Se me pide un comentario para la celebración de los 70 años de Juan el próximo 11 de noviembre. Quién soy yo (así canta también Juan en una de sus canciones)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Advertisements

Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La Roca.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
ALGO PARA PENSAR.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
YoÜ and me En español tu y yo.
Que cuando sólo una persona me dice,
PALABRAS de VIDA.
Música: Frank Sinatra - My Way
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
ORACIóN DE FIN DE AÑO.
La lista de 100.
Messenger de Jesús.
Dos caras tiene la moneda
Carta a la vida.
Dos caras tiene la moneda
ENFERMERAS Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
Por Melquisedec y por Lisbet
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
ALGO PARA PENSAR.
Inolvidable A 33 años de tu partida, sigues en cada uno de los corazones de todos los que te seguimos. Gracias a cada uno de nosotros que te recordamos.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
Reflexión para Fin de Año
Un frío invierno….
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
EL SILENCIO DE DIOS. “Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto” Salmos 83:1 ¿Es increíble no? Como las cosas se nos pueden.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
“Yo dirijo tus pasos” “No puedo resolver las cosas...” Dios te dice
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
UN CUENTO DE NAVIDAD.
Anécdota en una capacitación
La Roca La roca.
La roca La Roca Un hombre dorm í a en su caba ñ a cuando de repente una luz ilumin ó la habitaci ó n y apareci ó Dios.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
Que cuando una persona me dice,
MI PROYECTO DE VIDA.
PARA MIS AMIGOS.... Este mensaje es para... Las personas que me rodean o en algún momento me han rodeado y por ello conocen mi estado de ánimo. Esas personas.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Por qué es tan difícil tener verdaderos amigos?
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
ESTA MAÑANA. Esta mañana, cuando Dios abrió una ventana del cielo, me vio y me preguntó: "Hijo, cuál es tu mejor deseo para hoy?    Yo le respondí: "Señor,
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
ACTITUDES Y PRINCIPIOS
¿QUE ES EL AMOR? Lo siguiente es el resultado de una investigación realizada por educadores y psicólogos, con niños de 4 a 8 años de edad.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Se me pide un comentario para la celebración de los 70 años de Juan el próximo 11 de noviembre. Quién soy yo (así canta también Juan en una de sus canciones) para comentar algo de Juan, al que además nunca he tenido la oportunidad de hablar cara a cara con él. De todos modos, aunque algo sí he podido hablar con él por teléfono y he podido sacarle algunas ideas, me parece que el mejor modo de hacer este comentario, es acudir al que él mismo hizo cuando cumplía 30 años y, que refleja con sinceridad, en su canción:

Como yo he sido, soy; como soy hoy, seré; el mañana que está en frente y viene aquí (no ha cambiado por el éxito: nunca se le han subido los éxitos a la cabeza) Canto sin protestar, y no quiero reprochar a la gente sus palabras y forma de ser (Juan nunca compuso canciones protesta; no fue de los cantautores contra…sino que siempre se dedicó a animar y llenar de esperanza con sus canciones) Yo era un niño, que la suerte, bañó en esa mágica fuente de los sueños que se despiertan en la realidad (en este estribillo, me parece, está el mensaje principal que Juan quiere transmitir en esta canción: es consciente de los talentos recibidos de Dios y, se considera un afortunado de haber trabajado en lo que siempre le ha gustado, la música) Y como me visteis fui, como me veis seré, ante todos los caminos que puedan surgir (vuelve a la idea del principio: seguro de sí mismo); sigo creyendo en mí, y aún me mantengo fiel, a la mano y la sonrisa que un día ofrecí (amistad para siempre); porque creo en la gente sencilla de las montañas y el mar … Gasto el dinero que gano y es que me gusta gastar, porque el valor de los duros no está en su lugar, y puede decir que aunque ambicioso, soy generoso porque aprendí (Juan, aprendió a ser generoso con otros cantantes que le pidieron ayuda para salir adelante: Juan Camacho, Juan Erasmo Mochi, Camilo Sexto, Andrés do Barro…ya que él –dice a continuación- tuvo la suerte de que todo le saliese bien)…de aquel niño que la suerte, bañó en esa mágica fuente…

(Recitado): Esto es más o menos de una primera ojeada, todas las cosas que yo he visto en mí (luego, se puede sacar una idea de cómo era Juan a los 30 años); estoy seguro que no va a faltar el amigo generoso, ese que me regala unos adjetivos más sabrosos (seguro que los ha habido; yo, humildemente, vengo procurando resaltar su enorme figura en cuanto a las letras de sus canciones); pero en fin, si algo se queda en el tintero, podéis estar seguros de que éste es un trabajo sincero (sinceridad, es lo que siempre ha marcado la vida y carrera de Juan) ; dedicado al corazón, a ese corazón que está en frente; al corazón de la gente, de esa gente que es gente (este final va dedicado a todos los que le hemos seguido y, lo seguimos haciendo a pesar de que ya no aparezca en los escenarios ni publique discos: como me ha dicho por teléfono, no se ha ido porque se le haya agotado la fuente de inspiración que lleva dentro, sino para gozar del merecido descanso que no tuvo en su vida de “correcaminos” de la música, durante tantos y tantos años, en los que sacrificó su vida familiar y personal. Ahora se dedica a las dos cosas: familiar, con su mujer, hijas y nieto; personal, disfrutando de la pintura, el golf, el esquí, la hípica, …) Y, es que Juan Pardo, sólo hay uno y sigue siendo el mismo que hace 40 años.

Por ser tímido y discreto, ahora que estás retirado el público y la prensa parece haberte olvidado mas, por tus incondicionales serás siempre recordado. Músico, cantante y compositor. Te he escuchado cantarle al mar, a la vida, al sol, al amor... De tus letras se desprende sensibilidad, sentimiento, romanticismo y pasión. ¿Quién al escuchar una de tus canciones no se ha sentido identificado? ¿Y quién al oir tus historias en algún momento no se ha emocionado? En mi primavera, bailé con tu voz abrazada a mi pareja. Y, ahora en mi otoño me gusta oir tu voz recordando esos años que ya no tienen retorno. Gracias amigo Juan Pardo, por ofrecernos tu arte tan diverso y hermoso que desde hace tantos años nos has ido regalando. Aquí quedará por siempre tu palabra y tu canto, para que todos tus amigos podamos sin fin, disfrutarlo.