Este trabajo Fue realizado Con la Finalidad De dar a conocer la actualidad Del derretimiento de los glaciares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
INTRUSAS EN GROENLANDIA. DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES A GROENLANDIA DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
Efecto invernadero.
Estudiante: Carlos Mario Sánchez c. Fecha: 02/29/2012 Asignatura: informática Profesor: Guillermo.
EL EFECTO INVERNADERO.
CAMBIO CLIMÁTICO.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
Variabilidad y Cambio Climático
EL CAMBIO CLIMÁTICO.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
Aumento de la temperatura en el planeta
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CLIMA.
LA ATMÓFERA.
CAMBIO CLIMATICO NOMBER:NATAL JOVANA GARCIA T. GARDO:7.3
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
La Atmósfera.
Calentamiento global calentamiento global
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
Väder- och Klimatförändringar
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
Jocelyn, maría del mar y diego
CALENTAMIENTO GLOBAL..
Efecto invernadero.
Nuestro planeta tierra
Tarea extraclase 1)- Investiga la aplicación de las leyes de la radiación del cuerpo negro en el pirómetro óptico.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Este trabajo Fue realizado Con la Finalidad De dar a conocer la actualidad Del derretimiento de los glaciares

Son grandes masas de hielo Que cubren los polos del planeta y las zonas altas de grandes cadenas montañosas Son los restos de las últimas glaciaciones

¿QUE ES UN GLACIAR?¿QUE ES UN GLACIAR? Son grandes masas de hielo que cubren los polos del planeta y las zonas altas de grandes cadenas montañosas son los restos de las últimas glaciaciones

¿Qué es el deshielo? Los polos y los glaciares se están derritiendo porque aumenta el efecto invernadero, fruto del exceso de CO2 en la atmosfera producido por el consumo de combustibles fósiles: petróleo, gas... El efecto mas inmediato es el aumento de la temperatura de la tierra que hace que el agua de los océanos se expanda, y que junto al que procede del deshielo, esta elevando el nivel del mar, poniendo en peligro a los países de baja altura. o consecuencia del aumento de las temperaturas en primavera.

¿Cuál es el origen del deshielo? Este es producido por la deformación de la capa de ozono en los últimos años cuyo único responsable es el efecto invernadero, o lo que viene siendo la emisión de CO2 a la atmósfera, que provoca la desaparición de las capas mas importantes del ozono.

El Protocolo de Kyoto Es un pacto al que llegaron los gobiernos de algunos países en la Conferencia de las Naciones para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por los países desarrollados durante el periodo comprendido entre 2008 y Un total de 141 naciones han ratificado el pacto. El protocolo de Kyoto es el primer acuerdo global legalmente vinculante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cómo podemos frenar al deshielo?

Las causas del deshielo de los polos son las actividades humanas como la desforestación, combustibles fósiles, transporte y actividades industriales

A finales del siglo 19 La actividad humana provocó un desgaste en la capa de ozono y eso hizo que los rayos ultravioletas (rayos de sol) pasaron la capa de ozono de la tierra y no pudieron salir.

Lo que hace el humano El humano y sus actividades incrementan gases a la capa de ozono como: Vapor de agua Dióxido de carbono Metano Óxido de nitrógeno Ozono Cloroflurocarburos Y eso hace que suban las temperaturas y se forma el CALENTAMIENTO GLOBAL, eso provoca el derretimiento de los polos.

¿Qué Pasa ? La Tierra se está calentando. Los gases que provocan el efecto invernadero retienen el calor y hacen subir la temperatura a la superficie terrestre.

¿Qué es el efecto invernadero? Es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

EL CALENTAMIEN TO GLOBAL EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS

Implicaciones Ecológicas del Deshielo En términos ecológicos, esta disminución de la capa de hielo supone una pérdida de las reservas de agua helada de un 12% por cada década transcurrida desde 1980 o, lo que es lo mismo, que se perderá todo el hielo hacia finales de este siglo (eso con permiso del calentamiento global, que puede acelerar estos plazos). A corto plazo, esta nueva ruta también puede servir de vía de escape para que especies marinas migren a otras zonas a través del océano, circunstancia de la que ya han alertado desde la comunidad científica. Ese aumento del tráfico de buques, además, puede provocar cambios significativos en un ecosistema hasta ahora casi virgen.

Los animales se mueren por todo lo que hacen los humanos al hielo de los polos.

El Antes y el Después

Derretimiento de los polos

¿Qué consecuencias tendrá el deshielo? El derretimiento de los hielos continentales no se trata de un fenómeno estacional sino de una tendencia a largo plazo, el cual podría llegar a modificar la geografía que se conoce, hasta ahora, del continente y cuyas repercusiones sobre el resto del planeta serían llegar trágicas debido al aumento en el nivel de los océanos. Los medios satelitales se están encargando de hacer las observaciones sobre la situación, la cual se está produciendo de una forma más acelerada en la Antártica occidental -ésta abarca principalmente las regiones sudamericana y australiana-. La masa total de estos hielos representa el 90% de los que existen en el planeta y al 70% de las reservas de agua dulce; y la superficie de hielos continentales, sujeta por ahora a escasas variaciones, es de 14 millones de kilómetros cuadrados.

¿Cuales serian las consecuencias? ¡¡INUNDACIONES !! ¡¡MUERTE !! ¡¡DESTRUCCIÓN!! ¡¡SEQUIAS !!

Escasez de agua dulce Aumento del nivel del mar Daños al ecosistema fauna y flora

¡¡Consecuencia!! los Polos se derriten, el nivel de las aguas aumenta y la superficie habitable se reduce a una velocidad creciente.

¿Qué se ha hecho? Si el cambio de nivel durase miles y miles de años, como siempre ha sido en el pasado, no habría dificultad para afrontarlo. Pero el problema es que la tecnología humana está vertiendo polvo y anhídrido carbónico en el aire. El polvo intercepta la radiación solar y enfría la Tierra, mientras que el anhídrido carbónico atrapa el calor y la calienta.

Si uno de los efectos llega a predominar en el futuro sobre el otro, la temperatura de la Tierra quizá suba o baje con relativa rapidez. Y en cosa de cien años puede que los hielos se derritan o que se formen glaciares continentales

Solo Nieve

Creo que es cruel la forma en como nosotros estamos acabando con nuestra raza humana. Que sin importar que daño se avecina, aun no haya conciencia. El tema que acabo de exponer es importante porque hablo de NUESTRA MUERTE