Lectio divina del Salmo dominical Ez 34,11-16: Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear. Sal 22,1-3a.3b-4.5.6: El Señor es mi pastor,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El honor de ser Pastor.
Advertisements

DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
4º DOMINGO De PASCUA El buen pastor.
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Evangelio según San Mateo
Aleluya Domingo 4 PASCUA Aleluya Aleluya.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Cuaresma Año A
Lectio divina del Salmo dominical
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
“El Buen Pastor…” Interpretación del salmo 23.
CUARESMA Domingo 4 26 de marzo 2006
Lectio divina del Salmo dominical
ÚLTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
El Señor es mi Pastor, nada me falta Salmo 22.
Lectio divina del Salmo dominical
El Señor es mi pastor nada me falta.
El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.
Lectio divina del Salmo dominical
Tú vas conmigo... El Señor es mi Pastor, Nada me falta. ...no temo...
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
TU ME RECONOCES Señor, mi Dios, te doy gracias
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Lectio divina del Salmo dominical
“El Buen Pastor…” Interpretación del salmo 23.
El verdadero Secreto Click para avanzar en cada diapositiva.
El Verdadero Secreto.
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
DOMINGO XXXIV DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A, SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DEL UNIVERSO
Evangelio según San Lucas
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Lectio divina del Salmo dominical
El Señor es mi pastor Salmo 22 Automático.
SALMO 23 EL SEÑOR ES MI PASTOR.
Lectio divina del Salmo dominical
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Mc 6, AMBIENTACIÓN: I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,
El Verdadero Secreto.
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
Lectio divina del Salmo dominical
El verdadero secreto.
T. Ordinario DOMINGO 16.
Salmo 22 (Nueva Versión Internacional) El Señor es mi Pastor Esto es relación!
El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.. El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
“Yo soy la Puerta de las ovejas" 4º DOMINGO El buen pastor De PASCUA.
23 de julio de 2006 Domingo XVI Tiempo Ordinario –B-
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 33,14-16: Suscitaré a David un vástago legítimo. Sal 24,4bc-5ab : A ti, Señor, levanto mi alma. 1Ts 3,12-4,2:
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
El Verdadero Secreto: ABANDONARSE totalmente en DIOS! AVANCE AUTOMATICO.
LA EXCELENCIA DEL PASTOR (Juan 10,11-18) «Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por la ovejas».
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Jesucristo, Rey del universo
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Ez 34,11-16: Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear. Sal 22,1-3a.3b-4.5.6: El Señor es mi pastor, nada me falta. Rm 5,5b-11: La prueba de que Dios nos ama. Lc 15,3-7: ¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido. Sagrado Corazón de Jesús Año C: Jesús, Pastor amoroso, que se entrega por sus ovejas.

El Señor es mi pastor, nada me falta.

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas.

El Señor es mi pastor, nada me falta.

Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan.

El Señor es mi pastor, nada me falta.

Preparas una mesa ante mi, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa.

El Señor es mi pastor, nada me falta.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.

El Señor es mi pastor, nada me falta.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… SALMO 22 (23) 1 [Salmo. De David.] El Señor es mi Pastor, nada me falta: 2 en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas 3 y repara mis fuerzas; me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. 4 Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. 5 Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. 6 Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. Si quieres escuchar el salmo en hebreo, pincha en este vínculo

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos º: salmos º: salmos Y 3º: salmos Salmo 22: el Señor es mi Pastor Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Dentro del primer libro, los salmos 3-31 constituyen la 1ª Colección de David. David es el protagonista de estos salmos y todos traen su nombre en el título (aunque esto no quiere decir que los haya escrito él). Toda esta colección está organizada en 4 septenarios que corresponden a Para los hebreos el nº 14 es el equivalente numérico de las letras de la palabra “David.” El Salmo 22 se encuentra en el tercer septenario (salmos 18-24), en él el salmista canta a Dios como Pastor. Un Pastor-Rey que le serena y conforta y cuyo amor le acompaña toda la vida.

Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo tantas veces orado y comentado.  En la primera parte (vv. 1-4), el salmista se vale de la imagen del “pastor” para describir su experiencia de la protección divina. El Señor es el Pastor y él es la oveja que Dios cuida y guía con ternura.  En la segunda parte (vv. 5-6), la imagen empleada es la del Anfitrión y Aliado. Los elementos simbólicos parecen entrecruzarse con la referencia a una situación concreta: el salmista, perseguido por sus enemigos (v. 5) se pone al amparo del Señor en el Templo (v. 6), y allí el Señor le brinda su hospitalidad, haciéndolo partícipe de su mesa (v. 5). El nexo de unión de ambas imágenes lo podemos resumir en el v. 4b: “Tú vas conmigo.” El salmista sabe que en el pasado de su Pueblo Dios lo liberó de Egipto, y lo guió por el desierto como a un rebaño hasta conducirlo a la tierra prometida donde Él ejerce como Anfitrión. El Nuevo Testamento retoma la imagen del “pastor” para aplicarla a Cristo, el “Buen Pastor” que da la vida por sus ovejas (Jn. 10). Lectio ¿Qué dice el texto?

Meditatio : Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. El Señor es mi pastor, nada me falta. Celebramos hoy el amor inmenso de Dios hacia nosotros. Amor que vela tan solícitamente por nosotros que no duda en entregarse a la muerte. ¿De veras vivo en primera persona lo que vivía san Pablo: “Vivo de la fe en el Hijo de Dios que me amó hasta entregarse a la muerte por mí?

El Señor al encarnarse vino a nuestras cañadas oscuras para compartir nuestros límites y sufrimientos, bajó a nuestros infiernos. Vivió plenamente su condición de Hijo del hombre para, al resucitar, llevarnos consigo y enseñarnos el sendero de la vida. Aunque camine por cañadas oscuras… Tú vas conmigo.

La prueba del amor que Dios nos tiene –dice san Pablo en la 2ª lectura- es que siendo todavía pecadores Jesucristo dio su vida por nosotros. La entrañable misericordia de Dios no conoce límites, nos carga sobre sus hombros y, lleno de alegría, nos conduce a la fiesta del Reino y nos sienta a la mesa. Tu bondad y misericordia me acompañan todos los días de mi vida.

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, porque te encarnaste para tomarnos sobre tus sagrados hombros y devolvernos al Paraíso. Haz que vivamos con gozo tu misericordia, vueltos a Ti. Amén.

“El buen pastor te busca; el que abandonó el redil de las ovejas que no se habían perdido. Si tú no te rindes, Él no descansará ni, puesto que ama a los hombres, despreciará el llevarte sobre sus hombros, con la alegría de haber encontrado a la oveja perdida. El Padre está allí y espera tu vueta después de haberte descarriado. Vuelve, pues, y cuando todavía te encuentres lejos, correrá a lanzarse sobre tu cuello, y te estrechará con abrazos afables, ahora que ya estás purificado por el arrepentimiento… Dice: En verdad os digo que habrá más alegría en el cielo en presencia de Dios por un solo pecador que se arrepiente. Y si alguno de los que se creen inquebrantables te acusa de haber ido demasiado deprisa, el buen Padre te defenderá diciendo: Había que celebrarlo y alegrarse, porque este hija mía estaba muerta y ha resucitado; estaba perdida y ha sido encontrada.! S AN B ASILIO M AGNO S AN B ASILIO M AGNO, Cartas, 46, 6) Contemplatio : Miro y me dejo mirar…

Vivo de la fe en el Hijo de Dios que me amó hasta entregarse a la muerte por mí. Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”…