CLASE 4 VESTUARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VESTIDO DE LA MUJER CRISTIANA
Advertisements

IMAGEN Y PROTOCOLO EN LAS ASOCIACIONES
Me gusta llevar… No me gusta llevar… Yo llevo… Ella lleva… Él lleva……
La Ropa.
¿Qué llevan? (1) camiseta verde camiseta azul y gris (4) (2)
La Ropa.
La Ropa. El Abrigo La Chaqueta El Traje La Corbata.
De algodón.
Repasemos los vestidos y los colores
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
Los 50º Vestidos ceñidos a la cintura, sujetadores armados, faldas por debajo de la rodilla. La mujer quiere volver a ser sensual, quiere dejar en manifiesto.
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Calcetines.
CH 3 VOCABULARY.
Introduction to Spanish
¡De compras!.
Primary Production 2008.
CODIGOS DE VESTIMENTA FEMENINO
Vestuario 2| Blusa negra con flores, a la cintura, manga corta cuello cuadrado Falda negra medio vuelo, estampado con flores, olan bajo la falda de 30.
La Ropa y Los Colores. LA ROPA = _______________ CLOTHING españolinglés el verano el traje de baño los anteojos de sol el sombrero los shorts los pantalones.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRIA
Amimundo Inc. Fragmentos de Urbanidad XLIV-B
La Ropa De Navidad.
EL OFICIO.
El mujer es gorda. Le gusta cantar
¿Qué te parece su ropa?. ¿Qué te parece su ropa?
LA ROPA.
La Ropa. Llevar PresentePretéritoImperfecto llevollevéllevaba llevasllevastellevabas llevallevóllevaba llevamosllevamosllevábamos llevanllevaronllevaban.
SABER VESTIR, SABER HABLAR, SABER ESTAR FORMACIÓN PRÁCTICA DE MINISTERIOS LOCALES La Carlota, 28 de enero de 2012 Jesús Pedrosa Cruzado Blog: pechu-efata.blogspot.com.
Presentación personal
Ref: LL /A Tallas: 8 a 16 Descripción: Blusa semitransparente en juego de telas diferentes texturas igual tono, cuello sport. Pantalón clásico, dos.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
ROPA Llevar Yo llevNosotros llev Tú llevVosotros llev Él llevEllos llev Ella llevEllas llev Usted llevUstedes llev La chica _______ una falda roja. Los.
500 pesos $5.00 CAD Noviembre 7/2014 Bicicleta de Moda.
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
LOS COLORES.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
La Ropa y Los Colores.
TAYLOR HARRISON 2 ND HOUR CAPITULO 13. LA ROPA LA CAMISA.
Unidad 1 – Etapa 2. ¿Qué es? 1. Es una camisa roja. 2. Es una chaqueta verde. 3. Es un sombrero amarillo. 4. Es una falda rosa. 5. Es una camiseta azul.
marrón / café rojo anaranjado amarillo verde.
Erica Rice y Rachel Greenberg
la ropa 1 una falda unos pantalones unos calcetines un suéter
Ella lleva una camisa azul y rayas (stripes) blanco
LA ROPA.
CÓMO VESTIR.
Revista De Moda Noviembre pesos/6 dollars CAD ¡Ahora está muy de moda! ¡La queda bien!
Uniformes K.L.I.O., C.A..
Revisita de Moda de las Mujeres El Estaciones!.
Noviembre 2014 Mike Clarke Atletas Profesionales y Moda Para Los Hombres P $ 5.00 Canadian APM.
La Moda La ropa.
Vocabulario 3B SR. REED ESPAÑOL 2. La ropa El abrigo.
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
UNIFORME ESTUDIANTIL INSTITUCIONAL
La Ropa Me gusta llevar… No me gusta llevar… Yo llevo… Ella lleva… Él lleva……
La Ropa que llevamos. to wear = llevar, usar llevollevamosusousamos llevaslleváisusasusáis llevallevanusausan To dress =vestirse To put on =ponerse To.
 Camisetas: tener al menos dos centímetros de espacio entre el cuerpo y la tela. No debe ser demasiado transparente y se debe usar sostén a tonalidad.
EL CALCETINES Cdn: $6.00 Pesos: 600 El Un de Abril By: Nick.
The Crazy Catalog Rosa Sebastian 4/30/14. El abrigo esta hecha de algodon. Se usa para el invierno o la otono. Es gris. Tallas disponibles: Pequeno, mediano.
AHORA DEPORTES El último nuevo deportes que se pueden encontrar en cualquier lugar.
MODA PARA LA MUJER Verano 2016 Mex: Pesos 200 Can: $2.00 MODA PARA LA MUJER VERANO 2016 MEX: PESOS 200 CAN: $2.OO ¡Equipos deportivos! ¡Debe tener la ropa!
Dinero Sentido ¿Dónde es tu moda? Abril 2016 Mex: 800 pesos Cdn: $7.99.
El abrigo. Los calcetines Los pantalones El suéter.
UNIFORMES BEST WAY VESTIDO CON FAJÍN ROJO 25 UD VESTIDO CON FAJÍN NEGRO 25 UD VESTIDO CON FAJÍN AZUL 25 UD VESTIDO CON FAJÍN BLANCO 9 UD (LOS FAJINES PUEDEN.
Ahora mismo: Escribe los colores en español
Español 1300 La Ropa y Los Colores.
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Transcripción de la presentación:

CLASE 4 VESTUARIO

VESTUARIO FEMENINO

CLAVES EN EL VESTUARIO “Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y sólo verán a la persona”. Coco Chanel

COMBINACION DE COLORES IDEALMENTE NO SE DEBEN COMBINAR MÁS DE 3 COLORES A LA VEZ EN LAS PRENDAS QUE COMPONGAN EL VESTUARIO

ESTAMPADOS No se deben combinar diferentes tipos de estampados. Se debe considerar que los estampados dan volumen

ETIQUETA Se suele hablar de etiqueta en el vesturario, principalmente para el vestuario masculino, la mujer debe adaptarse a este dependiendo del evento. PAIS MAÑANA-TARDE NOCHE GALA España Chaqué Esmoquín Frac Estados Unidos Morning coat Black tie (también Tuxedo) White tie Francia Jaquette Smoking Habit Reino Unido Black tie (también Dinner jacket) White tie (también Tails)

CHAQUE 1. Camisa: Blanca, rígida (bien almidonada), de cuello normal sin botones. Puño doble para gemelos. Tejidos más habituales hilo o popelín. 2. Corbata: Gris, preferiblemente de seda y nudo tipo Windsor. 3. Chaleco: Gris, de una fila de botones, de corte clásico. Para los entierros deberá ser negro. Para las bodas, blanco, en seda piqué. Aunque actualmente está siendo una moda utilizar otros colores, como el amarillo. 4. Pantalón: Gris o negro, listado de finas rayas verticales, y de corte clásico. 5. Calcetines: Finos de color negro de hilo o seda. 6. Zapatos: Negros, lisos y de piel, preferiblemente de cordones. Mates o de poco brillo (no brillo tipo charol). 7. Chaqueta: Prende tipo levita, con faldones separados en su parte delantera y solapas clásicas. Puede ser negro o gris marengo, confeccionado en vigoña, principalmente. 8. Sombrero: Aunque ya no es frecuente su utilización, el sombrero será de copa, negro o gris, en pelo o seda brillante. 9. Guantes: De vestir, de ante u otro piel similar, de color gris. Son poco utilizados.

SMOKING 1. Chaqueta: De color negro, azul oscuro, granate o blanco. Variable según el sitio y la época del año. El más utilizado es el negro. Puede ser recto o cruzado, con solapas redondas de gran abertura, en seda o raso brillante. 2. Camisa: Blanca o de un color marfil muy claro. Ya sea de hilo o lisa. Cuello bajo (de pajarita) y puño doble para los gemelos. 3. Pajarita: Negra, de seda y de lazo, aunque también se admiten las hechas. También puede ser azul marino o burdeos en función de la chaqueta que vistamos. 4. Fajín: En seda o raso, a juego con la pajarita. En caso de vestir fajín no se puede llevar chaleco. 5. Pantalón: Siempre de igual color que la chaqueta, excepto el de verano o media etiqueta (blanco) que se viste con pantalón negro. De corte clásico, y con una cinta de seda lateral. 6. Calcetines: Finos, de seda o hilo y negros. 7. Zapatos: Negros, de cordones y de charol. 8. Chaleco: De seda o del mismo tejido que el esmoquin. Se viste en lugar del fajín. 9. Guantes: Blancos o de color hueso o gris. En gamuza o piel.

FRAC 1. Chaqueta: De color negro o azul-negro, en tejido de granito, generalmente. Por delante llega hasta la cintura y por detrás lleva dos faldones caídos. Las solapas en seda, sin brillos. 2. Camisa: Blanca, de pechera dura o muy almidonada, cuello subido (de pajarita) y puño de doble ojal, para los gemelos. Preferiblemente de hilo. La abotonadura puede ser de perlas o pequeños brillantes, en algunos casos. 3. Chaleco: Ajustado, cruzado o recto de una fila de botones. Para actos Académicos o Religiosos de color negro. Para el resto de actos, blanco, por regla general. Tejido de piqué o moaré de seda. 4. Pajarita: Blanca, de piqué y hecha de lazo. Evitar las de nudo hecho. 5. Pantalones: Negros, de corte clásico y lisos, del mismo género que la chaqueta. Cinta lateral de unos 2 cms. de ancho, generalmente en raso. 6. Calcetines: Negros, de hilo o seda. 7. Zapatos: Negros, de corte clásico, preferiblemente de cordones y de brillo, tipo charol. 8. Sombrero: De copa, negro y en seda mate. 9. Guantes: De color gris claro, blancos o color hueso. De gamuza.

SPENCER El tejido del spencer puede ser en cualquier género en el que se confeccione el frac, (tejido de granito, o granito pólvora, generalmente), e incluso de hilo, con la diferencia que no lleva vistas de seda, como el frac. Los colores siempre oscuros, negro, o azul noche. El chaleco, blanco, cruzado o sin cruzar, de piqué o moaré de seda. Los pantalones, iguales que los del esmoquin, con una banda lateral muy estrechita. La camisa con cuello de pajarita, de hilo o lino fino, con puños dobles para los gemelos. El lazo: negro. .

EQUIVALENCIAS Hombre Mujer Traje oscuro Vestido corto Chaqué Vestido corto o traje de cóctel Smoking Vestido largo o traje de cóctel Frac Vestido largo Los trajes de las mujeres no tienen la rigurosidad que los de los varones, pero se pueden distinguir al menos tres tipos.

Traje corto A la rodilla o poco más arriba de ella Permiten colorido Permite telas sencillas.

Traje de cóctel Dependiendo del horario, el brillo puede ser una mayor diferencia con respecto al traje corto. Admite elementos como la pedrería. El largo llega a la rodilla, poco bajo la rodilla o muy pocos centimetros sobre ella.

Traje largo Dependiendo del horario, el brillo puede ser una mayor diferencia con respecto al traje corto. Admite elementos como la pedrería. El largo llega a la rodilla, poco bajo la rodilla o muy pocos centimetros sobre ella.