Albatros/Drago de la gran canaria Tp ciencias naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES
Advertisements

Tema 10 Los animales.
CLIMA TROPICAL.
Vertebrados.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Vida en animales y plantas
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
LOS ANIMALES.
VERTEBRADOS: Las aves.
Aprendamos un poco más de Griegos: Hoy hablaremos del: Buitre leonado (Gyps fulvus)
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
Conozcamos el Reino Animal
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LOS ANIMALES..
Enrique Touceda Rivas 1ºD
El águila, es el ave de rapiña de mayor longevidad en su especie.
AGUILA REAL Anthony Steeven Quiroz Fierro 1º D.
Contenido EL MUNDO DE LOS ANIMALES
Aves y Mamíferos.
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Biomas del Uruguay Biomas :
Locomoción en aves Maren von Platen.
Respeto.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
BIOLOGíA MARINA Introducción.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados.
La pradera y la estepa.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
CARACTERISTICAS DE LAS AVES
Tema 4: Los animales.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Vida en animales y plantas
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
CARACTERISTICAS DE LAS AVES
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
Es el más recio, poderoso y salvaje de todos los bovinos africanos. Tiene la cabeza relativamente pequeña y bien formada; el cuello es un tanto grueso,
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
 Introducción: Los mamíferos son un grupo muy heterogéneo de animales. La única característica que comparten todos los mamíferos, además de presentar.
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
EL LEOPARDO DE LA NIEVES
El clima.
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Susan E. Rivera Esquiabro.  A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
EL LINCE IBERICOY LA DRAGO DE GRAN CANARIA
ANIMALES VERTEBRADOS.
AVES ARGENTINAS 10 P o l l o n a A z u l P o l l o n a N e g r a.
Albatros/Drago de la gran canaria Tp ciencias naturales.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
 Biografía: De Galileo Galilei Al astrónomo y físico italiano Galileo se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Pitágoras 582 a. C. – ca. 507 a. C. fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
EL LINCE IBERICOY LA DRAGO DE GRAN CANARIA
ACTIVIDADES Actividades lúdicas para pizarra interactiva
olfato de las aves
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
Transcripción de la presentación:

Albatros/Drago de la gran canaria Tp ciencias naturales

Drago de la gran canaria Este drago tiene hojas rígidas, acanaladas, aguzadas hacia la punta y de un color más azulado y grisáceo que las de Dragaena Draco Su nombre científico es Dracaena tamaranae Las semillas son globosas y ligeramente comprimidas, de unos 6-7 mm de diámetro.

Hábitat Los dragos encontrados están en el sur de la isla de Gran Canaria, en zona más xérica de la habitual para Dracaena draco. Son relativamente xerófilos, habitando zonas con precipitaciones de entre 200 y 500 mm anuales y temperaturas medias. Se localizan en las zonas geológicamente más antiguas de la isla, en riscos generalmente inaccesibles.

Imagen y mapa de distribución

Albatros Su nombre científico es Diomedeidae Sobresale como excelente volador gracias a sus alas largas y estrechas, que les permiten deslizarse en vuelo planeado durante mucho tiempo aprovechando las corrientes de aire Como todas las aves, sus huesos son huecos, por lo cual, son mas livianos al volar. Tiene membranas en sus patas que les permiten desplazarse mejor en el agua, nadar, posarse y despegar deslizándose sobre el agua. Estas no tienen un dedo opuesto posterior, Su pico puntiagudo le permite abrir fácilmente los caparazones de muchos moluscos

Albatros Las 2 narinas tubulares de todos los albatros se disponen ambos lados del pico, permitiendo que tengan un sentido del olfato muy desarrollad Tienen una amplia glándula nasal en la base del pico, que elimina la sal a través de las fosas nasales Tienen una membrana tendinosa que bloquea el ala cuando esta totalmente extendida, lo que les permite planear si costo muscular adicional Fuente:Enciclopedia de ciencias naturales (edi. Bruguera) tomo 1

Hábitat El Albatros es un ave que se distribuyen por casi toda la extensión del océano Antártico, el océano Pacífico, y el océano Atlántico Sur.

Mapa de distribución