Primera generación de computadoras (1938 -1958) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Informe oral sobre La Historia de la Computadora
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
H I S T O R I A DE LA COMPUTADORA
Historia de la computación
Diseño Digital Historia de la Computación
Primera generación de computadoras
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL A continuación se mostrara una recopilación de algunos de los dispositivos de almacenamiento claves.
Presentación de la historia de los computadores.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Unidad 1 : hardware / software
Línea del tiempo de la historia de la computación
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
ENIAC- EDVAC- UNIVAC DAIRA LIZETH YASLY DANIELA VALERIA CANO Y CAROLINA SANCHEZ.
CERO COPIA ÚNICOS PROHIBIDA SU VENTA TERENCIO CAMPOS DANIEL JIMÉNEZ ALBÍN GONZALES.
Informática Definición, tipos de computadoras, la historia de la informática, y su evolución.
Historia del Computador
Maquinarias grandes, pesadas y utilizadas para aplicaciones limitadas Utilización de tarjetas perforadas y cintas de papel. Creación del lenguaje de sistema.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Línea del tiempo Informática B.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Introduccion a la informatica Ana Mercedes Cáceres Año 2006 BIENVENIDOS A CLASE !!!
El desarrollo de la moderna computación comienza hacia mediados del siglo XX, cuando se crean las primeras computadoras, y luego, con su uso industrial,
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Abaco.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado: 10 Grupo: S4 Institución Educativa Centro Formativo.
del sistema informatico
Historia de la Computación
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
LINEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS
INFORMÁTICA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. INTRODUCCIÓN  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando.
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
HARDWARE: EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES
Historia y generaciones de los computadores
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Tarea No.2 Presentación en Power Point
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CARRERA ENFERMERÍA INFORMÁTICA INTEGRANTES: CASTILLO MADELEINE CORNEJO NANCY GRANDA ANDREA LÓPEZ MARÍA JOSÉ RAMÓN NICOLE.
José E. Figueroa Figueroa National University College Tecnología en Redes y Desarrollo de Aplicaciones ITTE 1031L.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
Transcripción de la presentación:

Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal. El almacenamiento temporal fue proporcionado por las líneas de retraso acústicas (que usa la propagación de tiempo de sonido en un medio tal como alambre para almacenar datos) o por los tubos de William (que usan la habilidad de un tubo de televisión para guardar y recuperar datos).

La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que consta : 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.

1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis..

1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.

1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.

IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético