República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambú Informática Aplicada a la Psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurofisiología de la conducta
Advertisements

Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Seminario I: Introducción a una comprensión integrativa PNIE Neurotransmisión – Red PNIE Docente: Dra. Raquel Zamora Diploma Post-grado Integración.
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Sinapsis 3º H.C.
Sistema nervioso.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Sinapsis.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Fundamento de los Grupos Funcionales
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Sistema nervioso.
Anatomía y función del Sistema nervioso:
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
5to HUMANISTICA COLEGIO DEL HUERTO LUCIA TECHERA Y GABRIEL DA SILVA.
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
AMINAS BIOGENAS.
Neurotransmisores y Neuromoduladores
Sistema Nervioso S.N. Central Encéfalo Médula Espinal S.N. Periférico Porción somática Porción Autónoma Simpático Parasimpático.
Sinapsis química y neurotransmisores
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
BASES NEUROFISIOLOGICAS DEL DOLOR
NEURONA.
MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL.
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Psicofarmacología.
Vistazo al Sistema Nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: FUNCIONES ELEMENTALES DE LAS SINAPSIS Y DE LAS SUSTANCIAS TRANSMISORAS.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Pronóstico en Psicodiagnóstico
NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso central
Repaso. Efecto de lesiones en la corteza ventrolatral orbital sobre la devaluación del incentivo en ratas ¿ A qué división de la biopsicología pertenece?
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Neurotransmisores y neuromoduladores
Sistema nervioso.
Clasificación anatómica y funcional del sistema nervioso.
Irea gonzález lago Yolanda ortigueira noya Pablo prieto lópez
Sistema parasimpático. SISTEMANERVIOSO SNC SNP VOLUNTARIO SN SOMATICO NERVIOS CRANEALES Y RAQUIDEOS RAQUIDEOS SIMPATICO PARASIMPATICO ENTERICO INVOLUNTARIO.
El Sistema Nervioso es una Red de tejidos, su función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo el control y coordinación sobre lo.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sinápsis.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
MENSAJEROS QUÍMICOS.
Estructuras que componen el sistema nervioso
Función Cerebral II Dra. Elizabeth Terán.
Neurotransmisores.
Dr. Violeta Celinda Celis Castro Silvia Tolentino Aguilar
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
SINAPSIS.
ANATOMÍA FISIOLOGICA DE LA SINAPSIS
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO (SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO)
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambú Informática Aplicada a la Psicología Integrantes: Rangel, Lourdelis Expediente:HPS Seccion: MA02T1P Prof.: Susana Iglesias Cabudare Edo. Lara; 05 de junio del 2011

Es una sustancia química que transmite información de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas (la sinapsis). El neurotransmisor se libera en la extremidad de una neurona durante la propagación del impulso nervioso y actúa en la neurona siguiente fijándose en puntos precisos de la membrana de la otra neurona.

 Colinérgicos: acetilcolina  Adrenérgicos: que se dividen a su vez en catecolaminas, ejemplo adrenalina o epirefrina, noradrenalina o norepirefrina y dopamina; e indolaminas serotonina, melatonina e histamina  Aminocidérgicos: GABA, taurina, ergotioneina, glicina, beta alanina, glutamato y aspartato  Peptidérgicos: endorfina, encefalina, vasopresina, oxitocina, orexina, neuropéptido Y, sustancia P, dinorfina A, somatostatina, colecistoquinina, neurotensina, hormona luteinizante, gastrina y enteroglucagón.  Colinérgicos: acetilcolina  Adrenérgicos: que se dividen a su vez en catecolaminas, ejemplo adrenalina o epirefrina, noradrenalina o norepirefrina y dopamina; e indolaminas serotonina, melatonina e histamina  Aminocidérgicos: GABA, taurina, ergotioneina, glicina, beta alanina, glutamato y aspartato  Peptidérgicos: endorfina, encefalina, vasopresina, oxitocina, orexina, neuropéptido Y, sustancia P, dinorfina A, somatostatina, colecistoquinina, neurotensina, hormona luteinizante, gastrina y enteroglucagón.

 Acetilcolina (ACh)  Localización: Neuronas motoras en médula espinal → unión neuromúscular. Proscencéfalo basal → numerosas áreas de la corteza. Interneuronas en el cuerpo estriado. Sistema nervioso autónomo → simpático pre y posganglionar  Dopamina  Localización: Sustancia negra → vía nigroesstriada del cuerpo estriado, sistema límbico y numerosas áreas de la corteza) Núcleo arcuato del hipotálamo → hipófisis anterior a través de las venas portales  Noradrenalina (NE)  Localización: Lucus Ceruleus de la protuberancia → sistema límbico, hipotálamo, corteza. Bulbo raquídeo → locus coeruleus, médula espinal. Neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático  Serotonina  Localización: Núcleos del rafe protuberancial → múltiples proyecciones. Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta posterior de la médula espinal  Ácido aminobutírico γ (GABA)  Localización:Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro; interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones largas.  Glutamato  Localización: Principal neurotransmisor excitador; localizado por todo el SNC, incluso en células piramidales corticales.  Acetilcolina (ACh)  Localización: Neuronas motoras en médula espinal → unión neuromúscular. Proscencéfalo basal → numerosas áreas de la corteza. Interneuronas en el cuerpo estriado. Sistema nervioso autónomo → simpático pre y posganglionar  Dopamina  Localización: Sustancia negra → vía nigroesstriada del cuerpo estriado, sistema límbico y numerosas áreas de la corteza) Núcleo arcuato del hipotálamo → hipófisis anterior a través de las venas portales  Noradrenalina (NE)  Localización: Lucus Ceruleus de la protuberancia → sistema límbico, hipotálamo, corteza. Bulbo raquídeo → locus coeruleus, médula espinal. Neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático  Serotonina  Localización: Núcleos del rafe protuberancial → múltiples proyecciones. Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta posterior de la médula espinal  Ácido aminobutírico γ (GABA)  Localización:Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro; interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones largas.  Glutamato  Localización: Principal neurotransmisor excitador; localizado por todo el SNC, incluso en células piramidales corticales.

Las neuronas se comunican mediante la sinapsis, el cual es el proceso en donde se transmiten los neurotranmisores los cuales daran una respuesta a los estimulos que reciba el cuerpo. Para explicar de mejor forma esto tenemos el siguiente video:

   online.com/ebooks/general/neurotransmisores.htm online.com/ebooks/general/neurotransmisores.htm 