Historia Clínica y Exploratoria Obstétrica Básica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia Clínica y Exploratoria Ginecológica Básica
Advertisements

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
SEMIOLOGÍA GINECO-OBSTÉTRICA
Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas
Ausencia de menstruaciones o amenorrea
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Especialidad: OBSTETRICIA
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Trabajo de Parto Normal
PARTOGRAMA EN SELENE Mª Ángeles Pina Montoya Cecilia López Banacloche
VALORACION DEL ESTADO DE SALUD DE LA GESTANTE
Maniobras de Leopold y Medición de Fondo Uterino
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
Autor: Dra. Alba Idalia Sánchez Lozano Asesor: Dra. Sonia Irma Rojas
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
Dr. Antonio Eduardo Arias Conceptos en 5. Consultas prenatales ConsultaPre- concepc ional 1º Visita2º Visita3º Visita4º Visita5º Visita Antes de las 20.
ENFOQUE DE RIESGO Y CONTROL PRENATAL
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
GRADO DE ANSIEDAD DE LAS GESTANTES ANTE LA AMNIOCENTESIS
Dr. Serris Kaid Bay Ginecólogo Obstetra
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN EL EMBARAZO ECTOPICO
HISTORIA CLÍNICA EN SEXOLOGÍA
BIENVENIDOS.
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
HOSPITAL DOCENTE GINECOBSTETRICO “EUSEBIO HERNÁNDEZ”
Estimación del Filtrado Glomerular.
INCOMPETENCIA CERVICAL
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
ASISTENCIA DE LA MUJER QUE NECESITA CIRUGÍA DURANTE EL EMBARAZO
Evaluación global subjetiva en cáncer
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria INDUCCIÓN UNIDAD CURRICULAR GINECOBSTETRICIA II.
DIABETES GESTACIONAL.
ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
DATOS CENTRO MADRID SALUD JOVEN 31 de noviembre de de abril de 2005.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
ESTATICA FETAL DRA. DEBORAH GAIBOR.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Oficina de Seguros Red de Salud Lima Ciudad RM Tarifario del SIS para los componentes subsidiado y semisubsidiado; RJ Plan de trabajo.
Control del feto durante lo embarazo
Control Prenatal ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS.
DISTOCIA DE HOMBROS.
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
DAYANA BUSTOS GONZÁLEZ CONTROL PRENATAL PROGRAMA DE MEDICINA VIII SEMESTRE – IP 2015 CARTAGENA-COLOMBIA.
Mei-ling Loo Rosa Lara Constanza Henríquez Valeska Jimenez Mariluz Ignacio.
Taller sobre proceso de cancer de cervix y de utero y vph.
DIFERENCIAS DE TENSIÓN ARTERIAL BRAZO/PIERNA, CUANDO “LAS DIFERENCIAS IMPORTAN” María Sáenz Jalón
CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO.
NOMBRE DE LA SEÑORA: _________________________________ EDAD: _______
Test de Ballard (edad gestacional) El test de Ballard es uno de los métodos que se utiliza en neonatología y que estima la edad gestacional de los recién.
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
MORTALIDAD MATERNA HOSPITAL DE HUARAL Presentación del caso clínico 14/12/2018.
Transcripción de la presentación:

Historia Clínica y Exploratoria Obstétrica Básica

Historia clínica La historia clínica es fundamental en la paciente gestante. Debe seguir el esquema siguiente: Datos de filiación: Edad, estado civil, fecha última regla, fórmula menstrual Motivo consulta Antecendentes Generales Familiares Personales Médicos Quirúrgicos Ginecológicos Obstétricos

Historia clínica Importancia de la historia clínica: Clasificar riesgo del embarazo ALTO BAJO

Exploración Obstétrica La exploración obstétrica básica debe incluir: Peso Tensión arterial Medición altura uterina Maniobras de Leopold

Exploración Obstétrica Tensión arterial En brazo derecho Posición de semi-Fowler 4º ruido de Korotkov, para la diastólica

Exploración Obstétrica Altura uterina Método Utilidad: Estimación edad gestacional aproximada Estimación tamaño fetal Sospecha retardo de crecimiento o macrosomía

Exploración Obstétrica Maniobras de Leopold Objeto: Determinar estática fetal y grado de encajamiento de la presentación