Dr. Alejandro Prince Argentina y las TIC, en clave de Agenda Digital Dr. Alejandro Prince Prince & Cooke Jornada de Gobierno Electrónico Noviembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Normativa Aplicable a Internet
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y GOBIERNO ELECTRÓNICO Mario Bergara Federico Monteverde 23 de marzo de 2006.
GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INFORME ANUAL Ciudadanía.
PN I+D+ i ( ) Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Area Tecnologías de la S.I.) 1 Fecha Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y.
¿Es rentable la movilización del
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Dr. Alejandro Prince 1 WINDS-LA Argentina Panel: Universidades, investigación y desarrollo en TICs Cooperación en red? Algunos caveats Dr. Alejandro Prince.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Una mirada al acceso comunitario de las TIC en Ecuador Taller Mundial México, 2004.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Análisis de la difusión y adopción de TIC en Argentina Dr. Alejandro Prince.
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
Dr. Alejandro Prince Mercado TIC 2009/10 Dr. Alejandro Prince Prince & Cooke Clase Octubre 2009.
A JORNADA ANUAL UTECA José Manuel Vargas 15 de noviembre de 2010.
1 EMPRENDER 2010 CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Nuevos Negocios. Nuevas Herramientas. Tendencias Por Leonardo Gargiulo Secretario de Extensión ESEADE.
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
30 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2008.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009.
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
La vida de las personas, en sus múltiples dimensiones, es el fin del desarrollo Logrando el concepto mutuamente definitorio de la Cultura y Desarrollo.
Telecomunicaciones en América Latina en la última década: Alcanzando al resto del mundo Acorn Redecom Conference 09 Ernesto Flores-Roux México D.F., 5.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
Ministerio de Ciencia y Tecnología Foro e-Panamá 6-7 abril 2004.
Internet en Argentina: nuevo escenario, y oportunidad para la comunicación y marketing Dr. Alejandro Prince RETAIL 100 Mar del Plata - Agosto 2010.
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
Nueva Oferta Planes Persona
Presentación 5 de Mayo 2010.
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
El Enfoque de la Unión Europea a la Sociedad de Información
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Inclusión Digital en Argentina: nuevos paradigmas
Adopción de TIC en Argentina La brecha digital … existe o subsiste? Jueves 8 de Octubre 2009 Dr. Alejandro Prince.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Conferencia para el Episcopado Mexicano 26 de noviembre de 2010
Políticas públicas relacionadas con el sector TIC en Argentina
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
1 Compras en Octubre 2011
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Telecomunicaciones - TLC Mauro Flórez Calderón Ph.D.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
A través de la tecnología. ¿Dónde estamos hoy? PIB (de 4% a -10.1% resp.) Desempleo (de 3.6% a 6.2% resp.) Producción petrolera
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Internet medios y participación Dr. Alejandro Prince CIITI - Rosario Octubre 2012
Campaña Nacional de Alfabetización Digital Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación.
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
Polo Tecnológico de Rosario “Mercado TIC 2009/2010” Dr. Alejandro Prince 26 de Marzo 2010.
Résumé Juan Magliano Licenciado en Economía UBA Fue Docente Universitario en diversas cátedras de las Universidades de Buenos Aires y del Salvador Ex.
Dr. Alejandro Prince 1 Protohistoria del hiperhumanismo? Alejandro Prince CIITI - UAI Buenos Aires, Septiembre 2007.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Centro Nacional de Educación y Tecnología Entrando en la Sociedad de la Información.
La Agenda Digital Argentina Perspectiva desde el Sector Privado Dr. Miguel Angel Calello Noviembre de 2009.
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
REFORMA DE TELECOMUNICACIONES: COMPILADO DE INFORMACIÓN.
1 Nuevos Medios (Nuevas tecnologías) Marketing Online & New Media.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
2.1 INDICADOR Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con.
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
Indicadores TIC Argentina
Transcripción de la presentación:

Dr. Alejandro Prince Argentina y las TIC, en clave de Agenda Digital Dr. Alejandro Prince Prince & Cooke Jornada de Gobierno Electrónico Noviembre 2009

Dr. Alejandro Prince Características de la adopción TIC en Argentina Mercado fuerte y resiliente. Alto factor de imitación, baja innovación. Contagio por cohesión. Ciclos de vida largos, leapfrogging. Algunos segmentos entre madurez y saturación. La macroeconomía afecta fuerte las curvas (expectativas más que precios). Pocas políticas fueron efectivas.

Dr. Alejandro Prince Grupos de Rogers Usuarios Internet Móviles PCs BBand

Dr. Alejandro Prince Resiliencia: Ventas de PCs miles de unidades En amarillo: recta de regresión lineal Jazz +

Dr. Alejandro Prince Movilidad: PCs vs. portables

Dr. Alejandro Prince Indicadores TIC en millones TV sets+ 200 % penetración en hogares TV cable+ 60 % penetración en hogares Ciber/hot-spots+ de puntos en el país Compradores online + 18 % del total usuarios internet

Dr. Alejandro Prince

Un lugar en la Sociedad del Conocimiento Usuarios Internet % pobl. 10% 50% EUA: 80 % Argentina: 55 % Mundo: 23 % L. América: 33 % Tiempo PrehistoriaProtohistoria Historia

Dr. Alejandro Prince Evolución Mercado TIC 2004/ : + 10 a 12 % millones de pesos 2010: + 13 a 16 % millones de pesos Crecimiento 08/07: 23,4% - 08/04: + 20% anual

La Agenda Digital y los programas deben considerar los procesos reales de difusión y adopción de TIC, utilizarlos y promoverlos. Movilidad. Convergencia. BB fija y móvil Nuevos contenidos, interfases y aplicaciones. Nuevos dispositivos. Nuevas tecnologías de conexión (WiFi). Reductores de la brecha

Una Agenda viva debe considerar asimismo los límites… Nivel ingresos. Nivel educativo, cultural. Escenario macroeconómico y político. Expectativas. La brecha digital sólo subsiste…

Dr. Alejandro Prince Ejemplo de programas exitosos Liberalización telecomunicaciones, mercados en competencia mejor que regulados. Provincia Digital San Luis. Ciudades Digitales: CABA, Junín, Rafaela, Rosario, y algunas otras. Ley de Software, Fontar y Fonsoft. Informatización AFIP, ANSES Negativo: impuestazo bienes tecnológicos.

Dr. Alejandro Prince Alejandro Prince Presidente de Prince & Cooke Vicepresidente de la Fundación Gestión y Desarrollo Miembro de RODAr Profesor en la UBA, UTN, UDESA, FASTA, ITBA y la Fundación Libertad Profesor invitado en la UNLP, UP, UNNOBA, Universidad Blas Pascal, y otras Universidades. Conferencista internacional, autor de numerosos artículos y libros sobre Sociedad del Conocimiento. Es Licenciado en Comercialización, Doctor en Ciencia Política y Candidato al Doctorado en Economía. Participó del grupo redactor de la Agenda Digital Argentina