LETONIA Escudo Bandera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Advertisements

Expositor: Matías González A.
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
Noelia Sánchez Sánchez
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Camisea: Operando en un área de alta biodiversidad.
PATRIMONIO CULTURAL.
¿Cómo se está tratando actualmente
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Panorama general del patrimonio queretano
Lugares turísticos de El Salvador
TURISMO CULTURAL SUSTENTABLE
PREHISTORIA.
BIODIVERSIDAD.
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
BIODIVERSIDAD.
CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
LITUANIA Bandera de Lituania: Color: amarillo, verde y rojo
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
EL MERCADO TURÍSTICO EN EL PERÚ. L A O FERTA Los Recursos Turísticos Hemos señalado que los recursos turísticos son aquellos elementos capaces de motivar.
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Las fuentes de la Historia
Posibles destinos * Recorrido por esta ciudad visitando sitios de interés histórico y cultural *Visita a Puerto San Juan *Recorrido en lancha por.
Perú.
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
ASOCIACIÓN BERNARDINO RIVADAVIA – BIBLIOTECA POPULAR
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Visita al Centro histórico de Bogotá ANGIE DANIELA HERNADEZ GRADO: 204 Año :2010.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Patrimonio cultural Clasificación.
GUÍA TURISTICA DE ZARAUTZ
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN II CRUZ SALINAS ITZEL LOPEZ GARCIA RUBI NAVA MENDOZA MONICA.
Salida a villa de leyva. SALIDA PEDAGÓGICA Estudiantes de Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente Décimo semestre. Eva Janeth Alfaro Quijano.
Los civilización maya Yaira L. Morales Ruiz
Venezuela significa « Petite Venise ».
HERENCIA CULTURAL INTANGIBLE
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Sitios turísticos del Caquetá
ARTE PRE-COLOMBINO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY CASANARE GRADOS DECIMOS PRESENTADO A: LIC.ARACELY MORA GARCIA.
El arte precolombino, énfasis en el arte Tairona
“UN ENCUENTRO CON LA CULTURA” AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN I TERCER SEMESTRE SEPTIEMBRE 2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
La Bioregion Antártica
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
BANCO DE LA REPÚBLICA EN SANTA MARTA
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta 1 de Enero!
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Areas Protegidas De Honduras.
Arte latinoamericano.
Comisión UNESCO protección del patrimonio mundial
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD MARIA FERNANDA MAULEON CORDERO 1ER SEMESTRE GRUPO “C” BILINGÜE.
¡España ! ¿Un destino de sueño ? ¿Un viaje mágico ?
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Conservación del Medio Ambiente
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
PATRIMONIO.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Transcripción de la presentación:

LETONIA Escudo Bandera

Datos generales Idioma: Letón Capital: Riga Superficie:64589km Población:1/5º/ Moneda:Lat código teléfono: 371 Zona horaria: UTC+2

MONUMENTOS Entre los monumentos culturales de Letonia, que son una parte de la herencia cultural histórica de la humanidad, se incluyen paisajes, territorios, lugares, construcciones, obras y objetos. El elemento común a todos ellos, es que representan algún valor histórico, científico, artístico o cultural, cuya conservación corresponde tanto a nuestro país y a nuestro pueblo, como a las entidades internacionales abocadas a la preservación de los legados históricos- culturales de la humanidad.. Existen 8.325 monumentos

Sitios turísticos El museo, creado en 1972 era la casa que ocupaba Manuelita Sáenz, incansable compañera del Libertador Simón Bolívar. El museo se dedica a la conservación y divulgación de los trajes típicos y de los tejidos autóctonos de las diferentes regiones y grupos étnicos de la nación. Tiene una colección completa de textiles colombianos, desde sus orígenes, en las culturas precolombinas hasta nuestros días. Se exhiben estampaderas, telares, telas artesanales, encajes, sombreros y accesorios. Son de especial interés los tejidos elaborados por las culturas precolombinas y por las comunidades indígenas actuales. También exhibe trabajos artesanales relacionados con el vestido popular.

Sitios turísticos Exhibiciones permanentes de numerosas piezas de animales disecados dispuestos en vitrinas y dioramas que ilustran el proceso evolutivo de las especies y la fauna representativa de África, Asia, Australia y América. Se destacan los restos de fósiles y las especies disecadas de animales como las serpientes guío, el oso polar, el canguro, los monos y una completa muestra de aves. Está catalogada como una de las colecciones más importantes del país en materia de vegetales, aves, reptiles, insectos y mamíferos. Ofrece programación especial para colegios y universidades y venta de folletos con material didáctico.

Sitios turísticos Los montajes museográficos con especies disecadas, esqueletos y fósiles están organizados por secciones que ilustran temas diversos relacionados con la vida marina. El recorrido se inicia presentando los ecosistemas marinos de las zonas polares, las costas tropicales, Oceanía y alta mar. Las secciones de fósiles y eras geológicas, aves marinas, ambientes particulares y elementos de navegación y pesca, entre otras, son de gran interés. La colección incluye piezas curiosas expuestas en diferentes lugares del recinto como una almeja gigante y esqueletos de manatí, delfín y ballena de aleta. Cuenta con pequeños acuarios en donde se exhiben erizos, langostas y cangrejos vivos.

Museos El museo tiene una colección de más de 20.000 piezas que incluyen obras de arte y objetos representativos de los diversos períodos de la historia nacional. Las exhibiciones permanentes presentan una muestra de arqueología y etnografía que parte desde los vestigios más antiguos del hombre en Colombia, 10.000 años AC, y llega hasta las manifestaciones del arte y la cultura indígena y afrocolombiana del siglo XX.

Sitios turísticos La Quinta, terminada de restaurar en 1998, es una magnífica muestra de arquitectura doméstica rural de la Colonia. Exhibe muebles, trajes, armas, documentos y objetos que pertenecieron al Libertador, así como piezas de variada naturaleza organizadas por salas que buscan recrear la disposición original de sus espacios. Los salones de la estufa, el de Manuelita Sáenz y el de los juegos; el gran salón, la alcoba del Libertador Simón Bolívar, el granero y el baño de asiento, entre otros, son lugares de especial interés.