Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
Amorreos (Babilónicos)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia
Historia del Perú y del mundo
Historia del Perú y del mundo
Partes de la mesopotamia Por: Arturo Mejía, Carlos Frías e
Surgimiento de las Civilizaciones
Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones Mesopotamia
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Primeras Civilizaciones
Estudiante: Manuela Delgado Medina Grado :7.1
MESOPOTAMIA.
Mesopotamia (País entre ríos)
Culturas Mediterráneas
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Unidad #2 EDAD ANTIGUA PREHISTORIA MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA.
Mesopotamia.
Mesopotamia era llamada “País entre ríos” Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. A la llegada de los sumerios ya era habitada por los semitas.
Mesopotamia Genios de la antigüedad
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Mesopotamia.
EL ARTE DE MESOPOTAMIA.
Prof. M. González 9no. Grado
Primeras civilizaciones
Humanidades Profesora: Cruz.
Mesopotamia.
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
ARTE MESOPOTÁMICO.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
El Intrigante Irak.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
Mesopotamia. Pueblos de Mesopotámia El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra en Oriente Próximo, entre los.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
Aprendizajes esperados
Civilización Asiria.
Mesopotamia Armando Rivera Rocha. La agricultura se impuso entre el 6000 y 5000 a. C. Ciudades antiguas: Uruk, Buqras y Yarim.
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
MESOPOTAMIA.
Las primeras civilizaciones
Civilización de Mesopotamia
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
LITERATURA MESOPOTÁMICA IEPV. ESCUELA DE TALENTOS TEACHER:JUAN VICENTE DIAZ PEÑA GRADO Y SEC.:5°A ÁREA:COMUNICACIÓN INTEGRANTES: Quispe Rodríguez Joel.
ACADIOS Historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua Acadia. Tierra (en akkadio, mat) es un término que equivale a decir país: así,
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia
LOS NUEVOS IMPERIOS DE MESOPOTAMIA
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
Arte mesopotamico.
A continuación:.
Periodos de la Historia de Mesopotamia
HISTORIA PARA NIÑOS 6: CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
Transcripción de la presentación:

Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado

Mesopotamia es:  Es la región que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta es, al igual que Egipto, es una llanura aluvial y estuvo ocupada en la antigüedad por sumerios, acadios, asirios, babilonios, entre otros, los cuáles fundaron importantes ciudades y desarrollaron la escritura hace más de años.  Mesopotamia significa “Tierra entre ríos” y se encuentra en el actual Irak.

Navegando en el río Éufrates

Puente sobre el río Tigris

Mesopotamia se divide en dos partes:  Alta MesopotamiaAsiria  Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, país montañoso en el que se destacaron las ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada por los asirios, pueblo esencialmente guerrero.  Baja Mesopotamia Caldea  Baja Mesopotamia o Caldea, al sur, habitada por los sumerios y los acadios, gentes mucho más pacíficas y laboriosas que construyeron grandes ciudades, como Ur y Babilonia

Continuación  Mientras Egipto tuvo una historia más apacible y continua, Mesopotamia fue un escenario apetecido y conquistado por sucesivos pueblos, que crearon y derrumbaron imperios.

Períodos históricos de Mesopotamia 1.Sumerio-Acadio 1.Sumerio-Acadio ( a. de C.) 2.Primer Imperio Babilónico 2.Primer Imperio Babilónico ( a. de C.) 3.Predominio de los asirios 3.Predominio de los asirios ( a. de C.) 4.Segundo Imperio Babilónico 4.Segundo Imperio Babilónico ( a. de C.)

Sumerio-Acadio  Desarrollo de la primera civilización histórica.  Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.  La escritura (cuneiforme) fue inventada en Sumer, en la ciudad de Uruk hacia el a. de C. o poco después.  Hacia el a. de C. los acadios (rey Sargón), población de lengua semita, invadieron la llanura y dominaron a los sumerios, pero asimilaron su rica cultura.

Imágenes de los Sumerios Escritura cuneiforme Templo Blanco de Uruk

Imágenes de los Acadios Gobernante acadio (Sargón)

Primer Imperio Babilónico  Creado por otro pueblo semita, los amoritas. Hammurabi Hammurabi  Bajo su rey Hammurabi ( a. de C.) la ciudad de Babilonia se convirtió en centro de un imperio.Hammurabi

Predominio asirio  Belicosos habitantes del norte del Tigris, que se impusieron en Mesopotamia y más tarde en todo el Cercano Oriente.  Entre sus monarcas guerreros sobresalieron Sargón II y Asurbanipal, este último emperador de Egipto.  Su vasto imperio incluía Siria, Palestina, parte de Anatolía y Egipto.

Imágenes de los Asirios Sargón II Relieve de Asurbanipal cazando

Imperio Asirio

Segundo Imperio Babilónico  Babilonia volvió a ser el gran centro financiero y artístico del Cercano Oriente  Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y Nabucodonosor II.  En este período se construyeron los famosos Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio del rey Nabucodonosor II.

Imágenes del Segundo Imperio babilónico Nabopolasar Jardines Colgantes

Imágenes del Segundo Imperio babilónico Puerta de Isthar Nabucodonosor II

Segundo Imperio Babilónico

Aportaciones de Mesopotamia a la humanidad 1.Inventaron la bóveda, el arco y las rampas 2.Escritura cuneiforme (primera escritura) 3.El horóscopo y los signos del zodíaco 4.Dividieron la semana en 7 días 5.Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división 6.Sistema sexagesimal (circunferencia de 360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundo).

¡Gracias por tu Atención!

Hyperlinks

Zigurat  Templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre escalonada, maciza, de adobe recubiertos con una gruesa capa de ladrillos. En el centro de cada ciudad sumeria se erigía un zigurat. Esta palabra significa “montaña de dios”.

Hammurabi ( a. de C.)  Hijo del también rey Sin-muballit ( a. de C.). En virtud de sus dotes de hábil político, buen militar y excelente burócrata, Hammurabi pudo unificar territorialmente Mesopotamia. También se destacó como gran legislador, pues hizo grabar en una columna de diorita un código legal, conocido como el Código Hammurabi, mediante el cuál unificó las leyes de todos los pueblos del país.