PRECIPITACION Station: West, Center, East RegiónProbabilitis BNA West463618 Center483616 East4529 CUBA Habitualmente en noviembre las precipitaciones disminuyen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION I INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA PROBABILISTICA
Advertisements

VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Ciclo ENSO: Evolución reciente, Estado Actual y Pronósticos
Pronóstico climático 2014.
Municipio Guane Provincia Pinar del Río Cuba. Guane se encuentra en la parte occidental y sur de la Provincia de Pinar del Río.  Limita al norte con.
COMPLEJO EDUCATIVO CATOLICO OSCAR ARNULFO ROMERO
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Dra. Gisele Coutin Marie Lic. Roberto González Cruz.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
EL ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EL MONITOREO DE LA SEQUÍA: UNA PRUEBA DE CONCEPTO. Silvia E. Núñez.
I Congreso Internacional de Cambio Climático
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Depósito en suelo de dos trazantes ecohidrológicos ( 7 Be y Cl - ) por acción de la lluvia en la región central de Argentina Juri Ayub, J. 1, Santoni,
LOS EVENTOS EXTREMOS. LOS CICLONES TROPICALES.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística Provincia de San Luis Numero de Consultas según tipo, Provincia.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Este departamento al.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Caso de los países Centroamericanos
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
COMPORTAMIENTO ÉPOCA LLUVIOSA COMPORTAMIENTO DE LA PRECIPITACIÓN EN MILIMETROS.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de.
PROPUESTA DE CORREDOR BIOLÓGICO NIPE- SAGUA- BARACOA. TALLER REGIONAL ORIENTAL PINARES DE MAYARÍ, HOLGUIN JUNIO 2013.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Neumonía Notificación de casos de Neumonías.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
MAPA DE LLUVIAS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES.
Reporte diario de alerta temprana para incendios forestales Coordinación General de Conservación y Restauración Gerencia de Protección Contra Incendios.
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
Reporte diario de alerta temprana para incendios forestales Coordinación General de Conservación y Restauración Gerencia de Protección Contra Incendios.
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
DPTO. DE GESTIÓN DE RIESGO. ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DE MARACAIBO EVALUACIÓN CLIMÁTICA PARA EL 18/09/2009.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Numero de Consultas.
Los diferentes tipos de climas del país de México
El Niño : Estado y Evolución
Desastres naturales en México.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
Zona Metropolitana Una zona metropolitana es un conjunto de dos o más zonas urbanas que debido a su crecimiento sus límites se encuentran unidas; así.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Cuba.
Climatología Fitosanitaria REPORTE DE ACTIVIDADES JUNIO MARZO 2014.
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA SECTOR AGUA Y COPRE PRESENTACION DEL LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015 A LAS 12Z18Z MET. LUIS JEREZ.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
Academia Nacional de Bomberos Departamento de Incendios Forestales.
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
2013 La inundación afectó en La Plata y en la capital de la Provincia de Buenos Aires. Duró del 2 al 3 de abril de Los daños producidos fueron de.
SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Dirección de Información Estado Situacional de la República de Guatemala.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.
INUNDACIONES EN LA PLATA Las inundaciones de La Plata de 2013 fueron un evento climático que afectó la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos.
INUNDACIONES EN LA PLATA Las inundaciones de La Plata de 2013 fueron un evento climático que afectó la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos.
Características de sus componentes
Condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas de Sonora CESAVESONSIAFESON.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
PRESENTAR UNA MONOGRAFÍA SOBRE LAS GRANDES PRECIPITACIONES Y LAS PRECIPITACIONES INTENSAS, QUE CONTENGA LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES SOBRE LAS MISMAS EN.
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
LOS PRÓXIMOS MESES Subcomité Hidrológico CNO
Félix R. Trujillo Ruiz METEORÓLOGO
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Geográficas : 40° 06’ 12.90’’ N, 0° 21’ 05.11’ W
Transcripción de la presentación:

PRECIPITACION Station: West, Center, East RegiónProbabilitis BNA West Center East4529 CUBA Habitualmente en noviembre las precipitaciones disminuyen considerablemente con respecto a septiembre y octubre. No obstante, se debe destacar que las provincias de Las Tunas, Holguín y Guantánamo registran aún altos totales de precipitación asociados a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, así como a sistemas frontales casi estacionarios, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones, principalmente en la región oriental.

TEMPERATURA RegiónProbabilitis (Tx)Probabilitis (Tn) BNABNA West Center East Habitualmente en noviembre las precipitaciones disminuyen considerablemente con respecto a septiembre y octubre. No obstante, se debe destacar que las provincias de Las Tunas, Holguín y Guantánamo registran aún altos totales de precipitación asociados a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, así como a sistemas frontales casi estacionarios, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones, principalmente en la región oriental. Station

ALERTA TEMPRANA DE LA SEQUIA Station: West, Center, East … en octubre los déficits alcanzaron solamente un 24 % de afectación, siendo en esta ocasión en la región oriental donde se aprecian las áreas más afectadas… Como promedio, en octubre finaliza el periodo lluvioso (mayo-octubre) en Cuba. En general para todo el país los déficits alcanzaron solamente un 24 % de afectación, siendo en esta ocasión en la región oriental donde se aprecian las áreas más afectadas. De ellos un 4 % correspondieron a déficits catalogados de extremos a severos, un 6 % a moderados y un 14 % como débiles. Las provincias más afectadas fueron: Artemisa, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo y dentro de ellas los municipios de Baracoa, Yateras, San Luis, Imias, Mella, Guantánamo, Buey Arriba y Moa, entre otros (figura 1) y (figura2)