Redes y Seguridad Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Advertisements

Redes Locales.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Redes y Comunicaciones
Configuración de una Tarjeta de Interfaz de Red
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
LANs ( LOCAL AREA NETWORK )
Unidad 6. Bus Las estaciones se conectan al bus a través de un conector Full dúplex transmisión y recepción a través del bus La transmisión se.
Redes I Unidad 6.
INTRODUCCIÓN TOPOLOGIA EN ESTRELLA TOPOLOGIA BUS - LINEAL
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
REDES DE COMPUTADORAS.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
SWITCHES.
Presentación Elaborada Por LENID SUAREZ POSADA CAMILO RAMIREZ CARDONA Presentado A Ing. Carlos E. Molina En Su Materia REDES II.
Topología de red La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
Redes de Computadores I Agustín J. González
Los dispositivos de red son los elementos de hardware los cuales son necesarios para transmitir y recibir información, mejoran el trafico de mensajes,
TOPOLOGÍAS.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
SWITCH Funcionamiento Es un dispositivo de capa 2, (enlace de datos)
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Topologías de Red.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Prof. Romero Brunil Redes y Comunicaciones de datos Tema: Redes de Computadoras.
Redes de área local.
Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
REDES COMPUTACIONALES
Nerea Cano Vasickova 4ºA. 1. Conceptos básicos 1.1. Que es una red 1.2. Tipos de redes 2. Topologías de redes 3. Transmisión de datos en las redes 4.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Operación de los Switches
Redes De Computadores.
Dispositivos que componen una red.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
Por: Juan camilo Acosta 6A
HARDWARE DE COMUNICACION
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
Unidad 3 Dispositivos de red
Diseño de Redes - Capítulo 3
Universidad Alonso de Ojeda
Ing. Horacio sagredo tejerina
Los siete elementos fundamentales de una red
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
Los dispositivos de comunicación tienen la función de facilitar la interacción entre dos o mas computadoras, o entre una computadora y otro periférico.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
REDES IMFOMATICAS ADRIÁN MARTÍN TABANERA. REDES LOCALES DEFINICIÓN: Toda red local dispone de una parte lógica o software, formada por programas para.
Transcripción de la presentación:

Redes y Seguridad Informática Tema: Dispositivos de Interconexión Docente: Lic. Mariela R. Saez

Inter-redes - Segmantación Al unir diferentes redes obtengo una Inter-red (pueden tener distinta topología y tecnología). Como consecuencia de aumentar el tamaño de una red o mejorar la calidad de una red, surge la segmentación (igual topología y tecnología)

Diferencias entre Redes Pilas de protocolos Medios de transmisión Calidad de servicio Tipo de Servicio (orientado o no a la conexión) Arquitecturas y topologías Plataformas de Hardware (Ej.: Intel vs. Sun) Sistemas Operativos de Red

Algunos conceptos: Rack Un Rack No es un dispositivo de red. Un Rack es un Gabinete, un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones.

Patchera La patchera es un elemento pasivo que se encuentra en el armario de cableado. Permite organizar el sistema de cableado. De manera que la conexión de cables termina en la PARTE DE ATRAS de la patchera. Y en la parte delantera se conecta un patch cord (cable utp corto) hacia el dispositivo (sea un hub, switch, etc).

Uso de la patchera

Algunos conceptos Un dominio de colisión se da cuando un grupo de dispositivos se encuentran conectados al mismo medio físico, de forma que si dos dispositivos acceden al medio al mismo tiempo, ocurre una colisión, lo que produce un consumo inadecuado de recursos y de ancho de banda. Un dominio de broadcast se da cuando un grupo de dispositivos de la red envían y reciben mensajes de difusión entre ellos. Lo cual provoca un bajo rendimiento en la red.

Dispositivos: Repetidor Un repetidor une dos segmentos del mismo tipo de red sin embargo, los cables que une pueden ser diferentes, por ejemplo coaxial y fibra óptica.

Dispositivos: Repetidor Dispositivo hardware encargado de amplificar, regenerar y retemporizar la señal. Permite que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios. No entiende de formatos, copia cualquier señal eléctrica (ruido e interferencias también). No filtra tráfico de Red

Dispositivos: Hub Un Hub es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Topología física en estrella pero lógica de bus. Los equipos conectados al hub son miembros de un mismo segmento de red, y comparten el ancho de banda del hub para sus comunicaciones.

Dispositivos: Hub Ventaja: Son repetidores multipuertos: interconectan varios dispositivos en forma económica y sencilla. Ventaja: Aumenta la confiabilidad de la red, ya que si cualquier cable falla no afecta a la red. Desventaja: Transmite por difusión. Colisiones.

Dispositivos: Hub Los Hub pueden ser de dos tipos: Activos: realizan la regeneración de la señal que reciben antes de ser enviada. Pasivos: en este caso no regeneran la señal, limitándose a interconectar los equipos.

Hub: Funcionamiento Cuando un equipo envía un mensaje, los datos llegan al hub y éste los regenera (si es un concentrador activo) y los retransmite a todos sus puertos, excepto al puerto que emite el mensaje. El hub no divide dominios de colisión, ni dominios de broadcast.

Dispositivos: Bridge o Puente Los puentes son dispositivos que pueden conectar a varias LAN entre sí. Generalmente conectan LAN con idénticos protocolos de capa física y de acceso al medio (MAC). Deben tener una memoria temporal para albergar las tramas a intercambiar de LAN . Mantienen una tabla de direcciones físicas MAC para saber qué tramas van a una LAN y qué otras van a otra LAN . Desde el punto de vista de cada estación, todas las demás estaciones están en su misma LAN y es el puente el encargado de encaminar las tramas.

Puente: Funciones Las funciones de un puente son: Dividir una red de área local en dos redes de menor tamaño. Cuando una red de área local se hace demasiado grande, en cuanto a número de nodos, debe ser dividida para que su rendimiento sea mejor. Interconectar redes de área local, pudiendo tener protocolos de nivel de enlace o medios de transmisión distintos. Como puede ser la interconexión de una red inalámbrica a una de cable o una red Ethernet a otra Token Ring. Controlar las tramas defectuosas.

Puente: Funcionamiento El puente entrará en funcionamiento, pasando la información, sólo cuando el nodo de un segmento envíe información al nodo del segmento al otro lado del puente. Cada puente va almacenando en memoria una tabla de direcciones MAC asignada a cada uno de sus puertos De esta manera, cuando llega una trama, comprueba la dirección MAC, la compara con el “mapa” que posee en memoria y la envía por el puerto adecuado.

Bridge o Puente Ventajas Cuando se conectan varias LAN con puentes, el fallo en una LAN no implica el fallo en la otra . Varias LAN pequeñas tienen mayores prestaciones que una grande. Reduce el dominio de colisión. Las longitudes de cableado son menores . Cuando hay dos LAN separadas geográficamente , es más sencillo y barato conectarlas con un puente que usar cable coaxial. Divide el dominio de colisión, pero no el dominio de broadcast.

Bridge o Puente Encaminamiento Estático: Los puentes tienen de antemano unas rutas predefinidas para el tránsito de tramas. En el origen: Cada estación origen envía una trama de control a una estación de destino de forma que cuando ésta recibe la trama, responde informando sobre el camino que ha seguido esta trama . Con árbol de Expansión: automatizan un proceso de creación de tablas de encaminamiento actualizada, su información cambia dinámicamente.

Bridge o Puente Construcción dinámica de la tabla Las entradas de la tabla caducan para adaptarse a cambios de topología

Spanning-Tree Protocol (STP)

Dispositivos: Switch o Conmutador Es un dispositivo que permite la interconexión de computadoras entre si. También permite segmentar una red para aumentar su rendimiento a nivel de enlace. A diferencia de los puentes, los switch sólo permiten conectar redes que utilicen los mismos protocolos a nivel físico y de enlace. Filtran y dirigen tramas entre los segmentos de la red de área local proporcionando un ancho de banda dedicado.

Dispositivos: Switch o Conmutador Conoce los dispositivos que tiene conectados a cada uno de sus puertos . Cuando se enchufa no conoce las direcciones de los disposivos de sus puertos, las aprende a medida que circula información a través de él.

Dispositivos: Switch o Conmutador Un switch divide el dominio de colisiones. Tiene tantos dominios de colisión como bocas posea. Un switch no divide el dominio de broadcast, ya que la red segmentada se ve como una sola.

Switch o Conmutador Cuando un “switch” no conoce la dirección MAC de destino envía la trama por todos sus puertos, al igual que un HUB. Cuando hay más de un ordenador conectado a un puerto de un “switch” este aprende sus direcciones MAC y cuando se envían información entre ellos no la propaga al resto de la red, a esto se llama filtrado. Operan a velocidades mucho más altas que los puentes. Los datos pueden conducirse por rutas separadas, mientras que en el hub, las tramas son conducidas por todos los puertos.

Dispositivos: Router Hardware o software que permite interconectar redes entre sí. Como funciona a nivel de red los protocolos de comunicación en los niveles superiores, a ambos lados del router, deben ser iguales. Toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada. Comparte información con otros enrutadores. Divide el dominio de Broadcast

Router: Funcionamiento Al recibir un paquete, debe extraer de éste la dirección del destinatario y decidir cuál es la mejor ruta, a partir del algoritmo y tabla de enrutamiento que utilice. Además un router dispone de sus propias direcciones a nivel de red. Un router necesita de una serie de parámetros básicos para que pueda funcionar correctamente, como son: Direcciones de los puertos y redes a las que está conectado. Algoritmos de enrutamiento que va a utilizar. Tablas de enrutamiento

¿Cómo determina un router la mejor ruta? El router utiliza la tabla de rutas y evalúa la métrica. La ruta escogida es aquella que tiene la métrica Menor. ¿Qué es la métrica? Es un valor generado por el enrutador o asignado por el administrador para cada ruta, tomando en cuenta los diferentes factores que la afectan y sus pesos correspondientes.

Los componentes de la métrica son: Ancho de banda Retardo Carga Confiabilidad Número de saltos Costo

Algoritmos de las tablas de enrutamiento No adaptativos o estáticos: No toman en cuenta los cambios. Las rutas se calculan manualmente y luego se introducen en la tabla de rutas (inundación) Adaptativos o dinámicos: Toman en cuenta los cambios de la topología y otros factores (vector de distancia, por estado de enlace, jerárquico)

Dispositivos: Gateway o Pasarela Actúa como traductor entre sistemas que no utilizan los mismos protocolos de comunicaciones, formatos de estructuras de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Se utilizan cuando las redes son completamente distintas; por ejemplo, una red Novell con una red con arquitectura SNA o TCP/IP.

Gateway o Pasarela Cuando una compuerta recibe un paquete de una red, ésta traduce el paquete del formato usado en la red a un formato común entre compuertas, y luego lo envía a otra compuerta, la cual después de recibirlo lo traduce del formato común al formato usado en la red destino, y por último lo envía a ésta.

Gateway o Pasarela Normalmente una gateway se diseña utilizando un ordenador personal dedicado, con varias tarjetas de red y programas de conversión y comunicación. Debe tener la capacidad suficiente para acoplar velocidades entre las líneas, realizar conversiones de protocolo y optimizar la ocupación de las redes.

Dispositivos de Interconexión Dispositivo de Red Capa de Mod. OSI Capa de Mod. TCP/IP Repetidor (Repeater) Física Concentrador (Hub) Conmutador (Switch) Enlace de Datos Acceso a la Red Puente (Bridge) Enrutador (Router) Red Internet Compuerta (Gateway) Transporte y/o Sesión Transporte