PARASITOSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para padres y niños
Advertisements

CORSINO GAMARRA, GIANNINA MINAYA ANGELES, JUDITH
PIOJOS GENERO: Pediculus
Higiene y Alimentación
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
PRST Nociones de Parasitologìa Humana
Enterobius vermicularis Enterobiasis Oxiuriasis Pidulle
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
¿Qué SON? ¿CÓMO IDENTIFICARLOS? ¿CÓMO PREVENIRLOS? CONSEJOS.
El VIRUS HANTA.
¿POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Catalina Conca Ximena Garbarino.
Pediculosis en Pediatría Pediatría Cap Tossa de Mar
¿Qué podemos hacer contra los piojos?
Así es el piojo que habita en la cabeza de los niños
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS
GIARDIA LAMBIA Tttttttttttttttttttttttttttttt TROFOZITO QUISTE
“CUIDA TU CUERPO Y TU SALUD”
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
PLAN PROFILACTICO “AVES”
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE DE LA PIEL.
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
Higiene Personal En Preescolar.
PIOJOS EN LA CABEZA (PEDICULOSIS).
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
Las 3 claves del éxito contra los piojos
Amazonas.
Un resumen para padres, maestros y la comunidad
INTEGRANTES NESTOR IVAN MORALES AURA SANCHEZ TAMAYO
HIGIENE PERSONAL.
SOCIEDAD BOLIVIANA DE SALUD PÚBLICA SOCIEDAD BOLIVIANA DE SALUD PÚBLICA LA PAZ OCTUBRE 2004.
“PROTEGE TU SALUD”.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
PEDICULOSIS.
PEDICULOSIS (PIOJOS).
Toñito se despierta a las seis de la mañana todos los días
4° Básico La alimentación es una actividad necesaria y vital para todo ser humano, cubre necesidades biológicas, psicológicas y sociales. Una alimentación.
Espanol 1 Vocab Domenica Campanelli Period 5. Acostarse (ue)
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Nombre: Sabrina Alexandra Leiva Cabrera Curso: 5 año basico.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Dirección de salud CESFAM Colina CESFAM Esmeralda SUA Colina
El cuerpo. La cabeza La cara La boca Los dientes.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
Parásitos intestinales
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias Grupo de Educación Sanitaria COF Asturias Laboratorios OTC Ibérica.
Parasitosis infantiles más comunes en nuestro entorno
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias Grupo Educación Sanitaria COF Asturias Laboratorios OTC Ibérica.
Clase de español médico Presentación 1.
 ES UNA AFECCIÓN CUTÁNEA PRODUCIDA POR LA INFESTACIÓN POR PIOJOS, (SE LOCALIZA FUNDAMENTALMENTE EN EL CUERO CABELLUDO), AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN APARECER.
PEDICULOSIS. La PEDICULOSIS es la infestación del ser humano por un parásito (Pediculus humanus), comúnmente llamado “piojo”. DEFINICIÓN SÍNTOMAS Picazón.
 Pediculus humanus var. Capitis  Pediculus humanus var. Corporis  Phthirus puvis Presentan atracción hacia la zona a la cual parasitan.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Clasificación de los parásitos
Infecciones Parasitaria de la Piel
Equipo de Salud Escolar
PEDICULOSIS.
Transcripción de la presentación:

PARASITOSIS

EL HOMBRE: HOTEL DE PARÁSITOS Microscópicos Macroscópicos Artrópodos

¿CÓMO PUEDEN ENTRAR? Manos sucias Alimentos o bebidas mal cocidos o mal lavados Contacto persona – persona Uso de gorros, cepillos y peines Pies descalzos

¿QUE TIPOS DE PARASITOS EXISTEN? Ectoparásitos Enteroparásitos Histoparásitos Hemoparásitos

ECTOPARÁSITOS

¿QUÉ SON LOS PIOJOS? Parásitos que viven entre los cabellos Son marrones o negros, alargados sin alas Se alimentan de sangre humana 5 veces al día Se reproducen rápidamente Cada hembra pone 100 a 300 huevos ¿Qué son los piojos? Los piojos son unos insectos que viven exclusivamente en el ser humano. Hay tres especies diferentes de piojos que viven en lugares diferentes. Pediculus capitis (piojo de la cabeza). Pediculus corporis (piojo del cuerpo). Pediculus pubis (piojo del pubis). El piojo de la cabeza es un insecto que vive entre los cabellos. Tiene de 2 a 4 mm de longitud, es de color grisáceo, sin alas. Se alimenta de sangre que chupa de la piel de la cabeza cuando pica a las personas. Se reproduce rápidamente; cada hembra pone de unos cien a trescientos huevos, llamados liendres, que son de color blanco y están fuertemente adheridos a la base del cabello. Hacen falta de 7 a 10 días para que se incube el huevo y se desarrolle la larva. La parasitosis de piojos se llama PEDICULOSIS.

¿QUÉ SON LAS LIENDRES? Huevos de forma ovalada Color blanco amarillento Se adhieren al pelo cerca del cuero cabelludo INCUBACIÓN: 1 semana Las liendres son huevos pequeños depositados por piojos vivos, de color blanco-amarillentos, de forma ovalada, que que se adhieren firmemente al pelo, cerca del cuero cabelludo. ·Una vez depositada, una liendre necesita de 7 a 10 días para incubar y otros 7 o 10 días para que la hembra madure y empiece a depositar sus propios huevos. Las liendres son los huevos de los piojos de la cabeza. Son muy pequeñas, aproximadamente del tamaño de un nudo de hilo, difíciles de ver y a menudo se confunden con las escamas producidas por la caspa. Las hembras adultas de los piojos depositan las liendres en la raíz del cabello, muy cerca del cuero cabelludo. Las liendres se fijan fuertemente a la raíz capilar mediante la quitina segregada por la hembra, asimismo le sirve como caparazón de protección. Son de forma oval y, por lo general, su color es entre amarillo y blanco. El período de incubación de las liendres es de 1 semana. Los huevos que tienen más probabilidades de convertirse en piojos se encuentran, por lo general, a 5 m.m del cuero cabelludo

¿CÓMO LOS ENCONTRAMOS? Cuando nos rascamos la cabeza Cuando las maestras nos avisan

¿CÓMO LOS ENCONTRAMOS? Los huevos tienen aspecto de caspa Detrás de las orejas, en la nuca o en el flequillo Cepillar el pelo sobre un papel blanco Las liendres caen y se ven como puntos blancos

No compartir peines, toallas y gorros Lavar con frecuencia el pelo ¿ CÓMO PREVENIMOS? Nos atamos el pelo No compartir peines, toallas y gorros Lavar con frecuencia el pelo Revisar periódicamente el cabello Usar peine fino

HISTOPARÁSITOS ¿QUE ES EL PIQUE? Pulga roja. Hematófaga. Afectan a perros, aves de corral, roedores y al hombre. Habitan suelos arenosos, áreas cubierta de vegetación.

¿CÓMO ES SU CICLO? Huevos son depositados en el suelo. Eclosionan a larva en 2 o 3 días. Larva forma un capullo o pupa. Pulga adulta, lista para penetrar la piel del huésped.

¿COMO NOS DAMOS CUENTA? Prurito o picazón. Lesiones sobre todo en la zona plantar, entre los dedos, debajo de las uñas.

¿COMO LOS EVITAMOS? Evitar andar descalzo. Cortar el pasto y los yuyos de alrededor de la casa. Si vamos al monte con pantalones largos.

ENTEROPARÁSITOS

PROTOZOOS Entamoeba histolytica Giardia lamblia Blastocystis

HELMINTOS O GUSANOS UNCINARIAS TENIAS ASCARIS OXYURIS

¿CÓMO PUEDEN ENTRAR? Agua y alimentos contaminados con huevos o quistes No lavarse las manos antes de comer Comer carne mal cocida Caminar descalzo OXIUROS: se propagan a la ropa de cama al rascarse la región anal se retienen en uñas se contaminan alimentos y objetos de uso diario.

SINTOMAS

SINTOMAS

PREVENCION No consumir agua ni alimentos contaminados Hervir o agregar gotas de lavandina al agua Lavar bien frutas y verduras Cocinar bien las carnes Lavarse las manos antes de comer No comer tierra No caminar descalzos Mantener el baño limpio y desinfectado