CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS ENVÍO DE MUESTRAS DEL LESP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
01 ¿QUÉ TIPO DE EMBALAJE USAMOS? Base de cartón
Advertisements

Colegio Algari Instituto Ludens Calle Agustín Diaz No
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SUBSECRETARÍA REGIONAL DE SALUD COSTA – INSULAR / OPS / ECHO PROYECTO REDUCCIÓN DEL IMPACTO EN LA SALUD DE LAS POBLACIONES.
Promoción internacional
Schnell Software.
RED DE LABORATORIOS Blgo. Miguel E. Castro Cruz
Fenómeno Perturbador Entidad Federativa solicita declaratoria de Emergencia a la Coordinación General de Protección Civil La Coordinación General de Protección.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Smiley.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
XIV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS
IMAGEN TOMOGRAFICA HEMATOMA INTRACEREBRAL T.E.C.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Como llenar la Ficha de Notificación
GENÉTICA FORENSE RECOMENDACIONES PARA LEVANTAMIENTO, EMBALAJE Y ENVIO DE MUESTRAS AL LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE.
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
Recepción de materias primas
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
A.N.M.A.T. Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica.
MARCO JURIDICO NORMATIVO: L G S Y ÁNALISISDE LA FUNCIÓN RECTORA DEL SNS Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
NORMAS DE SEGURIDAD.. Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA DEPARTAMENTAL DE CORDOBA
Vigilancia de la Tuberculosis en Etapa de Eliminación
Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial SIVILA - SNVS Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud - SNVS.
Técnico de muestreo de polvo con plomo Octubre de Capítulo 4 Selección de un laboratorio e interpretación de los resultados Preparado por la Agencia.
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
Col. Ex-Hipódromo de Peralvillo
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
Dirección General de Epidemiología
Novedades 6697 H … Ehlis, S.A Polígono industrial Noreste c/.Sevilla s/n SANT ANDREU DE LA BARCA Barcelona-España AA / Abril 2015.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS VETERINARIAS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA VETERINARIA CONSEJO VETERINARIO.
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Unidades Hospitalarias Caso sospechoso: Toda persona que presenta un cuadro clínico de fiebre y manifestaciones neurológicas (meningitis o encefalitis)
¿Qué Personas Intervienen En Un Laboratorio de cómputo?
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
SOLICITUD DE CITA INICIAL PARA PACIENTES CON HOJA DE REFERENCIA
Posgrado en Ingeniería en Energía Posgrado UNAM Programa de Maestría y Doctorado Campo de Conocimiento en Energía Cede Ciudad Universitaria Facultad de.
Novedades 6797 H … Ehlis, S.A Polígono industrial Noreste c/.Sevilla s/n SANT ANDREU DE LA BARCA Barcelona-España AA / Abril 2015.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
ORAGANZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS CLINICOS.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
Resultados Grupos de trabajo pos REDIPRA 14
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización1 Manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F.
TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS DE ESPECÍMENES
INFORMES GENERALES En concordancia con las Reglas de operación vigentes, todos los Informes o información solicitada por la DDC deberán ser enviados.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos fiderh.org.mx.
Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Políticas y Humanidades Departamento de Lengua y Educación Para mayor información, llamar al (983) 835.
¿Qué es la bioseguridad?
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Presentacion: ARROW PRODUCTOS Y SERVICIOS S.A. de C.V.
Sistema Nacional de Salud Cuba. La Salud es un derecho social INALIENABLE.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
TOMA, MANEJO Y ENVIO DE LA MUESTRA AL LABORATORIO
CADENA DE FRIO ABRIL DEL 2006 CIUDAD AUTONOMA DE BS AS.
Instituto de Salud Pública de Chile Ley de Fortalecimiento de la Gestión del ISP Comisión Salud Senado 31 de Mayo de 2016.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
TALLER DE LLENADO DE FORMATO PARA CUSTODIA DE MUESTRAS CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO.
ANEXO FOTOGRAFICO DEL TRAMO PROYECTADO
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS ENVÍO DE MUESTRAS DEL LESP AL INDRE

Insumos necesarios para el embalaje de la muestra ENVIO DE MUESTRAS DEL LESP AL InDRE Elementos que conforman el embalaje Cajas y separadores de poliestireno expandidos (EPS) (unicel), son aislantes de la temperatura. Cajas de cartón corrugado y acumuladores de frío icesponge (tipo geles). Los acumuladores de frío icesponge (geles) son los responsables de generar frío. Las cajas de cartón corrugado son los protectores externos de todo el embalaje. Registradores de temperatura (en algunas ocasiones)

Realizar la adecuada manipulación de estos elementos para que puedan cumplir su función (generar y mantener la temperatura adecuada y protección) para el traslado de las muestras. ENVIO DE MUESTRAS DEL LESP AL InDRE

Composición Caja de poliestireno Expandido (EPS / unicel) de dimensiones externas 355x355x355mm y 45mm de espesor. Caja de cartón exterior. 1 Separador de EPS (unicel) de dimensiones 240x240x15mm. 2 Separadores de EPS de dimensiones 240x110x15mm. Caja de cartón para las muestras. 6 IceSponges IS650 (geles). Caja Chica (APX30050) para más de 6 muestras.

Remitente QFB. VERONICA BEJARANO RAMIREZ QFB. VERONICA BEJARANO RAMIREZ COORDINADORA DEL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA C. MECANICOS ESQ. CALLE F S/N COL. INDUSTRIAL. MEXICALI. BC COL. INDUSTRIAL. MEXICALI. BC CP Destinatario BIOL. SUSANA BALANDRANO CAMPOS JEFA DEL LABORATORIO DE MICOBACTERIAS DEL INSTITUTO DE DIAGNOSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLOGICOS (INDRE) PROL. CARPIO No DO PISO COL. SANTO TOMAS. DEL. MIGUEL HIDALGO CP:11340 MÉXICO DF. Etiquetado de la caja

Insumos necesarios para el embalaje de la muestra Caja Grande (APX30100) para más de 12 muestras. Caja de poliestireno Expandido (EPS / unicel) de dimensiones externas 355 x 355 x 355 mm y 45 mm de espesor (APX30100). Caja de poliestireno Expandido (EPS / unicel) de dimensiones externas 355 x 355 x 355 mm y 45 mm de espesor (APX30100). Caja de cartón exterior. Caja de cartón exterior. 1 Separador de EPS ( Unicel) de dimensiones 240x240x15mm. 1 Separador de EPS ( Unicel) de dimensiones 240x240x15mm. 1 Separador de EPS de dimensiones 240x110x15mm. 1 Separador de EPS de dimensiones 240x110x15mm. Caja de cartón para los productos. Caja de cartón para los productos. 6 IceSponges IS650 (geles). 6 IceSponges IS650 (geles). ENVIO DE MUESTRAS DEL LESP AL InDRE

Remitente QFB. VERONICA BEJARANO RAMIREZ QFB. VERONICA BEJARANO RAMIREZ COORDINADORA DEL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA C. MECANICOS ESQ. CALLE F S/N COL. INDUSTRIAL. MEXICALI. BC COL. INDUSTRIAL. MEXICALI. BC CP Destinatario BIOL. SUSANA BALANDRANO CAMPOS JEFA DEL LABORATORIO DE MICOBACTERIAS DEL INSTITUTO DE DIAGNOSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLOGICOS (INDRE) PROL. CARPIO No DO PISO COL. SANTO TOMAS. DEL. MIGUEL HIDALGO CP:11340 MÉXICO DF. Etiquetado de la caja