Comienza el ministerio Abril – Junio 2016. Concepto CCE: El reino de la gracia de Dios se está estableciendo ahora, el establecimiento completo será en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
Advertisements

LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
El Rey inicia Su servicio
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
Un grito en el desierto AAAAAAY! Mateo 3, 1-12.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Evangelio según San Mateo
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES Abril – Junio 2015.
Camaradas de armas U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Lección 2 para el 9 de abril de Esta semana estudiaremos cómo presenta el evangelio de Mateo los comienzos del ministerio de Jesús:
Mateo 4:19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Comienza el ministerio.
Enero – Marzo 2016 La gran controversia y la iglesia primitiva.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
2011. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y.
Enero – Marzo 2016 Crisis en el Edén. Concepto CCE: Al declarar la enemistad entre la serpiente y la mujer, Dios anunció el plan de salvación que trae.
La guerra visible e invisible Abril – Junio 2016
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
La guerra visible e invisible Abril – Junio 2016.
La Iglesia militante U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
9 de abril 2016 COMIENZA EL MINISTERIO TEXTO CLAVE: Mateo 4:19 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 2.
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE Abril – Junio 2016.
La controversia continúa U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
2 de abril 2016 HIJO DE DAVID TEXTO CLAVE: Mateo 1:21 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 1.
Lección 1 COMIENZA EL MINISTERIO «EL LIBRO DE MATEO» IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA © PR. ANTONIO LÓPEZ GUDIÑO UNIÓN ECUATORIANA MISIÓN ECUATORIANA.
El libro de Mateo. Comienza el ministerio 02 “Jesús les dijo: ‘Síganme. En lugar de pescar peces, les voy a enseñar a ganar seguidores para mí’ ” (Mateo.
Hijo de David Abril – Junio EXPERIENCIA PERSONAL Menciona tu árbol genealógico: Padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, Trastatarabuelos, Pentabuelos.
EVENTOS DE LOS DÍAS FINALES Abril – Junio ¿Qué señales de tránsito conoces? ¿Por qué son importantes las señales de tránsito? EXPERIENCIA PERSONAL.
PABLO Y LA REBELIÓN «REBELIÓN Y REDENCIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Lección 10.
COMIENZA EL MINISTERIO Abril – Junio ¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCION.
Abril – Junio 2016 Eventos de los días finales. Concepto CCE: Los eventos finales causan una carencia temporaria. No obstante, anuncian la derrota de.
Abril – Junio 2016 Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
LA GUERRA VISIBLE Y LA INVISIBLE Abril – Junio 2016
La Redención U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
PEDRO Y LA ROCA Abril – Junio Si Cristo te preguntara: ¿Quien soy yo para ti? ¿Qué responderías? EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
23 de abril 2016 ¡LEVÁNTATE Y ANDA! FE Y CURACIÓN TEXTO CLAVE: Mateo 9:5 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 4.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
COMIENZA EL MINISTERIO
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
COMIENZA EL MINISTERIO
Transcripción de la presentación:

Comienza el ministerio Abril – Junio 2016

Concepto CCE: El reino de la gracia de Dios se está estableciendo ahora, el establecimiento completo será en la segunda venida de Cristo. INTRODUCCIÓN

¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta… INTRODUCCIÓN

Tema: El inicio del ministerio de Jesús INTRODUCCIÓN

¿Qué significa “ministerio”? ¿Qué significa “tentación”? ¿Qué significa “arrepentimiento”? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explicar con el evangelio de Mateo, el inicio del ministerio de Jesús. Para analizar: ¿Qué dice el evangelio de Mateo, acerca del inicio del ministerio de Jesús? INTRODUCCIÓN

CAPACIDADES

I. LA MISIÓN DE JUAN EL BAUTISTA Según Mateo 1:1, ¿de qué manera Juan el bautista preparó el camino a Jesús? “Pues este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: "Voz del que clama en el desierto: "¡Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas!" Juan estaba vestido de pelo de camello, tenía un cinto de cuero alrededor de su cintura, y su comida era langostas y miel silvestre” Mateo 3:3, 4

Llamó al arrepentimiento (Mateo 3:2). Demandó que sus oyentes cambiaran radicalmente el ámbito espiritual y moral de sus vidas y volvieran a Dios. Denunció el pecado en todas partes y en toda forma. Llamó a tener una vida que pudiera afrontar la prueba del juicio. Habló en términos gráficos: El hacha derriba- rá “todo árbol que no da buen fruto”; el “aventador” para echar a volar la paja; la limpieza asegurada por la trilla; la reunión del “trigo en el granero”; y la quema de la paja (Mateo 3:10-12). La cercanía del reino exigía una respuesta inmediata de sus oyentes. Dios espera que seamos bautizados, y contados como dignos del reino. I. LA MISIÓN DE JUAN EL BAUTISTA

II.JESÚS, MODELO DE VICTORIA Según Mateo 4:1, ¿por qué Jesús tenía que pasar por las tentaciones? ¿Qué tiene que ver esta historia con la salvación? “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo” Mateo 4:1

“Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pasos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer” (El Deseado de todas las gentes, p. 85). En la tentación en el desierto, Jesús tenía que pasar por lo mismo que pasó Adán. Al hacer esto, “Cristo había de resarcir el fracaso de Adán” (p. 91). Con esta victoria, Jesús mostró que no tenemos excusa para pecar. El secreto de la vida victoriosa de Jesús también puede ser nuestra arma contra el enemigo (Efesios 6:17). Una dependencia absoluta y confianza en Dios constituyen nuestra seguridad ante las pruebas en este mundo. II.JESÚS, MODELO DE VICTORIA

III.VIVIR EL DISCIPULADO Según Mateo 4:17-19 ¿Qué nos dice acerca de cuán completo es el llamado de Jesús? “Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron” Mateo 4:18-20

Jesús se aproximó a estos hombres y les pidió que pasaran algún tiempo con él (Juan 1). Esta es la forma en que operaba esa cultura: los hombres se acercaban a algún rabí, quien tomaba la decisión final acerca de quiénes serían sus discípulos. Ahora el Rabí los llamó. Los discípulos no vacilaron. Su labor sería aprender de Jesús, tener comunión con él en sus sufrimientos y compartir con los hombres el conocimiento del poder de la resurrección del Salvador (Filipenses 3:8-10). “Lo más importante de todo en el servicio a Dios, es que el yo sea puesto de lado y se de lugar a la acción del Espíritu Santo sobre el corazón” (El Deseado de todas las gentes, p. 215) III.VIVIR EL DISCIPULADO

1.Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para: A.Que aprenda a sufrir. B.Resarcir el fracaso de Adán C.Demostrar que era el mesías D.Todas las anteriores. 2.Cuando Jesús llamó a los discípulos: A.Los discípulos veían a Jesús por primera vez B.Los discípulos ya conocían a Jesús hace un año C.Les dijo que serían buenos pescadores D.Todas las anteriores. EVALUACIÓN

3.Marca verdadero (V) o falso (F) acerca de la predicación de Juan el Bautista: A.Comienza a predicar con un “indicativo”: “¡Arrepentíos!” ( ) B.El tema central que predicaba era: Jesús. ( ) C.Pidió que cambiaran el ámbito espiritual, moral de sus vidas y volvieran a Dios ( ) D.Juan el Bautista predicó del juicio venidero. ( ) 4.Jesús inicia su ministerio: A.Cuando muere Juan el Bautista. B.Cuando es bautizado en el río Jordán C.Cuando Juan el Bautista es encarcelado. D.Cuando hace el primer milagro en las bodas de Caná EVALUACIÓN

¿Qué dice el evangelio de Mateo acerca del inicio del ministerio de Jesús? Mateo 3 y 4 presentan el arrepentimiento, la vida victoriosa y el discipulado como rasgos esenciales del reino de Dios. ¿Para qué nos servirá lo aprendido? APLICACIÓN

CREATIVIDAD Escribe las tentaciones que afrontas. Busca un pasaje bíblico que pueda contrarrestar tales dificultades. Con oración vence y vive para Jesús.

Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática