Pieza de mobiliario que sirve para descansar o dormir. fue creada en Persia Es un conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances En Protesis.
Advertisements

Origen y evolución del trabajo y la organización socio-ecoNÓmica de la humanidad 2007 JESUS MARTÍNEZ ZUÑIGA.
LOS PAISAJES INDUSTRIALES CONCEPTOS y RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Conocimiento del Medio
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Materiales artificiales
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
Diego Cantabrana Andoni Larumbe
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
UNIDAD DE TRABAJO LA TECNOLOGÍA
Fibras textiles y Tejidos.
Tema 6: Un mundo de máquinas
LAS FIBRAS TEXTILES Fibras de origen mineral.
por su flexibilidad, resistencia, etc., o los metales por su dureza.
Prof. Elizabeth Cornejo C.
Jesús Rupérez, Iñigo Díez de Arizaleta
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
1era clase e Learning modulo de: materias primas textiles
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
PROFESOR Miguel Ángel Mora
TIPOS DE MATERIALES.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales Grado segundo.
Clasificación de la basura
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
¿QUE ES LA BASURA?.
LA AGRICULTURA La agricultura es la actividad agraria que comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Las fibras sintéticas Resumen ¿Cuáles son? Riesgos
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
C.C.Virgen Inmaculada-Sta.Mª de la Victoria
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
LAS FIBRAS TEXTILES Fibras de origen mineral.
ANÁLISIS DE OBJETO DESDE LO CIENTIFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO
Plásticos Y Fibras textiles
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
MATERIALES.
LOS MATERIALES Prof. Segundo Fuquen
La madera.
 Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un lugar físico donde.
Revolución Industrial
MATERIALES TEXTILES.
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
Industria y Comercio...
Revolución Industrial
Realizado por:  Alumno 1  Alumno 2. A Árbol de madera blanda, hoja perenne, de color blanquecino y fácil de trabajar.
Materiales y sus Propiedades
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Actividad en Clase Tecnología & Informática
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
Invención de la rueda.
MARCOS, LUCIA, YAEL Y ALVARO.F
Máquinas de la Revolución Industrial: de las manos al vapor
EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS INSTRUCCIONES: Antes de elegir una respuesta lee con atención cada una de las preguntas, si entiendes lo que se te.
Nombres: Chritopher Mellado – Rubén Mena Curso:8ºB Profesor :Luis Aránguiz.
REVOLUCION INDUSTRIAL
LAS FIBRAS TEXTILES. INTRODUCCIÓN 1. CLASIFICACIÓN Fibras naturales Fibras artificiales.
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
Las materias primas.
Úrsula Cañaveras Santoyo nº 1 Cristina Romero Soria nº 9 Susana Segovia Puerta nº 15 Celia Suárez Fernández nº 21.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
La producción de indumentaria en la industria textil La producción de indumentaria en la industria textil Empresa productora de indumentaria seleccionada.
Transcripción de la presentación:

Pieza de mobiliario que sirve para descansar o dormir. fue creada en Persia Es un conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal, colchón, almohada sabanas y otras ropas destinado a que las personas se acuesten en ella. Cada uno de los barrotes o palancas de hierro o cuyos extremos inferiores van sujetas

Un hilo es una hebra larga y delgada de un material textil, especialmente la que se usa para coser. La mayoría de las fibras textiles, salvo la ceda, no excede de algunos centímetros de longitud, por lo que es necesario el proceso de hilado. Los hilos son ampliamente empleados en la industria textil para coser, tejer, etc. La elaboración de tejidos es una de las primeras actividades artesanales que se conocen. Nació como respuesta a la necesidad primaria de los hombres y las mujeres de cubrirse. Al igual que los hombres primitivos utilizaron el metal para confeccionar armas y cazar, o la arcilla para hacer vasijas donde almacenar alimentos, también aprendieron a confeccionar tejidos

TIPOS DE FIBRAS TEXTILES Las fibras textiles son aquellas que se usan para hilar y, así, fabricar las telas o los tejidos. Estas fibras textiles pueden ser de dos tipos: unas son las naturales u orgánicas, es decir, aquellas que proceden de animales o de plantas, y las otras son las fibras artificiales o sintéticas, producidas por el ser humano a partir de plásticos u otros productos artificiales. Las fibras naturales se pueden dividir, a su vez, en dos tipos: las de origen vegetal y las de origen animal. De entre las primeras, las vegetales, destacan, sobre todo, el lino y el algodón.

La lana se ha usado en Europa durante siglos. Procede fundamentalmente de las ovejas, animales que se pueden encontrar en todo el continente europeo, especialmente en Gran Bretaña, España, Grecia y toda la cuenca mediterránea. La seda ha sido siempre considerada como una de las fibras más valiosas y preciadas para la confección de tejidos. Parece tener un origen mítico: fue descubierta y usada por primera vez en China por la princesa Hsi-ling-shi, en torno al 2700 a.C. La seda es producida por un gusano, cuya larva crea un capullo que lo envuelve con esta preciada fibra.

En 1764 el británico James Margraves inventó esta máquina de hilar, a la que dio el nombre de su hija, Jenny