Reino de Aragón El Reino de Aragón nace por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I.Aragón SobrarbeRibagorzaRamiro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONQUISTA EN CASTILLA
Advertisements

Rocío Brea Berta Blanco
Los meses del año.
LA RECONQUISTA EN CASTILLA
La política matrimonial de los RRCC.
Y LISSETH APAZA VELARDE
LA RECONQUISTA EN MAPAS
Los primeros reinos cristianos (II)
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
SÍNTESIS HISTORICA DEL REINO DE ARAGON
Al- Andalus; Reinos Orientales; Reinos Occidentales
ENERO/2012 JULIO/2012.
RECONQUISTA
El final de la Edad Media.
Sos del Rey Católico (Zaragoza,1452) – Madrigalejo (Cáceres, 1516)
LA EDAD MEDIA La Edad Media está comprendida entre la caída de Roma (a.476) hasta el descubrimiento de América (a.1492)
TEMA 6: LA CORONA DE ARAGÓN (SIGLOS XII-XV)
Colegio Diocesano.
RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN
LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
Reinos Cristianos.
EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN
Historia La Peninsula Iberica En La Edad Media
ACTIVIDADES: “MI CIUDAD” ASAMBLEA: Lugares de interés de Mi Ciudad. PSICOMOTRICIDAD: “A la Jota Jota”. CUENTO: “ La Campana de Huesca”. EXCURSION: Ayuntamiento.
LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.
Los Reyes Católicos
laboutiquedelpowerpoint.
Aragón en la Edad Media Siglos VIII-XII. Domino musulmán.
La Corona de Aragón Enlaces interesantes
Trabajo realizado por JUANJO
POR: LOS PICAPIEDRA.
LOS REYES CATÓLICOS.
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
¿Quién Era la Reina Isabel y Como Cambiaba el Mundo?
Las Estaciones y Las Fiestas. El Invierno La Primavera.
UNIDAD 4: ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA (I)
LOS REINOS CRISTIANOS:
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
RECONQUISTA
FELIPE I EL HERMOSO Y JUANA I LA LOCA. Una historia de amor y poder
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
6. Con la Reconquista la repoblación
Isabel la Católica.
Las estaciones del año.
(BARCELONA, ROSELLÓN…)
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
El nacimiento de al-Andalus.
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
Hecho por Alba Roza Varela
1.- LA EXPANSIÓN POR EL MEDITERRÁNEO: LA CONQUISTA MILITAR
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
Las fechas.
“BIZKAIKO ANDRE IKUSEZINAK”
2009 Calendario.
Autonomía del Reino Franco
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos se casaron en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17. El.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Reino de Aragón El Reino de Aragón nace por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I.Aragón SobrarbeRibagorzaRamiro I La legitimidad de la nueva dinastía la logran Sancho Ramírez y Pedro I al poner el reino bajo el amparo de la Santa Sede. Así pasó Aragón a formar parte de los estados occidentales.Sancho Ramírez Pedro I La proyección de Ramiro I para la reconquista de la tierra llana se vio sobrepasada con creces por sus inmediatos sucesores. A principios del siglo XII, Petronila de Aragón, la única descendiente del rey Ramiro el Monje, contrajo matrimonio con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. El hijo de ambos Alfonso II fue el primer monarca en heredar los títulos de rey de Aragón y conde de Barcelona. A partir de aquí la unión de estos dos territorios se conocerá como la Corona de Aragón.siglo XII Petronila de AragónRamiro el Monje Ramón Berenguer IVconde de Barcelona Alfonso IICorona de Aragón Realizado por Floren. Zaragoza a 18 de septiembre de 2010 Usar el Ratón

Ramiro I de Aragón (h. 1006/7 - 8 de mayo de 1063/9) fue el primer rey de Aragón ( /9) y conde de Sobrarbe y Ribagorza ( /9) de mayo 10639Aragón conde de Sobrarbe Ribagorza Hijo natural de Sancho el Mayor, rey de Pamplona, y una joven llamada Sancha de Aibar o Aybar, de la nobleza de las tierras de Aibar.Sancho el Mayor PamplonaSancha de Aibar Ramiro I de Aragón Primer Rey de Aragón

Pedro I de Aragón, (ca Valle de Arán, 28 de septiembre de 1104), rey de Aragón y Pamplona ( ) 1068Valle de Arán28 de septiembre1104 rey de Aragón Pamplona Hijo de Sancho Ramírez e Isabel de Urgel.Sancho Ramírez A partir del 4 de junio de 1094 pasa a ser rey de Aragón y de Pamplona, cuando ya lo era de Sobrarbe y Ribagorza desde de junio1094Aragón PamplonaSobrarbe Ribagorza1085 Pedro I de Aragón

Sancho Ramírez (ca – 4 de junio de 1094), rey de Aragón entre 1063/1069–1094 y de Pamplona entre 1076–1094. Cono c ido como Sancho I de Aragón y como V de Pamplona de junio 1094rey de Aragón Pamplona Sancho Ramírez Hijo de Ramiro I y Ermesinda de Foix. Se casó en primeras nupcias, posiblemente en 1065, con Isabel de Urgel de la que nacería el futuro rey Pedro I.Ramiro I Ermesinda de FoixIsabel de Urgel Pedro I

Alfonso I de Aragón el Batallador (c – Poleñino, Huesca, 7 de septiembre de 1134)1 fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134.c.1073 PoleñinoHuesca7 de septiembre11341AragónPamplona Hijo de Sancho Ramírez (rey de Aragón y de Pamplona entre 1063 y 1094) y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermanastro Pedro I. Destacó en la lucha contra los musulmanes,Sancho RamírezAragónPamplona Felicia de RoucyPedro I Alfonso I de Aragón el Batallador

Ramiro II de Aragón apodado el Monje (24 de abril de de agosto de 1157), rey de Aragón entre 1134 y de abril de agosto1157rey de Aragón Desde muy joven pasó su vida dedicado a la Iglesia, primero como monje en el monasterio francés de San Ponce de Tomeras; luego como abad de San Pedro el Viejo Huesca y, por último, como obispo de Roda de Isábena- Barbastro.francésHuescaobispoRoda de Isábena Barbastro Ramiro II de Aragón el Monje

Petronila de Aragón (Huesca, 29 de junio de Barcelona, 15 de octubre de 1173).1 Reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa de Barcelona entre 1162 y Hija de Ramiro II el Monje e Inés de Poitou.Huesca29 de junio 1136Barcelona15 de octubre11731Reina de Aragón condesa de Barcelona Ramiro II el MonjeInés de Poitou Petronila de Aragón Fue concebida para dar continuidad a la dinastía de Aragón. Tras morir el rey Alfonso I el Batalladordinastía de AragónAlfonso I el Batallador

Alfonso II de Aragón apodado el Casto (Huesca, 1-25 de marzo de Perpiñán, 25 de abril de 1196) Rey de Aragón, conde de Barcelona y conde de Provenza (desde 1166, con el título de marqués),6 entre el 18 de julio de y el 25 de abril de 1196.Huesca 125 de marzo1157 Perpiñán25 de abril Rey de Aragón conde de Barcelonaconde de Provenza1166marqués618 de julio de abril1196 Alfonso II primer Rey de la Corona

Pedro II de Aragón, el Católico (Huesca, julio de Muret (actual Francia) 13 de septiembre de 1213), rey de Aragón, conde de Barcelona ( ) y señor de Montpellier ( ). Hijo de Alfonso II el Casto de Aragón y Sancha de Castilla y de Polonia.Huesca11781MuretFrancia13 de septiembre1213 rey de Aragónconde de Barcelona señor de Montpellier Alfonso II el Casto de Aragón Sancha de Castilla y de Polonia Pedro II de Aragón

Jaime II de Aragón Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de agosto de 1267 – Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y Ostentó los títulos honoríficos de Portaestandarte, Almirante y Capitán General de la Santa Iglesia Católica.Valencia10 de agosto1267 Barcelona2 de noviembre1327 AragónValencia 1291 Sicilia

Alfonso IV de Aragón, el Benigno (¿Nápoles?, 1299 – Barcelona, 1336). Rey de Aragón, de Valencia, de Cerdeña, rey titular de Córcega y conde de Barcelona (1327–1336) y de Urgel (1314–1336).Nápoles1299 Barcelona1336Aragón ValenciaCerdeñaBarcelona Urgel Alfonso IV de Aragón

Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet (el del puñalito, en castellano, debido a un puñal que solía portar1 ), II de Valencia y de Ampurias, I de Mallorca y Cerdeña y III de Barcelona (Balaguer, 5 de octubre de Barcelona, 5 de enero de 1387), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona ( ); rey de Mallorca ( ), duque de Atenas ( ) y Neopatria ( ) y conde de Ampurias ( ), hijo de Alfonso el Benigno.1Balaguer5 de octubre1319Barcelona5 de enero1387 AragónValenciaconde de Barcelona Mallorca duque de Atenas Neopatria Ampurias Alfonso el Benigno Pedro IV de Aragón

Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de la gentileza; (Perpiñán, Foixà, 1396), rey de Aragón ( ). Hijo y sucesor de Pedro IV y de Leonor de Sicilia.Perpiñán AragónPedro IV Leonor de Sicilia Juan I tuvo ciertas diferencias con su suegro, el conde de Armagnac. Las tropas del conde, Juan I de Aragón

Martín I de Aragón (Gerona 1356 – Barcelona 1410). Llamado también Martín I el Humano y Martín I el Viejo, fue entre 1396 y 1410 rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y conde de Barcelona. Igualmente fue rey de Sicilia entre 1409 y 1410.Gerona1356 Barcelona Aragón ValenciaMallorcaCerdeñaconde de BarcelonaSicilia Martín I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de Igualada, 2 de abril de 1416). Llamado también Fernando de Trastámara, Fernando de Antequera, Fernando el Justo y Fernando el Honesto, fue Infante de Castilla, Rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Córcega, de Sicilia y de CerdeñaMedina del Campo27 de noviembre1380 Igualada2 de abril 1416Castilla AragónValencia MallorcaCórcega SiciliaCerdeña Fernando I de Aragón

Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, Nápoles, 27 de junio de 1458). Llamado también Alfonso I el Magnánimo y Alfonso I el Sabio,1 entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia (Alfonso III), de Mallorca (Alfonso I), de Sicilia (Alfonso I) de Cerdeña (Alfonso II) y conde de Barcelona (Alfonso IV); y entre rey de Nápoles (AlfonsoMedina del Campo1396 Nápoles27 de junio AragónValenciaMallorcaSiciliaCerdeña Barcelona Nápoles Alfonso V de Aragón

Juan II de Aragón, el Grande (Medina del Campo, Castilla, 29 de junio de Barcelona; 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra ( ) y rey de Aragón, de Cerdeña y de Sicilia ( ), hijo de Fernando I de Antequera y de Leonor Urraca de Castilla, condesa de Alburquerque. Juan II se destaca como uno de los monarcas más longevos y memorables del siglo XV.Medina del CampoCastilla29 de junio1398 Barcelona20 de enero1479 Peñafielrey de Navarra AragónCerdeña Sicilia Fernando I de AntequeraLeonor Urraca de Castillasiglo XV Juan II de Aragón

Fernando II de Aragón, el Católico (Sos del Rey Católico, 10 de mayo de 1452—Madrigalejo, 23 de enero de 1516), rey de Aragón y de Castilla (como Fernando V).8el CatólicoSos del Rey Católico10 de mayo 1452Madrigalejo23 de enero1516 AragónCastilla8 Hijo de Juan II el Grande y de su segunda esposa Juana Enríquez. Fue rey de Aragón entre los años 1479 y Rey de Castilla entre 1474 y 1504 y también regente de la corona castellana entre 1507 y 1516Juan II el Grande Juana EnríquezAragón Fernando II de Aragón miércoles, 05 de octubre de 2016 Son las 22:44:16