Preparando una propuesta de Investigación Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Estilo APA PSIC 3002.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
La redacción del reporte de investigación
REDACCIÓN DE MONORAFÍAS
Cómo se hace un trabajo de investigación
Universidad de Puerto Rico
La investigación La construcción del conocimiento.
Espaciado Interlineado
Cybertesis Elementos de una tesis.
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Metodología de la Investigación
Reporte de estadía para titulación de nivel Ingeniería
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
Biblioteca Iberoamericana
El portafolio Profesional
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Estructura de la Monografía
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Proceso investigativo
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
JULIAN ANDRES RAMIREZ MARIN 11°B
¿Cómo hacer una Monografía?
Recursos de Información
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Por: Julián Pérez Ocampo Juan José Villa Vélez 11ºB
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
LA MONOGRAFÍA.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Guía para la Búsqueda de Información
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Metodología de la Investigación
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
La redacción del reporte de investigación
Contenido y organización de un manuscrito
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
¿Cómo preparar una propuesta?
Jhalitza Acevedo moreno Sarita Gutiérrez Patiño Grado:11°B
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Técnicas de investigación
Diseño de Adiestramientos
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
Contextos sociales y Trabajo Social
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Evaluación del marco teórico
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
formalidad para la presentación de trabajos escritos
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Cómo escribir un informe de investigación
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
SUBTEMAS : V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES *Información complementaria *Referencias Bibliográficas *Apéndices, Anexos X.3. REDACCIÓN E IMPRESIÓN DE LOS.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Preparando una propuesta de Investigación Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación

Propósito de la Orientación Hemos creado está presentación para presentarle a los estudiantes de la Universidad del Este en Yauco, los componentes de una propuesta de investigación, estrategias y herramientas que pueden utilizar para facilitar el proceso de redacción. Si tiene alguna pregunta adicional puede comunicarse a o al ext. 1256

Cómo utilizar está presentación Encontrará un menú con los temas principales que cubre el tutorial. Recomendamos los examine en el orden presentados. Utilice los botones para navegar entre los temas. Luego de completar el tutorial, Favor de completar la Hoja de Evaluación y manos a la obra. ¡Éxito!

Menú Principal Escoge la parte que deseas estudiar, te recomendamos seguir el proceso en el orden presentado. Partes de la Investigación Recursos Bibliográficos Organización de la Información Preparación de la Propuesta Una nota sobre el Plagio… Utiliza este icono para regresar a este menú Hoja de Evaluación

Partes de la Investigación

Portada Resumen Introducción Metodología Resultados Discusión Referencias Apéndices La propuesta de investigación no incluye los resultados ni la discusión

Características de la Portada Título Debe sintetizar el tema de la investigación Titulillo Título abreviado Se coloca en la parte superior de cada página Nombre del Autor Nombre de la Institución Otra información de identificación

Ejemplo

Características del Resumen Refleja el objetivo y contenido Define abreviaturas y acrónimos No debe exceder las 120 palabras Informe acerca de la investigación y hallazgos

Introducción En esta parte se incluye: El Planteamiento del Problema El Propósito de la Investigación La Revisión de Literatura Veamos que incluye cada una de las secciones…

Planteanimiento del problema Justificación Importancia y Relevancia Marco teórico Fundamentos que apoyan Señale los teóricos o los modelos Establezca la relación entre los supuestos y el problema

Propósito Hipótesis Proposición tentativa que pretende resolver el problema (Villenueve) Preguntas de Investigación Surgen del problema y se intentará dar contestación Variables Independientes (causa) Dependientes (efecto) Definiciones Conceptual: diccionario / libros Operacional: según el investigador Limitaciones

Revisión de literatura Trabajos y hallazgos previos relevantes Mantener un orden lógico coherente Demuestre la continuidad entre las fuentes Información necesaria Autores Título del estudio Lugar del estudio Muestra Diseño utilizado Recolección de Datos Estadísticas y Hallazgos Conclusiones

Citar correctamente … Cita de 40 palabras o menos (incorporada) Menciona al autor en la oración y coloca el año luego Skinner (1954) señalo la necesidad de definir operacionalmente el concepto de refuerzo. No menciona al autor en la oración, datos al final En resumen los estudios confirman la hipótesis que establece la existencia multiplicativa de la motivación. (Smith, 1962). * El uso de negrillas es sólo para recalcar el ejemplo, no se emplean en el escrito

Contenido de la Metodología Población y Muestra Fuente y cantidad Determinación de la muestra Instrumento de Investigación Cuestionario, entrevista, observación, etc. Confiabilidad (constancia) Validez (precisión) Procedimeinto Pasos exactos a seguir

Características de las Referencias Incluye lo que se citó en el texto No toda la bibliografía relacionada Rotule la página con “Referencias” Sangría francesa (Hanging Indent) Todo a doble espacio

Elementos necesarios Para redactar la ficha de referencia Autor Año de Publicación Título del recurso (libro, revista, artículo, etc.) Datos de publicación (lugar y editorial) URL

Ejemplo

Recursos Bibliográficos

Además de la Información que accedemos por el Internet Recursos en la Biblioteca Libros Impresos y Electrónicos Revistas Impresas y Bases de Datos

Libros Circulación El enlace te dirige al Catálogo ANA para identificar los recursos disponibles Préstamos de 15 o 30 días (sub-graduado/maestría).25 centavos de multa Electrónicos El enlace te dirige al Portal de la Biblioteca dónde encontrarás las distintas colecciones Están disponibles 24/7

Revistas Índice de Revistas Impresas Listado de artículos disponibles por materias Bases de Datos Permiten acceso a artículos texto completo de miles de revistas en formato digital Revistas en línea Si conoces el título puedes verificar si está disponible en las bases de datos

Organización de la Información

Bibliografía Anotada Provee los datos del recurso Comentario breve (150 palabras) que incluye: Contenido Utilidad Limitaciones Audiencia Métodos de investigación Confiabilidad del articulo Conclusión o conclusiones Describir su reacción

Preparación de la Propuesta

Normas Básicas de Estilo APA Papel Carta (8 ½ x 11) color blanco Uso del doble espacio entre líneas (todo el escrito) Márgenes de 1” Tipografía 12 Times New Roman Texto alineado a la izquierda Páginas enumeradas en arábigo Uso de los Niveles de Encabezamiento

Plagio

¿Qué es plagio? Según la Real Academia Española (2001) es la acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

Reglamento de Estudiantes de la UNE Sanciona en el Artículo VII Sec Falta de honradez, incluyendo fraude y plagio, en relación con la labor académica o cualquier acción encaminada a tal fin

Evita el Plagio Utilizando el Estilo APA correctamente