Ciclo C Domingo 5º Tiempo Ordinario 7 de febrero de 2016 Transición manual Música Jueva safardita “Columbae simplicitas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de febrero de 2013.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Ciclo C VI domingo Tiempo Ordinario 14 de febrero de 2010 Transición manual Música: Sinagoga hebrea (3) Salmo Del Señor es la tierra.
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
“dejándolo todo, lo siguieron”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Evangelio según San Lucas
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Domingo 17 del Tiempo Ordinario La Liturgia nos invita a reflexionar sobre uno de los elementos esenciales de la vida crisiana y del seguimiento de Cristo:
DOMINGO 21º DEL TIEMPO ORDINARIO 1ª Lectura: 1ª Lectura: El Profeta anuncia que el Señor destituye de su cargo a Sobna por su conducta indigna y lo pasa.
21º domingo del Tiempo Ordinario 21º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A Ciclo A.
Evangelio según San Mateo
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
Ascensión del Señor Domingo VII después de Pascua Ciclo C.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Ciclo A Domingo trigesimoprimero tiempo ordinario Domingo trigesimoprimero tiempo ordinario 30 de octubre de 2011 Música: “O ignis Spiritus” de Hildegarda.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoblepowerpoints.Wordpress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Evangelio según San Juan
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
Evangelio según San Lucas
Ciclo A XXX Domingo Tiempo Ordinario 26 de octubre de 2014 Sitges, Barcelona. Música griega: Eleni Karaindrou.
Evangelio según San Marcos
Al proponernos las Bienaventuranzas,
Evangelio según San Lucas
Ciclo A Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario 21 de agosto de 2005.
Evangelio según San Mateo
II Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Mateo
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Anunciar Su Palabra.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
V Domingo Ordinario 07 de Febrero. Lectura del libro del profeta Isaías Is 6, 1-2a. 3-8.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Ciclo C Quinto domingo del Tiempo Ordinario Quinto domingo del Tiempo Ordinario 7 de febrero 2016 Música Judía sefardita “Columbae simplicitas” Imágenes.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Pescador. Salomé Arricibita 5º Dom. T. O. Ciclo C Aquí estoy, mándame  UNA LLAMADA PARA TODOS. Isaías, Pablo, Pedro, Santiago,
Ciclo C Quinto domingo del Tiempo Ordinario Quinto domingo del Tiempo Ordinario 7 de febrero 2016 Música Judía sefardita “Columbae simplicitas” Imágenes.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Ciclo C El mensaje más importante hoy es sobre la llamada de Dios. En las tres lecturas encontraremos la llamada de Dios al profeta Isaías, a san Pablo.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Domingo 5º Tiempo Ordinario 7 de febrero de 2016 Transición manual Música Jueva safardita “Columbae simplicitas”

Primera Lectura Isaías 6, 1-2a.3-8 El año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo. Y vi serafines en pie junto a é1. Y se gritaban uno a otro, diciendo: —«¡Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos, la tierra está llena de su gloria!» Y temblaban los umbrales de las puertas al clamor de su voz, y el templo estaba lleno de humo. Yo dije: —«¡Ay de mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que habito en medio de un pueblo de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey y Señor de los ejércitos.» Y voló hacia mí uno de los serafines, con un ascua en la mano, que había cogido del altar con unas tenazas; la aplicó a mi boca y me dijo: —«Mira; esto ha tocado tus labios, ha desaparecido tu culpa, está perdonado tu pecado.» Entonces, escuché la voz del Señor, que decía: —«¿A quién mandaré? ¿Quién irá por mí?» Contesté: —«Aquí estoy, mándame.» Vocación de Isaías, Roca del Altar

Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. Salo 137 Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario.

Daré gracias a tu nombre: por tu misericordia y tu lealtad, porque tu promesa supera a tu fama; cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

Que te den gracias, Señor, l os reyes de la tierra, Que te den gracias, Señor, l os reyes de la tierra, al oír las palabras de tu boca; que canten los caminos del Señor, porque la gloria del Señor es grande. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

Extiendes tu brazo y tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, No abandones la obra de tus manos.

I Cor 15, 1-11 Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os proclamé y que vosotros aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé; de lo contrario, se ha malogrado vuestra adhesión a la fe. Porque lo primero que yo os transmití, tal como lo había recibido, fue esto: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se le apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales viven todavía, otros han muerto; después se le apareció a Santiago, después a todos los apóstoles; por último, se me apareció también a mi. Porque yo soy el menor de los apóstoles y no soy digno de llamarme apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no se ha frustrado en mí. Antes bien. he trabajado más que todos ellos. Aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios conmigo. Pues bien; tanto ellos como yo esto es lo que predicamos; esto es lo que habéis creído. Corinto

Aleluya, aleluya. Veníos conmigo, dice el Señor, y os haré pescadores de hombres. Aleluya

Lucas 5, 1-11 Jesús bajó del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: —«Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacían vuestros padres con los falsos profetas». Lago de Genesaret