T IEMPO L ITÚRGICO. Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo: el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: BLANCA OLIVIA FERNÁNDEZ PÉREZ
Advertisements

EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
El Año Litúrgico Hecho por.
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
SIMBOLOGÍA DE LAS VIDRIERAS DE LA PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA DE PUERTOLLANO Según el autor de las vidrieras.
El Santo Sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz pero aquí se reproduce de una manera real pero mística por mandato de Jesús en su última.
CRISTO REY DEL UNIVERSO ADVIENTO NAVIDAD Navidad Sagrada Familia Santa María Epifanía Bautismo de Jesús ADVIENTO.
EL ÉXODO DE JESÚS HACIA EL PADRE En el Espíritu Parroquia San León Magno (Madrid) Cuaresma 2015.
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
TIEMPOS LITURGICOS.
Es domingo: una luz nueva resucita la mañana con su mirada inocente,
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
«VEN SEÑOR JESÚS» OBJETIVO: CONOCER COMO SE LLAMA EL TIEMPO DE LA VENIDA DE JESÚS.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.. El Año Litúrgico es la celebración y actualización de las etapas más importantes del desarrollo de la vida de Jesús en el.
Calendario Litúrgico Tiempo de Navidad Tiempo ordinario
134. GLORIA A DIOS.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Ropa del sacerdote.
HIMNO DEL AÑO DE LA FE Caminamos, cargados de esperanza, a tientas en la noche. Tú nos encuentras al Adviento de la historia, Sé para Nos, el Hijo del.
LITURGIA.
Para reflexionar N ¿Que sabes del año litúrgico? N¿Para qué sirve el año litúrgico? N¿Qué aporta a tu vida? N¿Cómo lo haces realidad?
LAS VESTIDURAS SAGRADAS DEL SACERDOTE
Una Virgen concebirá.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
DECID SU SIGNIFICADO ENCARNACIÓN NAVIDAD Conversión LITURGIA
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
AVISOS.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
Los días especiales… el nacimiento (nacer).
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
Cuaresma y Semana Santa
¿EN QUE TIEMPO ESTAMOS?.
Pascua de Resurrección desde el corazón
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
NAVIDAD.. NAVIDAD. La Navidad es celebrar el acontecimiento del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo que vino a salvar a toda la humanidad.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
SEMANA SANTA....
SIGNIFICADO DE LOS COLORES.
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
FECHA: MAYO 7 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
El año litúrgico empieza con el Tiempo de Adviento que se inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre y termina con la misa de vigilia de Navidad.
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
Feliz Navidad “Ante el Verbo encarnado ponemos las alegrías y temores, las lágrimas y esperanzas. Sólo en Cristo, el hombre nuevo, encuentra.
A d v i e n t o alospiesdelavirgendelrosario.com.
SABADO SANTO Durante este día en ninguna parte del mundo hay celebraciones, todo es LUTO. Su FINALIDAD es preparar los ánimos para la fiesta central de.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
Calendario Litúrgico Cuaresma Domingo de Ramos Semana Santa
La Semana Santa siempre cae en Luna Llena
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Nomenclatura.
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Resurrección de Jesús.
Parroquia San León Magno (Madrid)
Liturgia de SEMANA SANTA
CREDO, DOMINE (Creo Señor)
Tiempo de. El hijo de Dios llega… La Encarnación.
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
Carmelitas Misioneras Teresianas
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
Liturgia de San Miguel (centro ). ¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?
Transcripción de la presentación:

T IEMPO L ITÚRGICO

Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo: el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte, etc.

Presencia: Es Cristo quien se hace presente en las celebraciones litúrgicas concediendo gracias espirituales a todos aquellos que participan en ellas, de acuerdo a la finalidad última de la Iglesia que es salvar a todos los hombres de todos los tiempos.

Espera: Toda celebración litúrgica es un anuncio profético de la esperanza del establecimiento del Reino de Cristo en la tierra y de llegar un día a la patria celestial.

C OLORES Blanco significa alegría y pureza. Se utiliza en el tiempo de Navidad y de Pascua Verde significa esperanza. Se utiliza en el tiempo ordinario

Morado significa luto y penitencia. Se usa en Adviento, Cuaresma y Semana Santa Rojo significa el fuego del Espíritu Santo y el martirio. Se utiliza en las fiestas de los santos mártires y en Pentecostés.