El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es autoridad de aplicación de los beneficios contemplados en la Ley , que tiene como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
Advertisements

Auditoría Interna Institucional
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE GASODUCTOS DEL SUR Una visión desde Argentina.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
OBJETIVO DE FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el financiamiento.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Fideicomisos Financieros Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
FIDEICOMISO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURACIÓN
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
TORRES PORTAL NORTE.
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Abog. Víctor Hugo Dejesús Chena
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Clasificación de los Títulos de Crédito
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Setiembre, 2009 Sr. José Luis Carbajal Briceño Secretaria Técnica de.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Fideicomiso financiero
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
PROYECTO DE LEY DE FIDEICOMISOS Ricardo Olivera García Olivera & Delpiazzo Abogados.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Nuestra solución Deducciones Fiscales/ Certificación de Proyectos de I+D+i e Informe Motivado Contexto general Grupo SCA, consciente de la importancia.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Fideicomiso Ley Prof. CP Gabriel F Pérez Abril/2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
División de Desarrollo Regional SUBDERE AVANCES y MEDIDAS INCORPORADAS AL PRESUPUESTO 2008.
Ley de promoción de la industria del sofware LEY
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Promoción de INVERSIONES PRIVADAS en el área de influencia de INVERSIONES PÚBLICAS REINTEGROS HASTA EL 40% DE LA INVERSIÓN.
Sistema de Gestión de Calidad
1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
FIDEICOMISO ECOSUR.
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
Transcripción de la presentación:

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es autoridad de aplicación de los beneficios contemplados en la Ley 23.877, que tiene como objetivo: “…mejorar la actividad productiva y comercial, a través de la promoción y fomento de la investigación y desarrollo, la transmisión de tecnología, la asistencia técnica y todos aquellos hechos innovadores que redunden en lograr un mayor bienestar del pueblo y la grandeza de la Nación, jerarquizando socialmente la tarea del científico, del tecnólogo y del empresario innovador.”

El Poder Ejecutivo de la Nación en el año 2006 emitió el Decreto 1207/06, que crea el Programa de Fomento a la Inversión de Capital de Riesgo en empresas de las áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva. Mediante el mismo debe efectivizarse la creación de un Fondo Fiduciario de Inversión en capitales de Riesgo (FFICAR), según la Ley de Fidecomiso (Ley 24.441)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el año 2009 por Resolución 122/09 crea el PROFIET, Programa de Fomento a Inversión Emprendedora en Tecnología. Consta de tres líneas para la ejecución de sus objetivos: Provisión directa de financiamiento. Promoción mediante incentivos fiscales. Orientación y regulación de las inversiones.

Promoción mediante incentivos fiscales El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el año 2010, por medio de la Resolución 69/10 establece: Normativa Pautas Procedimientos para evaluar y habilitar Operadores Procedimientos para Acreditar Inversores Características de los Fideicomisos a crear

PROFIET Supone tres actores: Operador Emprendedor Inversor Programa de Fomento a la Inversión Emprendedora en Tecnología Supone tres actores: Operador Emprendedor Inversor

OPERADOR El operador para el programa es fiduciario - Su función es habilitada por el Ministerio, con el que se vincula contractualmente. - Su función se materializa con la creación de un fideicomiso para capitalizar empresas y redirigir fondos.

INVERSOR - Se vincula con cualquier operador habilitado. Puede ser una persona física o jurídica y su rol en el fideicomiso es el de fiduciante - Se vincula con cualquier operador habilitado. - Adhiere al fideicomiso. - Su aporte al fondo se convierte en una inversión a una EBT (Empresa de Base Tecnológica). - Su aporte se traduce en el crédito fiscal que establece la ley.

EMPRENDEDOR - Se vincula con operadores habilitados. Creador de un proyecto innovativo orientado a una EBT - Se vincula con operadores habilitados. - Establece acuerdos con el inversor en el ámbito del derecho privado.

Diagrama de operatoria Asistencia Técnica Asesoramiento Relación directa con la empresa Operador Aporte $ Inversión $ FIDEICOMISO Fondo de Inversión EBT Inversor Certificación de participación que garantiza el CRÉDITO FISCAL (Ministerio) Paquete de acciones

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva • Es autoridad de Aplicación • Habilita al operador • Evalúa calidad innovativa y plan de negocios • Otorga beneficio fiscal

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET ¿En qué acciones podemos encontrar innovación? a) Innovación en producto Es la introducción al mercado de un producto tecnológicamente nuevo (cuyas características tecnológicas o usos previstos difieren significativamente de los correspondientes a productos anteriores de la empresa) o significativamente mejorado (previamente existente cuyo desempeño ha sido perfeccionado o mejorado en gran medida).   b) Innovación en proceso Es la adopción de métodos de producción nuevos o significativamente mejorados. Puede tener por objetivo producir o entregar productos tecnológicamente nuevos o mejorados, que no puedan producirse ni entregarse utilizando métodos de producción convencionales, o bien aumentar fundamentalmente la eficiencia de producción o entrega de productos existentes.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET c) Actividad Ambiental Toda las aplicaciones tecnológicas orientadas al cuidado y protección del Medio Ambiente son consideradas como actividades de innovación. d) Innovaciones organizacionales y de gestión Es la introducción de cambios en las formas de organización y gestión del establecimiento o local; cambios en la organización y administración del proceso productivo, incorporación de estructuras organizativas modificadas significativamente e implementación de orientaciones estratégicas nuevas o sustancialmente modificadas.   e) Innovación en mercadeo Es la introducción de métodos para la comercialización de productos nuevos, de nuevos métodos de entrega de productos preexistentes o de cambios en el empaque y/o embalaje.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET ¿En qué consiste ser un Operador? En los términos de la Ley Nº 24.441, al operador del fideicomiso se lo denomina fiduciario.   - Se encarga de la administración del fideicomiso formado por los fondos aportados por el inversor. Los aplica específicamente al proyecto en marco del programa. - No es responsable por el cambio material adverso en el valor o estado de activos del fideicomiso. - Será titular del dominio fiduciario de los fondos fideicomitidos. Podrá ejercer derechos, facultades y privilegios inherentes a la propiedad fiduciaria, dentro de los alcances y con las limitaciones del contrato. - Deberá acreditar al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva los aportes realizados, como condición para la emisión de certificados de crédito fiscal.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET - Presentar a la Autoridad de Aplicación Proyectos para su aprobación y ulterior capitalización por cuenta y orden de cada Fiduciante, en el marco del presente Fondo Fiduciario. - Aplicar los fondos en los rubros tecnológicos que el Fiduciante determine en el presente. - Mantener los fondos líquidos que, por cualquier concepto, existan en su poder, depositados en la Cuenta Fiduciaria en Pesos con excepción de lo previsto en el artículo 7 del Anexo II de la Res. Nº 69/10, para Inversiones Transitorias. - Efectuar las inversiones autorizadas con fondos transitoriamente disponibles, de conformidad y con los alcances de lo previsto por la Res. Nº 69/10. - Rendir cuentas en forma anual, a través de una memoria de las operaciones realizadas y del manejo de los fondos, así como toda actividad que involucre el manejo y gestión de los Bienes Fideicomitidos a los Fiduciantes y a la Autoridad de Aplicación.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET - En caso de que la Autoridad de Aplicación lo instruya, deberá, una vez deducida la totalidad de los gastos, impuestos y demás cargos, restituir al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva el importe correspondiente al valor de los certificados de crédito fiscal correspondiente al monto no capitalizado, y restituir el remanente al Inversor que hubiere efectuado la solicitud. - A la finalización del presente Fideicomiso, el Fiduciario deberá presentar la redición definitiva de cuentas, respecto de sus funciones y remitir los fondos remanentes al Fiduciante en su carácter de Fideicomisario en las condiciones previstas en el presente y a prorrata de sus respectivos aportes al presente Fondo.   - La rendición de cuentas será facilitada al Inversor, así como también al Ministerio, junto con la documentación respaldatoria, conforme lo dispuesto por la Ley Nº 24.441 y el contrato. Todo lo anterior, sin perjuicio de la información que ambos puedan requerirle.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - PROFIET ¿En qué consiste ser un Inversor? En efectuar aportes al fideicomiso, que se convierten en inversión cuando son orientados a la Empresa de Base Tecnológica, por parte del Operador. En ser beneficiario del Crédito Fiscal, una vez que efectiviza aportes y lo comunica al Ministerio. Tal beneficio tributario constituye alrededor del 50% de su inversión. En recibir las acciones emitidas por la Empresa de Base Tecnológica (Sociedad Anónima), en proporción al monto de su inversión.

Contacto PROFIET: Teléfonos: 011 4891 8900 internos 7841, 7842, 7843 Correo electrónico: infoprofiet@mincyt.gob.ar Sitio web: www.profiet.mincyt.gob.ar Contacto PROFIET: Estudio KESSLER Leco Technology Trust S.A. Teléfono 011 4311-1462 Teléfono 0387 4318022 Axel.waldman@estudiokessler.com jlettier@coledani-lettier.com.ar BMR Mandatos y Negocios S.A. Capital para Pymes S.A. Teléfono 0341 4402824 Teléfono 011 4331-5043/5044 hdebelo@bmrnegocios.com.ar acaballero@feg.org.ar