ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO (de San Agustín) Espíritu Santo, inspíranos, para que pensemos santamente. Espíritu Santo, incítanos, para que obremos santamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
La Ascensión del señor Id al mundo entero....
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
de la Resurrección del Señor
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
Santísima Trinidad (B)
El relevo y la alternativa
San Lucas, al principio de los hechos de los apóstoles, nos cuenta la Ascensión de Jesús. Es la primera lectura todos los años en la misa de este día.
Sin dejar el cielo, se presentaba a los apóstoles reafirmando su fe y su amor durante cuarenta días.
Domingo de Ciclo B La Ascensión del Señor Día 20 de Mayo de 2012.
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La seguridad del regreso de Cristo
Evangelio según San Mateo
Ascensión del Señor Domingo VII después de Pascua Ciclo C.
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Evangelio según San Mateo
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
VII Domingo del tiempo Pascua Ascensión del Señor
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
Ciclo A Domingo 8 de mayo de 2005 Séptimo domingo de PACUA La Ascensión del Señor Séptimo domingo de PACUA La Ascensión del Señor.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Evangelio según San Mateo
17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 28 de julio de 2013 Música: Cántigas de los romeros.
Evangelio según San Mateo
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo de la Sagrada Familia Escuchando la plegaria judía “Abinu malkenu” podemos.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
Unidos En Una Misma Misión
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Bienvenidos Julio 26, 2015 El Maestro de las Tormentas de la Vida Marcos 6:45-52.
El que me ama guardara mi palabra -dice el Señor-, y mi Padre lo amará, y vendremos a él.
1 Por Poco Me Persuades Hechos 26:1-32 Invierno 2003 Edward T. Rangel.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
1ª LECTURA (He 10, ) Lectura De los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días Pedro tomó la palabra y dijo Vosotros conocéis lo que ha pasado.
Efesios 1:15-22 Pido a Dios por vosotros que…. Visita de Pablo a Efeso (24) provocado por un hombre llamado Demetrio. Este hombre se dedicaba a fabricar.
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital... ¿Es Necesario la Circuncisión y Guardar la Ley de Moisés?.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
¿será que el mundo durará para siempre? ¿Cómo será el fin del mundo? ¿Cuándo llegará? ¿estamos en tinieblas acerca de Esta importante inquietud? ¿Qué pasará.
La Ascensión del Señor 8 de Mayo La Ascensión del Señor 8 de Mayo.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
LO QUE CREEMOS… Creemos que la venida del Señor para arrebatar a su iglesia es inminente, personal, corporal y que sucederá antes de la tribulación.
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17. Ven Espíritu Santo, llena nuestras vidas con tu luz para que comprendamos la grandeza de la Palabra de Dios que nos ofreces.
Ciclo C Solemnidad de la Ascensión del Señor «Mientras los bendecía, iba subiendo al Cielo,»
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor –B-
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
La Ascensión del Señor 2 de junio de 2019 VII domingo de Pascua
Transcripción de la presentación:

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO (de San Agustín) Espíritu Santo, inspíranos, para que pensemos santamente. Espíritu Santo, incítanos, para que obremos santamente. Espíritu Santo, atráenos, para que amemos las cosas santas. Espíritu Santo, fortalécenos, para que defendamos las cosas santas. Espíritu Santo, ayúdanos, para que no perdamos nunca las cosas santas.

Hechos 1, 1-11: “Fue levantado en presencia de ellos, y una nube le ocultó a sus ojos” «El primer libro lo escribí, Teófilo, sobre todo lo que Jesús hizo y enseñó desde un principio hasta el día en que, después de haber dado instrucciones por medio del Espíritu Santo a los apóstoles que había elegido, fue llevado al cielo. A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios. Mientras estaba comiendo con ellos, les mandó que no se ausentasen de Jerusalén, sino que aguardasen la Promesa del Padre, “que oísteis de mí: Que Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo dentro de pocos días”. Los que estaban reunidos le preguntaron: “Señor, ¿es en este momento cuando vas a restablecer el Reino de Israel?” El les contestó: “A vosotros no os toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad, sino que recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra”. Y dicho esto, fue levantado en presencia de ellos, y una nube le ocultó a sus ojos. Estando ellos mirando fijamente al cielo mientras se iba, se les aparecieron dos hombres vestidos de blanco que les dijeron: “Galileos, ¿qué hacéis ahí mirando al cielo? Este que os ha sido llevado, este mismo Jesús, vendrá así tal como le habéis visto subir al cielo”.»

Sal 46, R/. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas Pueblos todos batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra. R/. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas; tocad para Dios, tocad, tocad para nuestro Rey, tocad. R/. Porque Dios es el rey del mundo; tocad con maestría. Dios reina sobre las naciones, Dios se sienta en su trono sagrado. R/.

Ef 1, 17-23: “Lo sentó a su derecha” «Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente; iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él; cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos, y cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos, por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero. Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia, que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo.»

Mt 28,16-20: “Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra” «Por su parte, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron. Jesús se acercó a ellos y les habló así: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.»

El Evangelio de san Mateo termina con esta escena. Jesús envía a sus discípulos por el mundo con la misión de acercarlo a Él. No es acercar a Dios al mundo, es acercar el mundo y a las personas a Dios.

Dice la Palabra que los discípulos adoraron a Jesús, pero "algunos dudaban” No creían con facilidad, buscaban pruebas y razones para saber si el resucitado era realmente Jesús u otra persona. Nuestra vida en esta tierra estará siempre salpicada por estos dos momentos de adoración y de duda. El ser humano es capaz de adorar y dudar.

El Señor rompe las categorías religiosas de la época. Para los creyentes de entonces sólo se salvarían los que pertenecían a una raza, lengua o nación concreta. El resto no vería el rostro salvífico de Dios. Jesús nos invita a ir a todo el mundo para hacer discípulos a todos los habitantes del mundo.

Sabemos que Jesús se queda entre nosotros. Eso para el creyente no es difícil experimentarlo

Para muchas personas el cielo es un lugar al que llegamos después de nuestra muerte. Ante todo tenemos que decir que el cielo no es un lugar sino un estado. El cielo es estar con Dios. Conocer a Cristo y ser su discípulo ya es el comienzo del paraíso aquí en la tierra. El cielo ha comenzado ya en esta vida para los que creemos e intentamos permanecer en el Señor. Esperamos la eternidad con Él cuando nos llegue la muerte.

¿Cómo acercas a los demás a Cristo? ¿Te has sentido alguna vez "olvidado" de Dios? ¿Por qué? ¿Qué es para ti el cielo? ¿Cómo está Jesús presente entre los más pobres y necesitados de la sociedad? ¿Cómo acercar a los más débiles a Jesús?

Ayudados por la imagen, realice una oración al Señor, teniendo en cuenta que somos peregrinos que vamos hacia el Cielo.