El archivo de la información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONSERVACIÓN DE LAS FACTURAS PUEDE REALIZARSE MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EXCLUSIVAMENTE. REAL DECRETO 1496/2003 ART ¡¡ YA.
Advertisements

INTRODUCCIÓN La adecuada Gestión Documental de una Empresa, es determinante para la conservación de su memoria institucional.
Protección del ordenador
LA COMPUTADORA.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
El archivo Integrantes: Katherine Cabello. Paulina Leyton.
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
Introducción al software
GESTIÓN APLICADA A LOS PROCESOS JUDICIALES
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Planificación de la Información.
SERVIDOR.
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CERTICÁMARA S.A. ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA CERTIFICACIÓN DIGITAL VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA.
El tratamiento de la información El tratamiento de la información La actividad empresarial recaba datos constantemente: de sus clientes, proveedores,
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
¿SABE QUE PUEDE ELIMINAR EL PAPEL DE SU EMPRESA Y ACCEDER A LOS DOCUMENTOS DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA?
El telégrafo La telegrafía es el conjunto de sistemas de comunicación a distancia de mensajes gráficos y escritos según un código de transmisión predefinido.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
AUDITORIA DE LA OFIMATICA
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
NOMBRE :BIERA CIFUENTES CURSO:5ºB ASIGNATURA:TALLER VIDA SANA PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
MENU OUTLOOK Zona de accesos directos Que es Outlook?
CONTENIDO UNIDAD I CORREOS ELECTRONICOS Concepto Ventajas Desventajas Tipos de Correos Electronicos Hotmail Crear cuenta Agregar Contactos Redactar Mensajes.
Complementar un mensaje de correo con información adicional.
Tema: 9. EL archivo. Mireya Bonilla Osuna
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Operación del Hardware en el manejo de aplicaciones de cómputo
Gema.  Los virus informáticos sin programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.
1.-Los requerimientos mínimos para instalar Linux - Ubuntu es tener menoría mínima de 256 Mb de RAM. 2.-Los requerimientos recomendables es de 512 de RAM.
TEMA 9 EL ARCHIVO JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ RUIZ 1º GS ADMÓN. Y FINANZAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
¿Qué es Outlook Barra de Outlook
ARCHIVO (INFORMÁTICA)
NIVELES DE ARCHIVO Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los archivos se clasifican en: ARCHIVO DE GESTIÓN. Comprende toda la documentación.
Software.
ESCULA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
2. Componentes del ordenador
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
I CURSO DE INTERNET BÁSICO FUNDAMENTOS DEL TRABAJO CON UN ORDENADOR.
1 LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS.
Universidad Ju á rez del estado de Durango Colegio de ciencias y humanidades Herramientas del Sistema de Windows Profesor: Fernando Mej í a Alumno: Alexis.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
COMPUTER DATA SYSTEMS SISTEMAS DE ARCHIVOS. Es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Gestión Electrónica Documental (GED)
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
APLICACIONES EN LINEA.
Software.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
COMPUTER DATA SYSTEMS SISTEMAS DE ARCHIVOS. Es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas.
IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015.
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
AA – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – M – N – O – P – R – S – T – V – W – X – Y – ZBCDEFGHIJKMN OPRST VWXYZ María Alejandra Ruz Toyo.
DELITOS INFORMATICOS.
MERCURIO.
La computadora: mantenimiento y seguridad Unidad 2 Taller de herramientas para la traducción Traductorado Público en idioma inglés Facultad de Lenguas.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Un equipo de computo esta compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Transcripción de la presentación:

El archivo de la información vamos a conocer... 1. El archivo de la información en soporte papel 2. ¿Se pueden destruir los documentos? 3. La organización del archivo físico 4. Equipos y materiales necesarios para guardar los documentos 5. El archivo en otros soportes diferentes al papel 6. Los archivos informáticos 7. Las bases de datos en el tratamiento de la información 8. Organización y gestión de archivos del correo electrónico 9. La protección de los datos informáticos PRÁCTICA PROFESIONAL La información en una base de datos

El archivo de la información en soporte de papel ¿QUÉ ES UN ARCHIVO? LUGAR FÍSICO + CONJUNTO ORDENADO DE DOCUMENTOS

El archivo de la información en soporte de papel ¿POR QUÉ EXISTE EL ARCHIVO? POR IMPERATIVO LEGAL POR INTERÉS DE PROPIO EL ARCHIVO ES LA MEMORIA DE LA EMPRESA; HAY QUE CUIDARLO Y ATENDERLO

El archivo de la información en soporte de papel FUNCIONES DEL ARCHIVO GUARDAR, CONSERVAR Y CUSTODIAR LA DOCUMENTACIÓN FACILITAR LA LOCALIZACIÓN RÁPIDA Y EFICIENTE DE LOS DOCUMENTOS CONSTITUIR UN CENTRO DE INFORMACIÓN PARA LA EMPRESA CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES LEGALES

El archivo de la información en soporte de papel PAUTAS A SEGUIR PARA ORGANIZAR EL ARCHIVO DE DOCUMENTOS ORGANIZACIÓN PERSONALIZADA PLANIFICAR SEGUIR UN MÉTODO ADECUACIÓN Y EFICACIA DARLA A CONOCER A LOS INTERESADOS LA ORGANIZACIÓN NACE AL MISMO TIEMPO QUE LA DOCUMENTACIÓN CONSTANCIA

La organización del archivo físico ¿QUÉ TIPOS DE ARCHIVOS SE PUEDEN ENCONTRAR? DEPENDE DEL CRITERIO QUE SE ADOPTE Archivo central (o centralizado) SI ATENDEMOS AL GRADO DE CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Archivo descentralizado Archivo mixto Archivo activo SI TENEMOS EN CUENTA LA FRECUENCIA DE USO DE LA DOCUMENTACIÓN Archivo semiactivo Archivo definitivo

(La documentación se agrupa en un lugar) La organización del archivo físico ARCHIVO CENTRALIZADO (La documentación se agrupa en un lugar) EFICACIA EN LA GESTIÓN EFICACIA EN LA ORGANIZACIÓN MENOR COSTE DE INSTALACIONES Y MATERIALES MENOR COSTE DE MANO DE OBRA VENTAJAS MENOR OPERATIVIDAD RETRASOS EN LA GESTIÓN MAYOR COSTE DE GESTIÓN DESVENTAJAS

ARCHIVO DESCENTRALIZADO (La documentación se reparte) La organización del archivo físico ARCHIVO DESCENTRALIZADO (La documentación se reparte) MAYOR OPERATIVIDAD RAPIDEZ EN LA GESTIÓN MENOR COSTE DE GESTIÓN VENTAJAS SE REPITEN TAREAS: INCREMENTO DE COSTE MAYOR COSTE GENERAL MENOR EFICIENCIA DESVENTAJAS

COMBINA LO MEJOR DE LOS SISTEMAS “CENTRALIZADO” Y “DESCENTRALIZADO La organización del archivo físico ARCHIVO MIXTO COMBINA LO MEJOR DE LOS SISTEMAS “CENTRALIZADO” Y “DESCENTRALIZADO TRABAJA POR NIVELES NIVEL BÁSICO NIVEL INTERMEDIO NIVEL SUPERIOR ARCHIVO INDIVIDUAL ARCHIVO DEPARTAMENTAL ARCHIVO GENERAL

SEGÚN LA VIGENCIA DE LOS DOCUMENTOS DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS La organización del archivo físico SEGÚN LA VIGENCIA DE LOS DOCUMENTOS ARCHIVO ACTIVO ARCHIVO DEFINITIVO INACTIVO ARCHIVO SEMIACTIVO DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS

MATERIALES Y EQUIPOS MATERIALES Equipos y materiales necesarios para guardar los documentos MATERIALES Y EQUIPOS CARPETAS CAJAS FICHAS GUÍAS MATERIALES

MATERIALES Y EQUIPOS MOBILIARIO Equipos y materiales necesarios para guardar los documentos MATERIALES Y EQUIPOS ESTANTERÍAS ARMARIOS ARCHIVADORES MOBILIARIO

Se guarda en microfichas de película. El archivo en otros soportes diferentes al papel LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA (papel) SE PUEDE TRASLADAR A OTRO SOPORTE POR MEDIO DE: DIGITALIZACIÓN MICROFILMACIÓN Se guarda en microfichas de película. Se convierte en imágenes digitales para guardar en algún soporte de memoria (CD, DCD, HD, etc.)

ESPECIAL IMPORTANCIA TIENEN LOS ARCHIVOS INFORMÁTICOS O DIGITALES SUS ELEMENTOS PRINCIPALES SON: UTILIZAN EL ORDENADOR Y SUS PERIFÉRICOS ARCHIVO O FICHERO CARPETA

Los archivos informáticos OPERACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR CON LOS ARCHIVOS O CARPETAS DIGITALES: MOVER ORDENAR BORRAR (todo o solo parte) COMPRIMIR ELIMINAR (totalmente) COMPARTIR CREAR NOMBRAR y RENOMBRAR EXAMINAR BUSCAR (todo o algún elemento) PROTEGER

DOS UTILIDADES ESPECIALES EN EL ARCHIVO DIGITAL Los archivos informáticos DOS UTILIDADES ESPECIALES EN EL ARCHIVO DIGITAL EL ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS EXPLORADOR, “EXPLORER” LA PAPELERA DE RECICLAJE

Las bases de datos en el tratamiento de la información UN TIPO DE ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL LAS BASES DE DATOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

BASE DE DATOS FICHEROS REGISTROS CAMPOS Las bases de datos en el tratamiento de la información RELACIÓN ENTRE BASES DE DATOS Y LOS ELEMENTOS DE UN ARCHIVO TRADICIONAL: BASE DE DATOS ARMARIO ARCHIVADOR Cada base de datos está compuesta de varios bloque o FICHEROS CAJONES DEL ARMARIO ARCHIVADOR FICHEROS Cada fichero de la base de datos está compuesto por REGISTROS REGISTROS FICHA Cada registro contiene uno o más CAMPOS CAMPOS CADA UNO DE LOS DATOS

Las bases de datos en el tratamiento de la información RELACIÓN ENTRE BASES DE DATOS Y LOS ELEMENTOS DE UN ARCHIVO TRADICIONAL:

VENTAJAS DE LA GESTIÓN INFORMATIZADA DE LOS DATOS Las bases de datos en el tratamiento de la información VENTAJAS DE LA GESTIÓN INFORMATIZADA DE LOS DATOS CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. RAPIDEZ (EN LA GESTIÓN Y EN EL ACCESO). MAYOR EFICACIA Y EFICIENCIA. MINIMIZACIÓN DE ERRORES. AHORRO DE ESPACIO Y DE TIEMPO. PERMITEN EL INTERCAMBIO CON OTROS PROGRAMAS DE GESTIÓN (CÁLCULO, DISEÑO, TEXTO, GRÁFICOS, ETC.) . LAS BASES DE DATOS PERMITEN RELACIONAR FICHEROS DIFERENTES, BASES DE DATOS DISTINTAS.

Organización y gestión de archivos del correo electrónico LOS ARCHIVOS RELACIONADOS CON EL CORREO ELECTRÓNICO AGENDA DE CONTACTOS BANDEJA DE ENTRADA DE MENSAJES MENSAJES ENVIADOS MENSAJES RECIBIDOS PAPELERA CORREO NO DESEADO

A) POR IMPERATIVO LEGAL La protección de los datos informáticos RAZONES POR LAS QUE SE DEBEN PROTEER LOS DATOS INFORMÁTICOS A) POR IMPERATIVO LEGAL DISPOSICIONES REFERIDAS AL CÓDIGO DE COMERCIO DISPOSICIONES REFERIDAS A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

RAZONES POR LAS QUE SE DEBEN PROTEER LOS DATOS INFORMÁTICOS La protección de los datos informáticos RAZONES POR LAS QUE SE DEBEN PROTEER LOS DATOS INFORMÁTICOS B) POR MOTIVOS DE SEGURIDAD RELACIONADOS CON EL PROPIO FUNCIONAMIENTO EMPRESARIAL PELIGROS MEDIDAS DE SEGURIDAD Pérdida de datos Copias de seguridad Intromisiones desde el interior. Claves o contraseñas de acceso Acceso indebido a la información (desde el interior). Restricciones de acceso a determinada información. Virus Programas antivirus Intrusiones externas Cortafuegos (FIREwall) Espías Cifrado o encirptado de la información