El modo imperativo Los mandatos de vosotros Ejemplos: Haced vosotros el análisis. No pongáis vosotros la venda. Examinad vosotros el brazo roto. No uséis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Giving formal commands
Advertisements

Los mandatos.
Mandatos con Vosotros.
El modo imperativo.
Mandatos Nosotros Hay cuatro pasos Hablar, Comer, Vivir
Mandatos familiares.
Apuntes el 7 de enero Mandatos de tú
Mandatos de tú negativo
Apuntes el 11,14 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
Apuntes el 15 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
El presente del subjuntivo con emoción y duda. ¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la.
El modo imperativo.
MANDATOS CON NOSOTROS Let’s Cuando queremos decir LET’S usamos los mandatos con nosotros. Para formar los mandatos con nosotros usamos la forma YO del.
El modo imperativo Los mandatos informales Los afirmativos Ejemplos: Dobla tú a la derecha. Sigue tú derecho. Maneja tú con cuidado. Cruza tú la calle.
El modo imperativo Los mandatos de nosotros Ejemplos: Tengamos conciencia de la escasez de los recursos naturales. No talemos los árboles indiscriminadamente.
El modo imperativo Los mandatos formales Ejemplos: Eviten Uds. la contaminación del aire. No talen Uds. los árboles. Recicle Ud. las botellas de plástico.
El subjuntivo. 1. 1a persona singular:hablo Yo digo duermo como vivo.
El imperativo formal Giving formal commands. El imperativo formal Se usa el imperativo formal para hacer mandatos. (You use the formal imperativo to give.
Verbos Regulares e Irregulares
El presente del subjuntivo
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
El pretérito Los verbos regulares.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El imperativo familiar Mandatos negativos
Mandatos.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El imperativo: Los mandatos informales
El imperfecto.
Negative “Tú” Commands
SUBJUNTIVO (presente)
Los mandatos.
Hazlo ahora- 28/3 Usa los mandatos formales de Ud. para escribir una lista de consejos para el Sr. Devlin: Como mejorar la escuela (Para mejorar la escuela…)
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Los Mandatos Afirmativos y Negativos: Commands + & -
El verbo.
Mandatos © K. Kiely 2015.
El subjuntivo: introducción
Los verbos de –ir: la tercera conjugación
Los mandatos informales
Tú – informal commands SAME PRESENT STEM CHANGES
El subjuntivo.
Los mandatos en la forma “tú”
EL MANDATO AFIRMATIVO FORMAL
LOS MANDATOS FORMALES.
El imperativo afirmativo
El Pretérito: Los verbos irregulares
El imperativo negativo
El subjuntivo.
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
UN REPASO DEL PRESENTE (THE PRESENT TENSE)
Los mandatos de tú Afirmativos y negativos
La formación de los mandatos
Afirmativos y negativos
Imperative Mood: Informal
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
El subjuntivo.
U2EI – Mandatos Tú / Ud. / Uds.
Un Repaso de los Mandatos
Los mandatos informales
(Usted & Ustedes commands)
Los Mandatos Familiares (Tú Commands)
IV Mandatos Afirmativos 1-1
Lenguaje formal.
¿Cuáles son las formas de los verbos regulares e irregulares?
El subjuntivo.
Apuntes: ¡El presente del subjuntivo!
Los Mandatos.
Los Mandatos.
Lengua Española III – Unidad 3
Transcripción de la presentación:

El modo imperativo Los mandatos de vosotros

Ejemplos: Haced vosotros el análisis. No pongáis vosotros la venda. Examinad vosotros el brazo roto. No uséis vosotros las muletas.

¿Qué pasa aquí? Haced vosotros el análisis. No pongáis vosotros la venda. ¿Qué formas son? La forma de la segunda persona familiar plural: vosotros

¿Qué forma es? Haced vosotros el análisis. Examinad vosotros el brazo roto. ¿Cómo termina la forma afirmativa? verbos de –ar  –ad verbos de –er  –ed verbos de –ir  –id

Cómo se forman los mandatos familiares afirmativos: Los pasos Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo hablar Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d Hablar vosotroshablad hablar habla

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo comer Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d Comer vosotroscomed comer come

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo vivir Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d Vivir vosotrosvivid vivir vivi

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo hacer Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d Hacer vosotroshaced hacer hace

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo ir Paso 1: El infinitivo Paso 2: Quiten la -r Paso 3: Agreguen una -d Ir vosotrosid ir i

¿Qué forma es? No uséis vosotros las muletas. No pongáis vosotros la venda. ¿Cómo termina la forma negativa? La terminación opuesta: verbos de –ar  –er verbos de –er/–ir  –ar

Paso 1: La forma de yo (sin cambios de raíz) Paso 2: Quiten la -o Paso 3: Agreguen las terminaciones Los verbos de –arLos verbos de –er/–ir vosotros-éis-áis Cómo se forman los mandatos familiares negativos: Los pasos

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo hablar Paso 1: La forma de yo Paso 2: Quiten la -o Paso 3: Agreguen las terminaciones Hablar vosotrosno habléis hablo habl

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo comer Paso 1: La forma de yo Paso 2: Quiten la -o Paso 3: Agreguen las terminaciones Comer vosotrosno comáis como com

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo vivir Paso 1: La forma de yo Paso 2: Quiten la -o Paso 3: Agreguen las terminaciones Vivir vosotrosno viváis vivo viv

Otra vez, en cámara lenta… Los pasos con el verbo poner Paso 1: La forma de yo Paso 2: Quiten la -o Paso 3: Agreguen las terminaciones Poner vosotrosno pongáis pongo pong

Los verbos con cambios en la raíz Los verbos de –ar / –er tú no piensesvosotrosno penséis Los verbos con cambios en la raíz hacen el mismo cambio con los mandatos de vosotros que vemos en el indicativo. pensar

Los verbos con cambios en la raíz Los verbos de –ir La forma de vosotros también tiene el siguiente cambio: o  u e  i

Dormir túno duermasvosotrosno durmáis Pedir túno pidasvosotrosno pidáis túno sientasvosotrosno sintáis Sentir

Los cambios de ortografía Los verbos de –car  –qu Los verbos de –gar  –gu Los verbos de –zar  –c Tocar vosotrosno toquéis Llegarvosotrosno lleguéis Comenzarvosotrosno comencéis

¡Los irregulares! SerEstarIrDarSaber vosotrosno seáis no estéis no vayáis no deis no sepáis Hay solamente cinco verbos irregulares:

Con pronombres… Primero, los mandatos afirmativos: Los pronombres del objeto directo e indirecto Paso 1: Agreguen el pronombre al final del mandato. ¡Examinadlo!¡Hacedlo! No hay problemas con acentos.

Con pronombres… Primero, los mandatos afirmativos: Los pronombres reflexivos Paso 1: Quiten la –d Paso 2: Agreguen el pronombre reflexivo os ¡Quemaos!¡Caeos! PERO… ¡Heríos! **Por la razón del diptongo creado entre i y o, hay que agregar un acento en los verbos de –ir.

Con pronombres… Otra excepción… Los pronombres reflexivos PERO… ¡Idos! **Con el verbo IR, no se quita la –d.

Con pronombres… Ahora, los mandatos negativos: El pronombre (cualquier) viene antes del mandato, separado. ¡No las uséis! ¡No la pongáis! No hay problemas con acentos.

Otra vez, los ejemplos… Esta vez con los pronombres: Haced vosotros el análisis. No pongáis vosotros la venda. Examinad vosotros el brazo roto. Hacedlo. No la pongáis. Examinadlo. No uséis vosotros las muletas. No las uséis.