Y TE RECONOCEMOS! Pura como la luna de noche en la montaña, de mis hermanos del noroeste es la mirada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"NADIE TE AMA COMO YO".
Advertisements

DOS HERMANOS. Esta es la historia de dos hermanos cuya noche era su aliado.
El Sacramento del Bautismo
La Eucaristía es la memoria actualizada de la Última Cena, y de la muerte y resurrección de Cristo. La Eucaristía es el memorial del sacrificio de Cristo.
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Cantaré un canto nuevo (2)
Vamos a preparar el camino Del Señor. Vamos a construir
alabemos a nuestro Señor. Canta su nombre,
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Bella Argentina Version Completa.
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
El día en que el desierto
Homenaje a las Madres.
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
Ven, Señor no tardes Ven, ven, Señor, no tardes;
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Click para avanzar Aunque la de comer ñoquis los 29 -y colocar dinero debajo del plato-es una tradición que se cumple en la Argentina y en otros paises.
Características Naturales de Argentina
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO 5º del Ciclo A Regina.
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Solemnidad del Corpus Christi.
Pregón de PENTECOSTÉS.
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Cantaré un canto nuevo (2)
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
Desiderata (La sonrisa de la Tierra) Música:  Raúl Bernal Texto e imágenes:  Ramón Villeró
DOMINGO 33º Tiempo Ordinario Ciclo B
Monjas de Sant Benet de Montserrat Para SIEMPRE Los sonidos de “ LA ETERNIDAD ” de Vangelis nos invitan a meditar en la VIDA que no SE ACABA.
“Haced esto en memoria mía”
Escuchando“Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Tema 16 SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Cima del Cielo.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
No ° DOMINGO DE ADVIENTO Mes del Servicio 18 de Diciembre 2011 (Credo en la pág. 5) Ya está a la venta el Calendario 2012 Adquiérelo en las Oficinas.
HOY TE VÍ sin clic.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
1. Alegres cantan tus melodías las ansiedades del corazón (bis)
GRACIAS DIOS.
EL ÚLTIMO ACTO DE MIS SENTIMIENTOS, ERES TÚ. UN HOMBRE Y UNA MUJER SE QUIEREN Y SE AMAN.
Misterios Gloriosos Misterios de salvación 1º La Resurrección del Señor Todo es nuevo para el resucitado. Todo es limpio, como la mañana, para los recién.
SOMOS NOVIOS.
Automático PIMPOLLO PRESIONAR F5.
Contemplar el rostro de Cristo, y contemplarlo con María, es el programa que he indicado a la Iglesia en el alba del tercer milenio, invitándola a remar.
Bienaventuranzas del Sábado Santo
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
PADRE NUESTRO.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad. (p.0.50) Ser santos no es otra cosa que agredir a mis compañeros cuando no estoy de.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Transcripción de la presentación:

Y TE RECONOCEMOS! Pura como la luna de noche en la montaña, de mis hermanos del noroeste es la mirada.

Hoy te reconocemos en su honda fortaleza, oro de fe, silenciosa marcha, violín que alienta.

Nos dicen qué es la Iglesia: es como un monte con abundancia de minerales.

Y qué es la Eucaristía: una presencia, memoria y huella en las soledades.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Es como lluvia blanda sobre suelo sediento el habla dulce de mis hermanos litoraleños.

Hoy te reconocemos entre los del noreste: santa alegría para luchar cueste lo que cueste.

Nos dicen qué es la Iglesia: como un gran Río, el fluir lento de una esperanza.

Y qué es la Eucaristía: como en el mate, no hay excluidos y siempre alcanza.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.

Y te reconocemo s si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Como un cielo turquesa, limpio sobre los Andes, de mis hermanos cuyanos, límpido es el talante.

Hoy te reconocemos en su hidalguía humilde: tenacidad de creer de pie aunque nos granice.

Nos dicen qué es la Iglesia: es una viña, don y sudores, sangre por vino.

Y qué es la Eucaristía: acequia que distribuye un milagro sencillo.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Es gaucho el horizonte que un viento fresco aclara, y el gesto llano de los hermanos de nuestras pampas;

hoy te reconocemos en su sabiduría que nace de aprender de la tierra en el “día a día”

Nos dicen qué es la Iglesia: cruza de sangres, tierra de todos, pasión que migra.

Y qué es la Eucaristía: trigal que brilla, pan para todos, mesa tendida.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Como un beso de brisa perfumada de yuyos, hermanos del centro del país saben dar lo suyo.

Hoy te reconocemos al calor de su chispa, y bajo el sol de sus tradiciones que nos entibian.

Nos dicen qué es la Iglesia: subir la sierra y tras la sierra, una profecía...

Y qué es la Eucaristía: un puente desde nuestra memoria hacia el nuevo día.

Y te reconocemos aunque nos amenace la oscuridad.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Casi como pioneros de un viento de utopías, nuestros hermanos del sur habitan una osadía.

Hoy te reconocemos en su sembrar desiertos, en la pasión por llevar la vida hasta lo más lejos.

Nos dicen qué es la Iglesia: la Casa nueva del Arquitecto que hizo el paisaje.

Y qué es la Eucaristía: el tibio viático para el frío de nuestro viaje.

Y te reconocemos nuestro júbilo es este: vos siempre estás.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.

Como bullente trepa la vida en los veranos, de las ciudades grandes, vivaces son mis hermanos.

Hoy te reconocemos en su mirada intensa -pues Vos que amabas a tu ciudad, ¡lloraste por ella!-.

Nos dicen qué es la Iglesia: ciudad posible, ritmo plural, amor hecho historia.

Y que es la Eucaristía: tocar urgente nuestras pobrezas, misión ahora.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.

Y te reconocemos aunque nos amenace la oscuridad.

Y te reconocemos nuestro júbilo es este: vos siempre estás.

Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.

Si Argentina comparte el mismo pan.