Estándares Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generación y Extracción Automática de Metadatos:
Advertisements

Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
La Internet científica de libre acceso:
Acceso Abierto (Open Access)
I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS/SciELO/ScienTI. CWIS: Una Propuesta para el Localizador de Información en Salud de Cuba (LIS). Autores:
Paola C. Bongiovani 7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La biblioteca universitaria en la web" 5 de noviembre de 2009.
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
An ACS development Parte 1 - Conceptos Historia de la web Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Metadatos Dublin Core OAI-PMH Proveedores de datos Proveedores de servicios.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Placa Apertura. Fernando-Ariel López Universidad Metropolitana para la Educación y el trabajo (UMET) Mar del Plata, 14 de mayo de TALLER Impacto,
TALLER Presentación Repositorio Digital #MINTUR Ariel Muñoz Equipo técnico de la Dirección de Calidad Turística Dirección provincial de Desarrollo de.
Desarrollo de un sistema de clasificación de recursos electrónicos en el ámbito de la lógica matemática” Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María.
Curso Linked Data para bibliotecas y repositorios digitales Daniel Vila Suero Ontology Engineering Group, Universidad Politécnica de Madrid.
Koha-UDD y EBSCO Discovery Service
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Directrices DRIVER para proveedores de contenidos
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
OAI y Metalib El desarrollo de la biblioteca digital con CATIA. Por Enrique Martínez y Federico Portas.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
CONTEXTA Introducción a FEDORA y modelos de extensión que provee Pablo Inostroza Valdera 11 de julio de 2007.
Proyecto ARAI Nº 029 "Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros" Sistema de.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
UCM. 12/12/2008 Proyecto Recolecta 12 de diciembre de 2008 Cambios en las Directrices DRIVER para proveedores de contenidos Juan Corrales Jordi Prats.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
1 Uso de Dublin Core para mejorar la visibilidad de la producción científica española
. Etología de los Recursos pesqueros: Fuentes de información para las ciencias marinas I.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Ingreso de documentos al repositorio OceanDocs Ingreso de documentos al repositorio OceanDocs Metodología, políticas y procedimientos 2012 Lic. Andrea.
Repositorio de Acceso Abierto: Una oportunidad para la Producción Científica Nacional en Ciencias Marinas Biblioteca y Servicio de Documentación INIDEP.
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Referencias de Recursos Electr ó nicos con DOI Durante la revisión del 2007 del Manual de Estilo APA, para citar artículos o recursos electrónicos (revistas,
SGT3 Arquitectura y Normas Antonio Rodríguez. 2004/02/20SGT32 Normas de Metadatos ISO19115 MetadatosIS 2003 ISO Extensión ráster+malla DIS 9/2005.
El Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina: de los libros a las obras. 10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños,
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
Repositorio Institucional de Tesis
SPINCAM – OceanTeacher Curso de Capacitación: Desarrollo y Gestión de Repositorios Electrónicos Mayo 2014 Guayaquil, Ecuador Implementación de repositorios.
Bases de datos XML Integrantes: Aaron Siles Anthony Brenes Geudy Marin Gustavo Calderon Sergio Calvo.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
¿Cómo asegurar la integridad de los documentos electrónicos de archivo, su conservación a largo plazo y su valor probatorio? EverSuite Compliance conforme.
Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas
Portal “e-ciencia” VI SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2006 MESA REDONDA Iniciativas “open access”. Los repositorios científicos institucionales al servicio.
1er. Curso Latinoamericano sobre Bibliotecas Digitales 21 al 25 de febrero del 2005 Fortaleza, Brasil Metodología BVIC El Dorado Dr. Javier Solorio Lagunas.
Una herramienta para la investigación Lic. Ginette Sánchez Gutiérrez Editora Revista Wimblu, Revista Káñina. Universidad de Costa Rica Lic. Ginette Sánchez.
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
Distribuidor de información del libro español en venta 8 de octubre de 2008.
Introducción a SCORM La organización y sus objetivos  ADL (Advanced Distributed Learning Initiative) se crea en 1997 por  el Departamento de Defensa.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Área de Biblioteca y Archivo CATÁLOGO 2.0 El nuevo acceso a los recursos de la Biblioteca Leonor Fernández.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
Istituto Centrale per gli Archivi 1 SAN-LOD El Sistema Archivístico Nacional Italiano como Datos Abiertos Enlazados Alessandro.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
The Science Citation Index. Science Citation Index.
SPINCAM – OceanTeacher Training course:
Development and Management of e-Repositories
Fuentes de Información y Documentación de Internet
Organización y Descripción de Archivos
SPINCAM – OceanTeacher Training course:
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA
WOK para investigadores: Researcher ID
Competencias digitales
Versión basada en la infografía
Lautaro Matas - Responsable técnico LA Referencia
Transcripción de la presentación:

Estándares Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher Training course Development and Management of e-Repositories May 2014 Guayaquil, Ecuador

Sumario 1.Los estándares de metadatos  Control de Autoridades  Vocabularios Controlados 2.Identificadores únicos 3.Normas para el intercambio  Z39-50 – SRU/SRW  OAI – OAI/ORE  SWORD

Estándares de Metadatos

Metadatos  La palabra "metadatos", "datos sobre datos".  Metadatos articula un contexto para los objetos de interés - "recursos”- en la forma de "descripciones de recursos".  La descripción de recursos se remonta a los primeros archivos y catálogos de bibliotecas.  Los"metadatos“ modernos, que dio origen a Dublin Core y otras normas recientes, surgió con la revolución de la Web de la década de los 90.

Normas  MARC – MARC21 – MARC XML  MODS:  Desarrollada por la Biblioteca del Congreso  Ej. oai/request?verb=GetRecord&metadataPrefix=mods&identifier=oai:io deweb1.vliz.be:1834/ oai/request?verb=GetRecord&metadataPrefix=mods&identifier=oai:io deweb1.vliz.be:1834/1784  Basado en XML

Dublin Core  Descripción básica: 15 campos  Ver  Refinamiento:  Qualified Dublin Core  Términos DC  Problema: granularidad

Control de Autoridades

Vocabularios Controlados  ¿Qué són?  manera de modelar el conocimiento con el fin de mejorar el intercambio (interoperabilidad)  Ejemplos:  ASFA  Agrovoc  Descripción a través del Web:  XML – RDF – OWL/SKOS - SPARQL

Identificadores únicos  ISSN - ISBN  DOI  Identificador de Objetos Digitales de objetos electrónicos: desarrollado por los editores  Handle  Identificador único digital para las publicaciones en los repositorios  Author ID – Identificador Único para los investigadores  Un método transparente para vincular las actividades y resultados de la investigación a estos identificadores  Web of Science – Scopus  ORCID –  OceanExpert –

Normas de intercambio

Búsqueda federada  Protocolo cliente-servidor para la búsqueda y recuperación de información de bases de datos informáticas remotas  Z39-50:  SRU:  Desarrollados por la Biblioteca del Congreso

Repositorios  OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting)  Intercambio de metadatos (DC, MODS, METS)  Normalización de intercambio de datos más utilizado por los repositorios institucionales   OAI-ORE (Open Archives Initiative Object Reuse &Exchange)  define las normas para la descripción y el intercambio de agregaciones de recursos Web.  Se utiliza para cambiar el documento completo  SWORD  Se utiliza para el depósito enrepositorios