Copyright © 2004 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
A la izquierda A la derecha Todo recto
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
TEMA 5. La economía monetaria
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
LINEA CURRICULAR Academia de Construcción
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
En 2000 las exportaciones aumentaron 22 %, y las importaciones alcanzaron un 22.9%. El 2001 la balanza comercial registró un saldo negativo, las exportaciones.
Competencia de Conociamento Español I Marzo 2013.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Capítulo 2 El Vocabulario Nuevo.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Donald ZOLAN El pintor de los niños.
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
CURSO MULTIHAZ HYPACK ®
SpanishNumbers Uno 2 Dos 3 Tres 4 Quatro.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
“Modelo utópico para hacer feliz a una mujer” Miguel-A.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2004 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global

Copyright © 2004 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Compitiendo en Mercados Globales Capítulo 4

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-3 Los Objetivos de Este Capítulo 1.Explicar la importancia de los negocios internacionales y las razones principales de por qué hay comercio entre las naciones. 2.Discutir la relación entre la ventaja absoluta y la comparativa en el comercio internacional. 3.Describir como las naciones miden el comercio internacional y el significado del intercambio de la moneda. 4.Identificar las barreras principales que enfrentan los negocios globales. 5.Explicar como las organizaciones comerciales internacionales y las comunidades económicas reducen las barreras del comercio internacional. 6.Comparar los diversos niveles de envolvimiento que son usados por los negocios al incorporarse a los mercados globales. 7.Distinguir entre una estrategia de negocio global y una estrategia de negocio multidoméstico.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-4 Compitiendo en un Mercado Global Exportaciones – las mercancías y los servicios producidos domésticamente para ser vendidos en otros países. Importaciones – las mercancías y los servicios extranjeros que son comprados por los clientes domésticos.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-5 Por Qué las Naciones Comercian El comercio internacional es vital porque: Amplía los mercados para los productos Permite que las compañías busquen oportunidades de crecimiento en otras naciones Hace que los sistemas de producción y distribución sean más eficientes Reducen la dependencia económica de las firmas entre sus propias naciones

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-6 Por Qué las Naciones Comercian Por Qué las Naciones Comercian Fuentes Internacionales en los Factores de Producción Las decisiones de los negocios para funcionar en el exterior depende de la disponibilidad, precio, la calidad del trabajo, recursos naturales, capital y el espíritu empresarial.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-7 Por Qué las Naciones Comercian El Tamaño del Mercado Internacional Las firmas son atraídas hacia los negocios internacionales por el tamaño del mercado Mientras los países en desarrollo se expanden, el potencial para alcanzar nuevos grupos de clientes aumenta Aunque la gente de los países en desarrollo tiene relativamente bajos ingresos por capital, la población suele ser mucho más grande ofreciendo a menudo mercados lucrativos

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-8 Las 10 Naciones Mundiales Más Altas Basadas en Populación y Fortuna

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. 4-9 Por Qué las Naciones Comercian Los mercados mundiales más importantes Los socios más importantes de las firmas de los Estados Unidos incluyen a los países vecinos del norte y sur. Mercados que están Emergiendo

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Los Principales Mercados que Están Emergiendo en el Siglo 21

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Por Qué las Naciones Comercian Ventajas Absolutas y Comparativas Ventajas Absolutas Existen cuando un país puede producir un producto creando un monopolio o cuando este producto cuesta mucho más bajo que cualquier competencia.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Por qué las Naciones Comercian Ventajas Absolutas y Comparativas Ventajas Comparativas Facilitando un producto mucho más efectivo y a más bajo precio que los demás productos, en comparación a los resultados de otros países

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Midiendo los Intercambios Comerciales entre Naciones El balance en el comercio la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de una nación. Exceso de Comercio Déficit de Comercio

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved El Comercio Internacional de Bienes y Servicios de los E.E.U.U.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Midiendo el Comercio entre las Naciones Balance o Pagos la diferencia de fluyo de dinero dentro y fuera del país. El balance de pagos por exceso El balance de pagos por déficit

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Los Componentes del Balance de Pagos

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Midiendo el Comercio entre las Naciones Las Principales Exportaciones e Importaciones de los EE.UU. Los EE.UU., en combinación con las exportaciones de más de $2 trilliones, va a la cabeza del comercio internacional de bienes y servicios en el mundo.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Las 10 Exportaciones e Importaciones Más Altas en EE.UU.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Midiendo el Comercio entre las Naciones Intercambio de la Moneda el valor de la moneda de una nación relativa a la moneda de otras naciones. Devaluación describe la pérdida del valor de la moneda relativo a otras monedas. Flotantes Intercambios de la Moneda Monedas Firmes contra Monedas Flexibles

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Barreras en el Comercio Internacional Todos los negocios encuentran barreras sociales y culturales, económicas, legales y políticas en ambos comercios locales y domésticos

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Barreras en el Comercio Internacional Diferencias Sociales y Culturales Idiomas Valores y Actitudes Religiosas

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Barreras en el Comercio Internacional Diferencias Económicas Infrastructura La Conversión de la Moneda y sus Cambios

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Comerciales de AT&T Ofreciendo una Solución a los Diferentes Idiomas

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Barreras en el Comercio Internacional Diferencias Políticas y Legales Clima Político Ambiente Legal Regulaciones Internacionales

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Corrupción en los Negocios y el Gobierno

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Barreras en el Comercio Internacional Tipos de Restricciones en el Comercio Tarifas impuestos aplicados a productos importados. Barreras sin tarifas Cuotas Dumping Embargo Intercambio de controles

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Argumentos a Favor y en Contra de las Restricciones comerciales

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Reduciendo las Barreras del Comercio Internacional Organizaciones Promoviendo el Comercio Internacional Acuerdo General en las Tarifas y el Comercio Organizacion Mundial del Comercio (WTO) 135 miembros de instituciones internacionales que controlan el acuerdo GATT y intervienen en disputas de comercio internacional.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Reduciendo las Barreras del Comercio Internacional Organizaciones Promoviendo el Comercio Internacional El Banco Mundial El Fondo Monetario Internacional

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Reduciendo las Barreras del Comercio Internacional Comunidades Económicas Internacionales Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte – (NAFTA) 1994 acuerdo entere EE.UU., Canada, y Méjico para plantear las tarifas y restricciones comerciales. MERCOSUR ASEAN Unión Europea 25 naciones Europeas en alianza económica.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Las Areas de Libre Comercio de NAFTA, MERCOSUR, y ASEAN

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Las 25 Naciones de la Unión Europea

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved La introducción del Euro fué un evento cultural y financiero de gran importancia.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global Mientras el mercado se expande en el extranjero esto puede aumentar las ganancias y las oportunidades de ventas, tambien se introduce nuevas complejidades en las operaciones. Decisiones principales antes de expandirse al exterior incluyen Determinar a que mercado extranjero entrar Analizar los gastos requeridos Decidir cual es la mejor manera de organizar las operaciones en el extrajero.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Investigación de Recursos del Comercio Internacional

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global Niveles de Envolvimiento en el Negocio Internacional

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global Importaciones y Exportaciones Importadores: Firmas que traen productos que fueron producidos en el exterior para ser vendidos localmente. Exportadores: Firmas que producen o compran los productos en casa para venderlos en el exterior. Contracomercio

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global Acuerdos Contractuales Franquicia. Licencia Extranjera. Subcontracto. Inversión Directa Internacional Acquisición Empresa Conjunta

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global De Corporación Multinacional a Negocio Global Corporación Multinacionalfirma con operaciones significativas y actividades comerciales fuera de su propio país.

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Los 10 Mayores Vendedores Mundiales

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Entrando a Nivel Global Fuentes de Asistencia de Exportación El Departamento de Comercio de EE.UU. Sitios del Internet USA-TRADE 68 Oficinas del Distrito del Departamento del Comercio

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Destinación y Fuentes de Inversión Directa de los dólares

Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved Desarollando una Estrategia para el Negocio Internacional Estrategias en el Negocio Global Ofreciendo un producto unificado mundial y vendiéndolo de la misma manera a través del mercado doméstico (local) y exterior por sus firmas. Estrategias en el Negocio Multidoméstico Desarrollando y comercializando productos para servir a diferentes gustos y necesidades en los mercados nacionales separados.