ASPECTOS METODOLÓGICOS Y USO ANALÍTICO DE LAS EMFA San José, Costa Rica. 23 al 27 de Junio, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Advertisements

1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
Concepto y funciones principales.
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
PROCESO DE FORMULACION
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
PANAMÁ, ENERO PANAMÁ, ENERO 2012 SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICA.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
EL SISTEMA FINANCIERO.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Balanza de Pagos PRACEM.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Sistema General de Divulgación de Datos (SGDD) David Franco Ferro Consultor Departamento de Estadística del FMI Abril, 2004.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
PROGRAMA DE PASANTIA PROYECTO ANDESTAD MONOGRAFÍA PRODUCTOS (REPORTES) ESTADÍSTICOS ARMONIZADOS EN ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y FINANCIERAS PARA LA SGCAN.
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL.
1 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Mariano Alvarez, Consultor Ciudad de Guatemala,
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
Macroeconomía.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
Tema IX: El Sector Monetario
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa (ECID) Panorama General FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las.
1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011.
Proyecto de Armonización Estadísticas del Sector Externo El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador.
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA J UNIO,2011 S ERVICIOS DE I NTERMEDIACIÓN F INANCIERA M EDIDOS I NDIRECTAMENTE C OMPARACIÓN DIFERENCIAS EN EL.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
Taller Regional sobre Avances del PRAESE. Fase I y II de Sept Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Estadísticas de la deuda en el contexto de las estadísticas del sector externo (P-3) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA DEUDA EXTERNA CAPTAC-DR y el Departamento.
Cuando se reproduzca este material o cualquiera de sus partes deberá indicarse como fuente el Departamento de Estadística del FMI Seminario Regional sobre.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
Conceptos y definiciones sobre la deuda externa (P-4) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE DEUDA EXTERNA CAPTAC-DR y el Departamento de Estadística Managua, Nicaragua,
Presentación sobre la Encuesta Coordinada de Inversión de Cartera FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
Cálculo de la producción del Banco Central de Costa Rica Junio 2011.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Guatemala, Junio 2011 Seminario Regional sobre Implementación.
División Económica Junio, 2012 Taller de Deuda Externa.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
FLUJO DE FONDOS DE LA ECONOMÍA HONDUREÑA Guatemala, Agosto de
Algunas experiencias de la SECMCA en la Armonización de Estadísticas Macroeconómicas: Principales lecciones de la Armonización de las Estadísticas Monetarias.
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
Seminario de Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales en el Marco del SCN08 CAPTAC-DR AVANCES DEL PROYECTO DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS.
Alcance y objetivo del entorno estadístico regional.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo ELABORACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Centro Regional de Asistencia Técnica de.
9-10 Diciembre 2013 Reunión Avances del PRAESE-Nicaragua Banco Central de Nicaragua.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) LA ENCUESTA COORDINADA DE INVERSIÓN DIRECTA (ECID) Taller Regional sobre.
TOPICOS DE LA CUENTA FINANCIERA DE LA BALANZA DE PAGOS EL SALVADOR Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Guatemala, del 18.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
Taller de clausura PRAESE Antigua, Guatemala, 8 de diciembre 2015.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Avances del PRAESE: Fases I y II Taller Regional de Avances Fase I y.
Fernando Delgado Coordinador CAPTAC-DR Antigua, Guatemala, 7 de diciembre de 2015.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
1 PRAESE EL SALVADOR Sostenibilidad de Logros Alcanzados y Mejoras de la Calidad en el Futuro.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
1 Servicio de Intermediación Financiera Medido Indirectamente (23 de junio de 2011)
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva, uniones monetarias y otros acuerdos de reservas (Apéndice 6 de las Pautas)
San José, Costa Rica. Junio, 2014
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS METODOLÓGICOS Y USO ANALÍTICO DE LAS EMFA San José, Costa Rica. 23 al 27 de Junio, 2014

OBJETIVOS (1)  Lograr una periodicidad semanal de las EMFA, iniciando con principales agregados monetarios, crédito y tasas de interés.  Lograr mayor utilización de las EMFA en la toma de decisiones de política al ligarla con una mayor oportunidad (de 3 a 5 días versus 35 días de las mensuales).  Tomar en cuenta las necesidades de las autoridades monetarias y la disponibilidad estadística en desarrollos ulteriores de las EMFA semanales.

OBJETIVOS (2)  Utilizar los formularios estandarizados como herramienta básica en la presentación semanal, modificándolos para su vinculación con las fuentes de datos semanales.  Preparar informes de coyuntura semanal basados en las EMFA para comités de política económica y autoridades monetarias.  Facilitar análisis estadísticos y econométricos utilizando variables monetarias y movimientos de muy corto plazo en las carteras como predictoras de cambios inminentes en el sector real (arriba de la línea).  Elaborar los indicadores de solidez financiera pertinentes a partir de los formularios estandarizados semanales.

INDICADORES  Las EMFA estarán armonizadas con el resto de estadísticas de los sectores institucionales y todas deberán seguir los lineamientos del SCN2008, MEMF2000 revisado, MBP6 y MEFP2001 revisado (acuerdos en el marco del PAEM).  Los ratios o razones de solidez financiera del sector financiero deberán basarse en las EMFA.  Los indicadores deberán tomar como base la Guía del Manual de ISF 2006 del FMI y las necesidades de las autoridades monetarias de la región.  En un futuro los indicadores de estabilidad financiera del CMCA deberán armonizarse con aquellos que se deriven de las EMFA, aunque mantengan las diferencias en cobertura (solo bancos).

CUESTIONARIO A BANCOS CENTRALES La SECMCA envió un cuestionario a los BC para indagar sobre la disponibilidad de datos de frecuencia semanal de algunas de las variables de las EMFA1, EMFA2 y otros datos. Variables consultadas de EMFA1: Las que forman parte de BM amplia y restringida, M1, M2 y M3.

EMFA1, frecuencia semanal CREl SalGuaHonNicPanRD B y M en circulación SÍNOSÍ NOSÍ B y M en poder del público SÍNOSÍ NOSÍ Pasivos BC frente a OSD encaje legal, depósitos transferibles y valores), MN SÍ NOSÍ Pasivos BC frente a OSD encaje legal, depósitos transferibles, otros depósitos y valores, ME SÍNOSÍ NOSÍ Otros pasivos BC frente a OSD a corto plazo, MN y ME SÍSolo MN SÍ NOSÍ Depósitos y valores Gob Central en el BC, MN y ME SÍ NOSÍ Depósitos y valores de otros sectores MN y ME SÍ NOSÍ Pasivos externos del BC, corto y largo plazo SÍ NOSÍ Activos externos del BC, corto y largo plazo SÍ NOSÍ

EMFA2, frecuencia semanal CREl SalGuaHonNicPanRD Préstamos por destino NoSÍNO SÍ Tasas de interés SÍNO SÍNOSÍ Otra información de frecuencia semanal Grandes cuentas (2SR) SÍSólo de bancos Sí, excepto cooperati- vas NO SÍ Cifras de EMFA antes de Ninguno NO1997 Compilación vía: Internet (archivos) y en tiempo real (entre bases de datos) Internet y en tiempo real (3 días iniciando en 2015) Internet y en tiempo real (3 días) InternetEn tiempo real (10 días) Internet y en tiempo real (5 días) InternetInternet y en tiempo real (1 día)