Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Advertisements

TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
El flujo de la información genética
Replicación, Transcripción y Traducción.
TRANSCRIPCIÓN EN EUCARIOTAS
Replicación 2ºBachillerato.
TRANSCRIPCIÓN EN EUCARIOTAS
Metabolismo de Ácidos Nucleicos
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
- GEN - TRANSCRIPCION - TRADUCCION
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Esquema de la Replicación del DNA
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
REPLICACIÓN.
Duplicación o replicación del ADN
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Expresión del material genético
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Objetivo: Comprender como ocurre la transcripción del ADN Identificar el rol del ARNm en la síntesis de proteínas.
Traducción de proteínas
EL ADN, EL PORTADOR DEL MENSAJE GENÉTICO
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Síntesis de proteínas en eucariontes.
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
GENETICA MOLECULAR.
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Metabolismo de Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR TEMIN: NOBEL 1975 Retrotranscriptasa F. Crick 1970.
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
Metabolismo de Ácidos Nucleicos
ácido desoxiribonucleico
TOLERANCIA TEMA: Duplicación, transcripción ADN y mutaciones. TRADUCCIÓN (síntesis de proteínas)
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
BIOLOGIA MOLECULAR Integrantes: Silvia Ivonne Arzola Rodríguez Alejandrina Vega Vega Luis Felipe Delgado Bustillos David Hernandez Quezada.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Bolilla 7 Metabolismo de nucleótidos Purinas y pirimidinas Síntesis y degradación. Formación de ácido úrico, aspectos clínicos. Regulación. Recuperación.
. UNIDADE 8 XENÉTICA MOLECULAR. ESQUEMA DA UNIDADE -O ADN como portador da información xenética: -Experimento de Griffith -Expermento de Avery, McLeod.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Unidad: Información Genética y Proteínas Profesor José De La Cruz Martínez Profesora Belkis Wandersleben Wegner.
DUPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN. REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
Transcripción y replicación del ADN mitocondrial
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
BOLILLA 11 Metabolismo del DNA: Replicación.
Diferencia entre Adn y arn
Tema 13 TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. CONCEPTO DE GEN 1.Factores hereditarios (Mendel) GEN 2.Teoría Cromosómica de la Herencia -- “Los genes están.
TEMA 13: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
construcción del mensaje
Replicación, transcripción y traducción
Dra Carmen Aída Martínez
GENETICA MOLECULAR.
Replicación del ADN.
ACIDO RIBONUCLEICO.
Dra. Judith de Rodas Salón 107
Síntesis de Proteínas.
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Replicación traducción y transcripción.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
Código genético.
Transcripción de la presentación:

Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias

Consideraciones Generales NucleasasFosfatasas Nucleosidasas Absorción Degradación

Pu y Pi Exógenas Pu y Pi Endógenas Absorción Intestinal Biosíntesis Degradación de Ácidos Nucleicos Catabolismo Excreción Recuperación Síntesis de Nt. y Ácidos Nucleicos

Biosíntesis de Purinas y Pirimidinas

Patrimonio Genético ADN GENOMA Secuencias Codificantes Secuencias No Codificantes

Secuencias Codificantes: Genes ARNr ARNm ARNt ADN Proteínas Otros

Código Genético La secuencia de bases Pu y Pi del ARNm proveen las directivas para el ordenamiento de los aminoácidos Pero: Si 1 base = 1 aminoácido → 4 aa Si 2 bases = 1 aminoácidos → 16 aa Si 3 bases = 1 aminoácido → 64 aa Se llama Código Genético a la clave del mensaje contenido en el ARNm

Código Genético

- Universal ( Solo existen algunas excepciones) - No es ambigüo - Todos los tripletes tienen sentido (codifican un aminoácido o indican terminación), excepto UAA, UAG y UGA que son codones de STOP - Es degenerado - Es unidireccional (los tripletes se leen en el sentido 5´-3´) Código genético Características

Replicación

Ciclo Celular

Replicación Es Semiconservativa

Replicación Sitios ricos en nucleótidos con A y T Sitios de reconocimiento de proteínas involucradas en la replicación

Replicación 1 Burbuja de Replicación o Bubón 2 Horquillas de Replicación

Replicación

Proteínas estabilizadoras de la Simple Cadena SSBP o RPA Replicación

ADN Polimerasa Replicación

ADN Polimerasa: Características Replicación Utilizan dNTPs: materia prima y E Requieren una cadena molde Son incapaces de unir nucleótidos libres: elongan una cadena (Primer o cebador) Poseen direccionalidad 5´-3´

Primasa Replicación

OJO!!!!

Replicación

Helicasas Proteínas Estabilizadoras de la cadena Simple Topoisomerasa I Topoisomerasa II ADN Polimerasa (Abrazadera deslizante) Primasa Exonucleasas (RNasa) DNA Ligasa Replicación Requerimiento Enzimático

Asincrónica: pueden existir varios orígenes de replicación Asimétrica: las cadenas hijas son diferentes en las horquillas de replicación Semiconservativa: cada molécula hija se forma a partir de una molécula madre Discontinua: una de las cadenas se sintetiza por tramos Propiedades de la Replicación

Transcripción

Ideas Previas Genoma: Cantidad total de ADN que contiene una célula Contiene secuencias codificantes (genes) y no codificantes Gen: fracción de ADN con información para sintetizar cualquier tipo de ARN

Transcripción Gen

Anatomía de un Gen 3´5´ 3´ E1E1 I E2E2 Cistrón Promotor Regulador E1E1 I E2E2 5´3´ARNm inmaduro Stop ↓ TATA E1E1 E2E2 5´(A) 200 3´ARNm maduro

Se une al promotor, abre la doble hélice, la desenrolla y se mueve a lo largo del ADN Transcripción ARN polimerasa Características: Molde: ADN Cebadores: NO Dirección: 5´→ 3´ Corrección de Errores: NO

Transcripción ARN polimerasa Eucariotas ARN Polimerasa I ARN Polimerasa II ARN Polimerasa III Se requieren proteínas adicionales, llamadas Factores de Transcripción

FT II A FT II B FT II D FT II E FT II F FT II H Transcripción Factores de Transcripción

Transcripción

Cambios que se realizan al TRANSCRIPTO PRIMARIO O PRECURSOR DEL ARNm, antes de ser exportado para que ocurra la TRADUCCION. Transcripción Procesamiento del ARN ADICION DE LA CAPERUZA EN 5’ POLIADENILACION DEL EXTREMO 3’ REMOCION DE INTRONES

FIN!!!!!!!