AUGUSTO ROA BASTOS GABRIELA PINEDA OSPINA 9-A. AUGUSTO ROA BASTOS NACIÓ EL 13 DE JUNIO DE 1917 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY Y FALLECIÓ EL 26 DE ABRIL DE 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Allende (n. 1943): Cuentos de Eva Luna “Dos palabras” (1980)
Advertisements

Gabriel García Márquez Comencemos…
BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ
CLASE DE LENGUA CASTELLANA
Gabriel García Márquez
Alejo Carpentier Alejandro Vidal.
EL BOOM LATINOAMERICANO
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Datos biográficos: Se crió con sus abuelos maternos en Aracataca, un pueblo de la costa caribeña de Colombia. Gracias a sus abuelos,
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Gabriela Mistral.
MIGUEL DE UNAMUNO.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
Esmeralda Solán Baldovín 2º Bachillerato C
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
Miguel de Cervantes.
Gabriel García Márquez
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
AUGUSTO ROA BASTOS Alex Moraru 2º Bach B.
Los orígenes del pensamiento latinoamericano.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Crónicas de una muerte anunciada
Juan José Villegas Millán
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
LA EPOPEYA.
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
ANÁLISIS LITERARIO ELEMENTOS.
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
Los Pronombres relativos
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
1.Biografía 2.Infancia 3.Juventud 4.Madurez 5.Libros 6.Sobre que temas escribe 7.El problema para editar 8.Escritor favorito 9.Problema para publicar 10.Donde.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
El Boom Latinoamericano
Gabriel García Márquez Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
Por Carlos Fuentes Siglo XX: El Boom Latinoamericano Natasha Jansen.
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
Departamento de Lengua y Literatura.
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
LA EPOPEYA.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
Los Pronombres relativos. a) Cortázar y Borges son los autores argentinos quienes recibieron más premios. b) ) Cortázar y Borges son los autores argentinos.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
Gabriel Garcia Marquez Como influencio su vida en sus obras.
LUIS SEPÚLVEDA (CHILE, 1949). Algunos datos biográficos - Intelectual de izquierdas que apoyó al gobierno de Salvador Allende - Fue encarcelado y posteriormente.
Miguel de Unamuno Poetista, Novelista y dramaturgo… Viviana Hernandez Mrs. Harmon Period 3.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
Para empezar…¿qué o quiénes son? ¿Qué pasa con ellos en la actualidad?
Jean de La Fontaine Raquel Bernal y Raquel Cano 1ºb bachillerato.
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
Salman Rushdie (1947) Escritor y ensayista británico.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Miguel de Cervantes Saavedra Para la asignatura de lengua.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
 Biografía  Premio Nobel  Obras Destacadas › María Sabina › San Camilo › La Cruz de San Andrés › La Familia de Pascual Duarte › La Colmena.
(Seudónimo de Eric Arthur Blair) -Maestro de la novela utópica. Este tipo de novela por su carácter social, permite pensar siempre, que existen otras formas.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
 La idea nacional es : “Paz y justicia ”  Su himno nacional es “ Paraguayos, República o muerte”  La gente se llama los paraguayos o paraguayas.
Preguntas del día del idioma
Transcripción de la presentación:

AUGUSTO ROA BASTOS GABRIELA PINEDA OSPINA 9-A

AUGUSTO ROA BASTOS NACIÓ EL 13 DE JUNIO DE 1917 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY Y FALLECIÓ EL 26 DE ABRIL DE 2005 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY A LOS 87 AÑOS. FUE UN NOVELISTA, CUENTISTA Y GUIONISTA PARAGUAYO. ESTÁ CONSIDERADO COMO EL ESCRITOR MÁS IMPORTANTE DE SU PAÍS Y UNO DE LOS MÁS DESTACADOS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA. GANÓ EL PREMIO CERVANTES EN 1989 Y SUS OBRAS HAN SIDO TRADUCIDAS, POR LO MENOS A, VEINTICINCO IDIOMAS.

INFANCIA ERA HIJO DE UN HOMBRE DE ORIGEN PORTUGUÉS QUE CONTABA CON MUY BUENA EDUCACIÓN, Y DE UN BURGUÉS DE CLASE MEDIA, MUY SEVERO Y AUTORITARIO, QUIEN FUE GERENTE DE UNA REFINERÍA DE CAÑA DE AZÚCAR. ROA BASTOS ERA DE ORIGEN VASCO, PORTUGUÉS Y GUARANÍ. CON 15 AÑOS, EN 1932, CUANDO ESTALLÓ LA GUERRA ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA CONOCIDA COMO GUERRA DEL CHACO, ESCAPÓ CON OTROS COMPAÑEROS DEL COLEGIO SAN JOSÉ, DE CURAS DONDE ESTABA COMO PUPILO, PARA VIVIR LA AVENTURA DE LA GUERRA Y SIRVIÓ EN ELLA COMO ENFERMERO; ESTA EXPERIENCIA SERÍA PLASMADA EN SU NOVELA HIJO DE HOMBRE, EN DONDE HACE UN CRUDO RETRATO DEL CONFLICTO BÉLICO.

BOOM LATINOAMERICANO SE CARACTERIZO EN EL BOOM LATINOAMERICANO POR SU OBRAS QUE ESCRIBIÓ EN EL EXILIO, RELATABAN LA CRUDA REALIDAD DEL PUEBLO PARAGUAYO, A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE SU PAÍS Y LA REIVINDICACIÓN DE SU CARÁCTER DE NACIÓN BILINGÜE (PARAGUAY TIENE EL IDIOMA GUARANÍ COMO SEGUNDA LENGUA OFICIAL); Y LA REFLEXIÓN SOBRE EL PODER EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, TEMA CENTRAL DE LA QUE EL MISMO ROA LLAMÓ SU "TRILOGÍA SOBRE EL MONOTEÍSMO DEL PODER", TAMBIÉN LLAMADA "TRILOGÍA PARAGUAYA", COMPUESTA POR LAS NOVELAS HIJO DE HOMBRE (1960), YO EL SUPREMO (1974) Y EL FISCAL (1993), QUE CONFORMAN EL NÚCLEO DE SU OBRA. SE CARACTERIZO EN EL BOOM LATINOAMERICANO POR SU OBRAS QUE ESCRIBIÓ EN EL EXILIO, RELATABAN LA CRUDA REALIDAD DEL PUEBLO PARAGUAYO, A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE SU PAÍS Y LA REIVINDICACIÓN DE SU CARÁCTER DE NACIÓN BILINGÜE (PARAGUAY TIENE EL IDIOMA GUARANÍ COMO SEGUNDA LENGUA OFICIAL); Y LA REFLEXIÓN SOBRE EL PODER EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, TEMA CENTRAL DE LA QUE EL MISMO ROA LLAMÓ SU "TRILOGÍA SOBRE EL MONOTEÍSMO DEL PODER", TAMBIÉN LLAMADA "TRILOGÍA PARAGUAYA", COMPUESTA POR LAS NOVELAS HIJO DE HOMBRE (1960), YO EL SUPREMO (1974) Y EL FISCAL (1993), QUE CONFORMAN EL NÚCLEO DE SU OBRA.

OBRAS NOTABLES HIJO DE HOMBRE (1960) YO EL SUPREMO (1974)

OBRAS NOVELAS  HIJO DE HOMBRE (1960)  YO EL SUPREMO (1974)  VIGILIA DEL ALMIRANTE (1992)  EL FISCAL (1993)  CONTRAVIDA (1994)  MADAMA SUI (1996) CUENTOS  EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS (1953)  EL BALDÍO (1966)  MADERA QUEMADA (1967)  LOS PIES SOBRE EL AGUA (1967)  MORIENCIA (1969)  CUERPO PRESENTE Y OTROS CUENTOS (1971) POESÍA  EL RUISEÑOR DE LA AURORA, Y OTROS POEMAS (1942)  EL NARANJAL ARDIENTE, NOCTURNO PARAGUAYO (1960, POEMAS ESCRITOS ENTRE 1947 Y 1949)