Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Verbos “Yo-Go” Español 1B Capítulo 8.
Advertisements

¿Qué se ve en la plaza?.
Capítulo 3 Vocabulario 1.
Hoy, practicamos con el vocabulario
Hoy, practicamos con los mandatos
Hoy, practicamos con el subjuntivo
La ciudad El centro *La ciudad* *El pueblo*.
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
El centro La ciudad El pueblo. Para viajar El aeropuerto La estación de autobuses.
El Gran Espectáculo *MIDTERM EXAM*. Vocabulario ¿Qué hacen los bomberos?
Objetivo: ¿Qué se encuentra en tu pueblo; qué diligencias hiciste? ¿Qué hay en su pueblo?
¿Qué se ve en la plaza?.
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
Vocabulario del Capítulo 3B
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
Repaso Español 2 Examen Mid-Term.
C3v1. ¿Qué es esto? pescado ¿Qué es esto? carne.
Vocabulario 3.1 el 4/5 de diciembre.
Español II Capitulo 3 Repaso
La Ciudad de Exito By: Jaylin Awdisho. 3 Mandatos Formales Para Decir Que No se permite grita en los animales. No se compre los trofeos aqui. Se prohibe.
C3v2 repaso- las respuestas. Semáforo- traffic light Semáforo- traffic light Derecho- straight Derecho- straight Sigue- keep going/continue Sigue- keep.
En mi pueblo Español II Vocab 3.1 p El banco – se presta dinero.
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
En la plaza se ve…… Señora Martinez. La pescadería.
El puerto Ciudad o lugar donde los barcos vienen y se van.
Capítulo 3.2: asking for directions
Capítulo 3: asking for directions
El ayuntamiento Pueblos y Ciudades- Ch3. The town hall Pueblos y Ciudades- Ch3.
-AR VERBS El pretérito. El pretérito se usa para hablar sobre el pasado. I walked to school this morning. Caminé a la escuela. I bought a car yesterday.
Hacer la cama (Ud.). ¡ Haga la cama ! Cocinar la cena (Uds.)
EL SUBJUNTIVO (PRESENTE). Quiero que mis estudiantes hagan la tarea. (hacer) Sugerimos que tú estudies más. (estudiar) Ojalá que no tengamos un examen.
Conjugate for the impersonal/passive SE and tell which is being used: Impersonal or passive 1.(cree) que la vida estudiantil es muy fácil. 2.(cometer)
El niño tambor Repaso de veros irregulares del pretérito ir / ser (fui, fuiste, fue, fuimos y fueron) estar (estuve, estuviste, estuvo, estuvimos y estuvieron)
En la Ciudad. Las oficinas de….. ¿Hay unas oficinas en Woodstock?
C3v2. La acera El acuario La autopista/ la carretera.
La carretera Manejas aquí; una calle. la autopista los coches conducen rápidamente aquí.
Conjugate for the impersonal/passive SE and tell which is being used: Impersonal or passive 1.(cree) que la vida estudiantil es muy fácil. 2.(cometer)
Capítulo 3: Pueblos y ciudades
¿Dónde hay una sala de emergencias?. ¿Hay un café de Internet en Doylestown?
Hoy, practicamos con el vocabulario. ¿Entiendes las palabras? ¿Cómo las vas a recordar?
Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 2. Partes del Examen  Escuchando  Vocabulario I y II  Ser y estar  Saber y conocer  Dar y decir  Los pronombres.
Capítulo 3-1 Vocabulario asking for and giving information, talking about where someone went and what he or she did 1.
ESPAÑOL II SESIÓN 10.
Para Empezar ¿Qué hiciste durante el fin de semana (3 cosas)?
VOCABULARIO 4.1. El aeropuerto El banco El café.
Capítulo 3-2 Vocabulario Asking for and giving directions, Asking for clarification 1.
“EN LA CIUDAD” – página ) donde muchas personas esperan (wait) para el autobús- la parada del autobús 2.) donde pones (you put) tu carro- el estacionamiento.
Nueva York. ¿Porque debe visitor Nueva York? Nos pueblo tiene mas historia que cualesquiera otro pueblo. Es muy bonita. Hay algo para todos personas hacer.
Hazlo ahora.
En Mi Ciudad ¿Qué hago en los lugares en mi ciudad?
LA CIUDAD The city. EL EDIFICIOEL RASCACIELOS LA CALLE LA CARRETERA.
tú Ud. Uds. Mandatos Afirmativos Negativos Tomar  toma Comer  come
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
1. ¿Cuál cartel prefieres y por qué? 2. ¿Cuál cartel no te gusta y por qué? 3. ¿Qué te parecen los flores? 4. ¿Qué te parecen los sombreros? 5. ¿De qué.
Hazlo ahora.
LAS ESTACIONES. ¿Tienes planes? ¿Adónde vas tú? LOS LUGARES.
Final Exam Review Answers to Packet Spanish 2. Parte A: Present Tense 1) me levanto 1) me levanto 2) debe 2) debe 3) hago 3) hago 4) te enfermas 4) te.
Click to begin. En Mi Ciudad ¿Qué hago en los lugares en mi ciudad? What I do in the places in my city.
3U2L1 Juego.
Pueblos y Ciudades la pescadería la peluquería.
Los lugares en mi pueblo
La Carnicería. La Pastelería El Cementerío El Banco.
Capítulo 3 Vocabulario 1 Sustantivos
Respuestas de la guía de estudio. A- Identify the following terms: write the definite article ___ cementerio___ supermercado ___ floristería ___ quiosco.
Capítulo 3 Vocabulario 2 Sustantivos
ESPAÑOL II SESIÓN 7. E L HORARIO DE A URORA. L EE EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCRIBE DESPUÉS QUÉ COSAS HACE A URORA QUE TÚ NO HACES. ( Y O NO ME DESPIERTO.
Español III 3B. En grupos: Vas a crear un mapa de una ciudad imaginaria. Necesitas incluir tantas palabras de vocabulario posible. Nada puede ser etiquetada.
Alrededor del Mundo Repaso del Capítulo 3: Español 2.
VOCABULARIO 3A Tú y tu comunidad. LOS QUEHACERES.
En la ciudad de Santo Domingo, La República Dominicana Capítulo 3.2.
Transcripción de la presentación:

Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 3

Partes del Examen 3 Escuchando Vocabulario I y II Mandatos de Ud. (Ud. Commands) El pretérito-irregular Leyendo La info. Cultural de Santo Domingo Escribiendo (dar direcciones)

Escuchando I El sr. Hernandez está hablando a: Su hija Su jefe Sus empleados (his employees)

Hija jefe empleados Escúchame No lleguen tarde No salgan temprano No lea el periódico No pongas la basura en el piso. No vaya Empiece ahora

Escuchando II Carnicería Peluquería Banco Banca Floristería Tienda de comestibles Clínica Fábrica Embajada Catedral Quiosco Mueblería Cementerio Plaza Centro recreativo

Escuchando III

Vocabulario En la ______ se hace cosas, como carrros, muebles, ropa. fábrica En la ______ se hace cosas, como carrros, muebles, ropa. En la _______________se sube y se baja el tren. En la___________se puede pasear, hacer un picnic, o descansar entre la naturaleza. ___________está en el cruce y tiene tres luces: una roja, una amarilla, y una verde. estación de tren zona verde El semáforo

Mandatos de Ud. Señor Perez, para llegar a la oficina del señor Garcia, primero ______ a la Calle Ocho. A. Sal B. Sale C. Salga ______ derecho hasta la estatua del caballo. A. Siga B. Sigue C. Sigua ______ a la derecha en la esquina. A. Dobla B. Doble C. Doblar ______ esa calle dos cuadras hasta llegar a la Torre Willis. A. Sube B. Suba C. Subir Hay muchas oficinas. Hay que subir al cuarto piso. _________ las escaleras. A. Usa B. Use C. Usar C A B B B

El Pretérito-irregulares Tú vas al cine. Tú fuiste Ellos andan por la plaza. Ellos anduvieron Yo hago diligencias. Yo hice Nosotros tenemos que lavarlo. Nosotros tuvimos

La info. Cultural Locrio dominicano Habichuelas con dulce El merengue El Malecón La Avenida George Washington La bachata El Hermano de Cristóbal Colón

Escribiendo Necesitas: Dar direcciones de tu casa a un lugar interesante cerca de aquí usando los mandatos de Ud. Crear una conversación con unas direcciones. Usar el pretérito para ir de compras en la comunidad Usar un mapa para indicar cómo puedes llegar a dos lugares.

Santo Domingo ¿Quién fundó la ciudad de Santo Domingo? ¿Cómo se llama la avenida más larga que corre al lado de la costa? ¿Qué es la fortaleza Ozama? ¿Qué es el merengue? La bachata? ¿Qué es el Faro a Colón? ¿Qué es el locrio dominicano? ¿Qué son habichuelas con dulce?

¿Cómo se llama el lugar?

1. El Centro Recreativo Es el lugar donde se hacen ejercicio, se nadan en la piscina y se levantan pesas.

2. La mueblería Aquí se venden sillas, mesas, cómodas, y camas.

3. El cementerio Es el lugar donde se quedan los muertos.

4. El ayuntamiento Es un edificio importante para el pueblo. El gobierno trabaja aquí. (el alcalde)

5. La Sala de Emergencias En este lugar se cuida a los enfermos. Está adentro del hospital.

6. La floristería Aquí se venden flores para el día de san Valentín, matrimonios, aniversarios, etc.

7. La heladería Aquí se venden los helados y batidas de chocolate, vanilla, y fresa.

8. La plaza Aquí paseamos con amigos y familia. Hay un monumento, bancas para sentarnos, y una fuente. Está en el centro.

9. El quiosco Aquí se venden periódicos.

10. La catedral Es una iglesia grande en el centro de la ciudad.

11. El acuario Se puede ver los peces, delfines, tiburones, atún, etc. que están nadando y viviendo en mucho agua de los tanques.

12. El semáforo Es el lugar donde se para y se espera las luces verdes para ir en carro. Cuando es rojo, no se permite ir.

13. La zona peatonal Es el lugar donde se prohíbe conducir el carro. Solo se permiten las personas. (no es la zona verde)

14. El estacionamiento Es el lugar donde se ponen los carros. A veces tienes que pagar para poner tu carro allí. (no es garaje)