Instalaciones ya realizadas Planta de compostaje:

¿Y qué hacemos con el resto? Alternativas buscadas por todo el mundo Depositar en Vertedero Depositar en Vertedero con recuperación de metano Tratamiento mecánico biológico Pirólisis gasificación … Revalorización energética ( Incineración ) Nuestra postura es conocida, pero veamos que dicen los verdes Alemanes

Depósito en vertedero:

Componentes del gas de vertederos:

Vertederos con recuperación del metano:

Pirólisis, gasificación y otros:

Tratamiento mecánico y biológico:

Valorización energética ( Incineración ):

Tratamiento Residuos: Efectos Cambio Climático

Conclusiones:

Datos de interés: Las plantas de valorización energética mediante incineración modernas NO suponen riesgo para la salud de las personas. Los fuegos artificiales de la Semana Grande de Donostia emiten a la atmósfera más elementos contaminantes que una incineradora durante todo un año. Según estudio de la Universidad de Oviedo, el impacto sobre la salud de una incineradora moderna equivale a fumarse un cigarro al año. Según la Agencia de Protección de la Salud de Gran Bretaña, ha recomendado no seguir estudiando el impacto de las incineradoras sobre la salud de las personas pues considera probado la no peligrosidad de las mismas. Los países que más incineran son los que mas reciclan.

Localizaciones en Europa: París

Localizaciones en Europa: Mónaco

Localizaciones en Europa: Viena

Localizaciones en Europa: Nuremberg

Localizaciones en Europa: Lille

Eta gurea: Zubieta

Situación actual: Paralización de la planta de la incineradora de Zubieta No damos solución al resto no reciclable Pérdidas económicas Enormes daños en a las empresas adjudicatarias. Empresas Vascas. Vertido de nuestra basura en Bizkaia Tenemos créditos concedidos por el BCE que no estamos utilizando Intereses…??? Llevar nuestra basura a otro lado no es una opción responsable. Colapso de los vertederos Iremos en contra de las políticas más avanzadas en Europa

Atez-ate:

Afirmaciones a desmentir: El puerta a puerta es mejor que la incineración. NO SON COSAS COMPARABLES EL PUERTA A PUERTA ES UN MÉTODO DE RECOGIDA Y LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA ES UNA FORMA DE TRATAR EL RESTO NO RECICLABLE EL PUERTA A PUERTA NO DA SOLUCIÓN AL RESTO NO RECICLABLE

Afirmaciones a desmentir: La incineración nos lleva a no reciclar. LOS PAISES QUE INCINERAN SON LOS QUE MÁS RECICLAN

Afirmaciones a desmentir: El puerta a puerta se puede aplicar en cualquier sitio. LAS CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA DE ITSASONDO DICEN QUE NO El sistema puerta a puerta de Itsasondo es trasladable a otros municipios de la mancomunidad de similares características (con urbanismo horizontal, poco compacto y pocos comercios) sin incrementar los costes. Debe recordarse que 16 de los 22 municipios de la Mancomunidad Sasieta no superan los 2.300 habitantes. Para municipios con un mayor nº de habitantes, con un urbanismo más vertical y una mayor densidad comercial, probablemente sea necesaria una recogida PaP de dos fracciones (Resto + FORM) ya que el control directo de la FORM en el contenedor marrón sería más complicado de materializar.

Afirmaciones a desmentir: Con el Atez ate los niveles de reciclado pueden llegar al 90%. ESTO HOY EN DÍA ES UNA QUIMERA LOS PAISES QUE MÁS RECICLAN NO SUPERAN EL 70% En las experiencias realizas, se ha dado el fenómeno denominado “turismo de basura”, que consiste en que, por ejemplo, en Antzuola se “hayan esfumado” el 40% de los residuos urbanos durante 2011 Ese 40% de la basura se deposita en los pueblos anexos.

Por todo ello: Cerrar el ciclo

Eskerrik asko