El próximo 16 de Julio recordaremos a Nuestra Señora del Carmen. Reflexionemos hoy un poco sobre esta advocación y las grandes promesas de su escapulario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Advertisements

Nuestra Señora de Europa: Renueva la Fe en nuestro Continente DíaMeditaciónPor la Familia 1 La Virgen María, estirpe escogida de Israel 2 Santa María,
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Inspirándose en la figura de Elías, surgió la Orden contemplativa de los “Carmelitas”,
Que inicie el conferencista con el testimonio de su experiencia en algún momento en que su fe fue probada en cuanto a dar, ofrendar o diezmar.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Milicia de la Inmaculada
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
y los Sacramentos. (CIC 1113)
La liturgia de la palabra nos presenta a Jesucristo como Rey, Pastor y Juez
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
Cicla.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Fiesta de la Inmaculada 8 de Diciembre 2016.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Exposición En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no.
Cuarto Domingo de Adviento Significado de la Cuarta Vela (clic)
CINCO VERDADES IRREFUTABLES QUE NO PUEDEN SER NEGADAS.
Inspirándose en la figura de Elías, surgió la Orden contemplativa de los “Carmelitas”,
Decisiones Necesarias por la Vida Eterna
Libro para Colorear y conocer más sobre la Reina de la Paz
Y la Palabra se hizo carne
Punto 2 de las Constituciones
Advocaciones Marianas
Devoción de los cinco primeros sábados.
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
RENDIDOS ANTE DIOS. RENDIDOS ANTE DIOS A SOLAS CON DIOS. EL PODER DE LO QUE DECLARO. CONFRONTA Y TRANSFORMA NUESTRAS VIDAS. RENDIDOS A LA VOLUNTAD.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
LA SANTA MISA.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Cuarta Parte: Liturgia de la Eucaristía
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
la Anunciación del Señor
Don Bosco y María Auxiliadora II.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
El 13 de Mayo de 1917, la Santísima Virgen María se le apareció a tres humildes pastorcitos: Lucia Santo, Francisco Marto y su hermana Jacinta,
El Santo Rosario El Santo Rosario.
Hoy, 8 de Diciembre, celebramos con gran gozo la fiesta
EL "DESIERTO DE LAS PALMAS"
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
Digamos “Gracias, Jesús” con el Mesías de Händel
2 Pedro 1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio.
Jesus me llama para ser su amigo.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Comunion Audio: Georges Bizet.
<<Santo o nada>>
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
La Virgen María es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios.
Misioneras de la Inmaculada Concepción
y los Sacramentos. (CIC 1113)
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

El próximo 16 de Julio recordaremos a Nuestra Señora del Carmen. Reflexionemos hoy un poco sobre esta advocación y las grandes promesas de su escapulario. Los carmelitas tienen, entre otros, el mérito de haber llevado esta advocación mariana a todos los estratos del pueblo cristiano. En el siglo XII algunos eremitas se retiraron al Monte Carmelo, con San Simón Stock. La Virgen Santísima prometió a este santo un auxilio especial en la hora de la muerte a los miembros de la orden carmelitana y a cuantos participaran de su patrocinio llevando su santo escapulario. Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Santísima Virgen. Ellos interpretaron la nube de la visión de Elías (1 Reyes 18, 44) como un símbolo de la Virgen María Inmaculada. Ya en el siglo XIII, cinco siglos antes de la proclamación del dogma, el misal Carmelita contenía una Misa para la Inmaculada Concepción.

¿Qué es el Escapulario carmelita? Los seres humanos nos comunicamos por símbolos. Así como tenemos banderas, escudos y también uniformes que nos identifican. Las comunidades religiosas llevan su hábito como signo de su consagración a Dios. Los laicos no pueden llevar hábito, pero los que desean asociarse a los religiosos en su búsqueda de la santidad pueden usar el escapulario. La Virgen dio a los Carmelitas el escapulario como un hábito miniatura que todos los devotos pueden llevar para significar su consagración a ella. Consiste en un cordón que se lleva al cuello con dos piezas pequeñas de tela color café, una sobre el pecho y la otra sobre la espalda. Se usa bajo la ropa. Junto con el rosario y la medalla milagrosa, el escapulario es uno de los mas importantes sacramentales marianos. Dice San Alfonso Ligorio, doctor de la Iglesia: "Así como los hombres se enorgullecen de que otros usen su uniforme, así Nuestra Señora Madre María está satisfecha cuando sus servidores usan su escapulario como prueba de que se han dedicado a su servicio, y son miembros de la familia de la Madre de Dios. "¿Cómo surgió el escapulario? La palabra escapulario viene del Latín "scapulae" que significa "hombros". Originalmente era un vestido superpuesto que cae de los hombros y lo llevaban los monjes durante su trabajo. Con el tiempo se le dio el sentido de ser la cruz de cada día que, como discípulos de Cristo llevamos sobre nuestros hombros. Para los Carmelitas particularmente, pasó a expresar la dedicación especial a la Virgen Santísima y el deseo de imitar su vida de entrega a Cristo y a los demás.

La Virgen María entrega el escapulario el 16 de julio de 1251 En el año 1246 nombraron a San Simón Stock general de la Orden Carmelita. Este comprendió que, sin una intervención de la Virgen, a la orden le quedaba poco tiempo. Simón recurrió a María poniendo la orden bajo su amparo, ya que ellos le pertenecían. En su oración la llamó "La flor del Carmelo" y la "Estrella del Mar" y le suplicó la protección para toda la comunidad. En respuesta a esta ferviente oración, el 16 de julio de 1251 se le aparece la Virgen a San Simón Stock y le da el escapulario para la orden con la siguiente promesa: "Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno" Aunque el escapulario fue dado a los Carmelitas, muchos laicos con el tiempo fueron sintiendo el llamado de vivir una vida mas comprometida con la espiritualidad carmelita y así se comenzó la cofradía del escapulario, donde se agregaban muchos laicos por medio de la devoción a la Virgen y al uso del escapulario. La Iglesia ha extendido el privilegio del escapulario a los laicos.

D E QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL E SCAPULARIO Y CÓMO SE PUEDE RECIBIR El Escapulario del Carmen se compone de dos piezas de lana, de color marrón, unidas entre sí por dos cordones. El primer escapulario, solamente, tiene que estar bendecido y ser impuesto. Tanto la bendición como la imposición valen para todos los escapularios que substituyan al primero. Después que lo hemos recibido, debemos usarlo siempre y continuamente. Fórmula breve para la imposición Recibe este Escapulario, signo de una relación especial con María, la Madre de Jesús, a quien te comprometes a imitar. Que este Escapulario te recuerde tu dignidad de cristiano, tu dedicación al servicio de los demás y a la imitación de María. ¡Llévalo! como señal de su protección y como signo de tu pertenencia a la familia del Carmelo, dispuesto a cumplir la voluntad de Dios y a empeñarte en el trabajo por la construcción de un mundo que responda a su plan de fraternidad, justicia y paz."

Privilegios del Escapulario del Carmen "No, no basta decir que el Escapulario es una señal de salvación. Yo sostengo que no hay otra que haga nuestra predestinación tan segura..." (San Claudio de la Colombière, S.J.) 1. Es una señal de alianza con Nuestra Señora. Con su uso, manifestamos nuestra consagración a Ella. 2. Es una señal de salvación. Quien muere con él no padecerá el fuego del infierno. 3. La Santísima Virgen librará del purgatorio, el primer sábado después de la muerte, a todos los que lo porten. 4. Es una señal de protección en todos los peligros. El Escapulario del Carmen, consagración a Nuestra Señora El Escapulario del Carmen, como regalo de la Santísima Virgen, es símbolo de una consagración. La propia Madre de Dios fue la que hizo alusión a esa consagración, cuando le dijo a San Simón Stock, en la gloriosa madrugada del 16 de julio de 1251: "...es un pacto de paz y amistad que hago contigo y todos los carmelitas...". Como si dijese: quiero que este pacto que hago contigo, con fundamento en una eterna amistad, esté expresado en mi escapulario, como símbolo de la consagración que me hacéis al recibirlo.