Curiosidades navideñas ¡pa gozá!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
Advertisements

Tiempo para: profundizar contemplar asimilar el don de la Encarnación de Dios Navidad JAR - Getafe.
Hemos visto la Estrella
Hemos visto la Estrella
LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
La Navidad en México.
Celebración de la Navidad en España.
Una tradición mexicana
Nuestra Señora de Loreto
Me dijeron que, misteriosamente, a través de uno de los ángeles que cantaban en los campos de Belén, envió a todos los niños del mundo una tarjeta de navidad.
NAVIDAD.
Los Verbos del Presente
¿DÓNDE ESTÁ? Enero 6 Mateo 2,1-12.
Fiesta de la Epifanía del Señor
Esta es la Adoración de los Magos,
La importancia de la navidad
MARÍA ES SU NOMBRE.
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Jesús nace en Belén.
Fiesta de la Epifanía del Señor
Queridos niños y niñas del Alexandra Primary School,os enviamos este ppt sobre la Navidad en España   
LA NAVIDAD EN ESPAÑA Comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. Pero también es una celebración única, con.
Estrellita… … y el portal de Belén.. En el nombre del Padre y del Hijo…
Este fue el origen de Jesucristo:
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
- El pesebre de Belén junto al árbol navideño es una costumbre que tuvo su primera expresión en la ciudad italiana de Greccio en San Francisco de.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
NAVIDAD.
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
LA NAVIDAD.
Epifanía Adoración de los Reyes Magos. La Epifanía o Adoración de los Reyes Magos se festeja el 6 de enero, según disposición de la Iglesia Católica emitida.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
ante el Nacimiento de Jesús
SAN NICOLAS En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre.
¿Te acuerdas de los pastores?
Navidad en México (Christmas in Mexico) Click.
La Navidad en España 1 1.
Por: Teo Meyer.
Nacimiento del Niño Jesús
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Estamos próximos ha celebrar la navidad, los centros comerciales, las tiendas y almacenes están llenos de gente que entran y salen presurosos por comprar.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
Mi cumpleaños.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com.
¿DONDE ESTÁ EL REY? ENERO 3 Mt 2,1-12.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
TIEMPOS LITURGICOS.
2006 Benedictinas de Montserrat La melodía de “Stella fulget hodie” (tropario del Benedicamus de la Epifanía) nos adentra en nuestras raíces cristianas.
EL JUEGO DE LA NAVIDAD 4 EQUIPOS DE 3 MIEMBROS CADA UNO
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Costumbres y Tradiciones
Jesús Martín Zaballos Profesora: Alicia Huerta IES Fernando de Rojas
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
TRADICIONES MEXICANAS NAVIDAD 2010 Dra. Guadalupe Jiménez Codinach.
NAVIDAD.
La Luz Que Nos Guía A Casa La Esperanza: ¡Que Bello Es Vivir!
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
Cuento de Navidad
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
laboutiquedelpowerpoint.
$ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $ 100 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 100 $ 200 $ 300 $ 400 $ 500 $ 600 $ 200 $
La Navidad en México y Chile Una presentación hecha por Iva Todorova y Martina Nedkova del grupo IX Б.
La Navidad Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Transcripción de la presentación:

Curiosidades navideñas ¡pa gozá! Hurbilago +cerca extra Descanso navideño para reflexionar menos y disfrutar + Curiosidades navideñas ¡pa gozá!

Ya casi pasada la Navidad, os proponemos una pausa en nuestra sesuda reflexión Vamos a contemplar el bullicio al que hemos sobrevivido con mentalidad ingenua, tan propia de la Navidad No nos reímos de los símbolos y creencias populares. Disfrutamos con ellos, porque su propia ingenuidad les hace resistentes a las manipulaciones.

Empezamos con San Nicolás, Santa Claus, o Papa Noel. A lo largo de los siglos ha evolucionado mucho

Salsa rosa de San Nicolás de Mira, o de Bari Protector de chicas en busca de marido. Un día se enteró de que tres muchachas que deseaban casarse no podían hacerlo porque su padre carecía de medios para pagarles la dote. Nicolás para ayudarlas se subió al tejado y por la chimenea echó unas monedas de oro, que fueron a caer en unas medias de lana que las chicas habían puesto a secar. De ahí la costumbre de poner medias de lana en la chimenea para recibir regalos.

San Nicolás, el hispano-holandés, como Cruif Los holandeses celebran desde el siglo XIII, hasta hoy a San Nicolás, al que ellos llaman Sinterklaas, que viene desde España para traer juguetes a los niños que ponen sus zapatos junto a la chimenea. San Nicolás no trabaja solo: le acompaña un criado que recibe el nombre de Pedrito el Negro.

Santa Claus, barbudo y barrigón Cuando los holandeses fundaron New Amsterdam, la que hoy es Nueva York, 1624, llevaron sus tradiciones. El escritor Wasington Irwing, en 1809, escribió una sátira sobre Nueva York y tradujo la voz holandesa por Santa Klaus. Luego el poeta Clarke Moore, en 1823 le cambió a pequeñajo y barrigón y se inventó los renos. Los primeros dibujos se hicieron en 1863, por el alemán Thomas Nast.

Papa Noel el híbrido comercial A mediados del siglo XIX, el Santa Claus estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël que asoció los regalos al árbol, con colgajos de manzanas y luces. Coca-Cola encargó al pintor Habdon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Desde 1931 a 1966 Papa Noel o Santa invitó a beber Coca Cola todas las navidades, vestido de rojo y blanco.

Papa Noel El Papa Noel está hoy presente en muchos intereses comerciales y en festejos populares.

Algunos odian a Papa Noel !oooh¡ No a todo el mundo le cae bien Santa. Algunos rechazan la comercialización que se ha hecho de su imagen y que le hayan convertido en el símbolo del consumo Navideño Para ver una imagen más amable pínchale en la boca

Salsa rosa regia Sus majestades van acercándose a las casas de los niños y niñas que se han portado bien, en todo el mundo católico. Incluso a los y las que ya recibieron en Navidad otros regalos de la competencia.

El pesebre En toda Hispanoamérica, la Nochebuena, el Niño Dios trae regalos a los niños, a los pies del pesebre Como dijo una niña ecuatoriana observadora, viendo el camioncito, la muñeca, la pelota: El niño Dios tiene una fábrica de plásticos.

Misterios en los evangelios Aparecen: Jesús, María y José Los pastores, que dormían por los alrededores, guardando sus ganados. Los ángeles que cantaron la paz a los hombres de buena voluntad. Los magos venidos de Oriente, guiados por una estrella ¿Cómo se sabe el día y año en que nació Jesús? MISTERIO ¿dónde están el asno y el buey? ¿eran reyes los magos? ¿cuántos eran? ¿qué nombres tenían?

Fecha de la Navidad Jesús no nació el año 1. Dionisio, el exiguo, que vivió en el siglo V, hizo cálculos, pero se equivocó. Se estima que Jesús nació entre 4 y 7 años antes, no se sabe en qué fecha. En el siglo IV, el papa Julio I fijó el 25 de diciembre para la fecha de Navidad. El motivo fue transformar las fiestas paganas que en esas fechas se celebraban en el imperio romano. La fiesta del Día Natal del Sol Invicto fue instituida por Aureliano el año 274. Así el nacimiento de Jesús es el nuevo sol que derrotará el poder de las tinieblas. También en la conquista de México, los misioneros franciscanos se sirvieron de la celebración del niño dios sol naciente, Huitzilopochtli, para transformarla en la Navidad. De ahí viene la costumbre de romper la piñata con forma de estrella.

Los belenes El buey y el asno aparecen en el evangelio apócrifo del pseudo Mateo. Parece que el primer belén tiene origen en una celebración de la Navidad hecha por San Francisco de Asís en 1223, reconstruyendo las circunstancias de pobreza que cuentan los evangelios. Los franciscanos y capuchinos instalaron belenes en sus iglesias por toda Europa. La costumbre pasó a la aristocracia, y después al pueblo. La costumbre se generalizó en los ambientes católicos. En Latinoamérica reciben el nombre de pesebres, posadas… Unidos a los belenes y a las celebraciones religiosas está la música de Navidad, cuya expresión popular son los villancicos Para escuchar este villancico latinoamericano pincha al burrito

Los reyes magos regalones Probablemente en recuerdo de Herodes, en ningún lugar de la Biblia se habla de que los magos fueran reyes. En el evangelio árabe de la infancia, apócrifo, se dice que proceden de Persia; se les sitúa entre los seguidores de Zoroastro, adoradores de la luz y las estrellas, y que eran tres hijos de reyes. En el evangelio armenio de la infancia aparecen sus nombres: El primero era Melkon, rey de los persas; el segundo, Gaspar, rey de los indios; y el tercero, Baltasar, rey de los árabes.  Melkon aportó: mirra, áloe, muselina, púrpura, cintas de lino, y también los libros escritos y sellados por el dedo de Dios. Kit para embalsamar. ¡Pedazo cenizo! Gaspar llevó buenos olores: nardo, cinamomo, canela e incienso. Todavía hoy regala costosos perfumes Baltasar: oro, plata, piedras preciosas, perlas finas y zafiros de gran precio, El preferido de niños y niñas, que listos los chamacos.

Última hora: contienda mundial Algunas firmas comerciales también aprovechan el tirón comercial de los Reyes Magos. La guerra global entre los regaladores de Navidad: Papa Noel, Olentzero, Cagatió… Y los reyes, del 6 de enero, se ha desatado La infancia y los comercios se apuntan a ambas ocasiones. Padres y madres desesperados.

Para finalizar un clásico navideño Pincha en cualquiera de los gorros para deleitarte con sus delicadas voces El concierto gatuno Y no te olvides de dar tu opinión, o protesta, en el blog