Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Advertisements

Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
1 Gestión del Nuevo Modelo de Financiación de la Formación Continua ante la FTFE (NIVEL INTERMEDIO) Real Decreto 395/2007 Orden Ministerial TAS/2307/2007.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
ANÁLISIS DE MATERIALES.  FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
La Investigación Científica y su articulación con la actividad docente Dra. Concepción Marcillo García.
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Marco situacional: Análisis de contexto
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Aula de Agrupamiento de Discapacitados Auditivos Samaniego eskola.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
AransGi 1 TolosaBergaraDonostia Análisis de las Necesidades y Accesibilidad en los Productos de Apoyo por parte de las personas sordas y con discapacidad.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
Caso Clínico: Comunicación bimodal y bilingüismo
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PRESENTACIÓN Con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes de 3° y 4° medios en relación a la continuidad.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
LA FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS (ILS) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles  Áreas de trabajo Asistencia al estudiante Deportes Organización.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
EL DESARROLLO DE LA FUNCION TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
“La educación del Niño Sordo”
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Mª Aránzazu Díez Abella / David León Pérez Área de Familias y Educación Fundación CNSE 13 de mayo de 2011

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad “La atención integral en términos de satisfacción a las personas con discapacidad constituye un criterio preferente de calidad y de equidad de la Enseñanza Superior” Este principio dibuja el camino que deben seguir las universidades LIBRO BLANCO SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD (2007)

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Rasgo común:  Pérdida auditiva  Experiencia visual  Encontrarse con barreras de comunicación  Grupo muy heterogéneo:  Tipo de pérdida auditiva, momento en que aparece la sordera, entorno familiar, entorno escolar, entorno social, etc. ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN LA UNIVERSIDAD I

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Evitar prejuicios y estereotipos sobre las características de estos estudiantes:  ¿Todos los estudiantes sordos profundos utilizan la lengua de signos?  ¿Todos los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva que tengan padres oyentes utilizan solamente la lengua oral?  ¿Los que llevan implantes cocleares pueden oír sin ningún problema?  Adaptarse siempre a las necesidades y posibilidades comunicativas de cada estudiantes sordo o con discapacidad auditiva ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN LA UNIVERSIDAD II

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad En palabras de César Coll… “Lo que un alumno es capaz de aprender en un momento determinado depende, por supuesto de sus características individuales, pero también y sobretodo del tipo de ayuda que se le proporcione”.

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Creciente número de estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en las universidades  Cada vez menos barreras de comunicación gracias a programas de integración y atención a estudiantes con discapacidad en distintas universidades  Persistencia de prejuicios y estereotipos por parte del profesorado y demás trabajadores universitarios acerca de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL: PROBLEMAS DE ACCESO EN LA UNVIERSIDAD

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Asesoramiento e información pre-universitaria accesible  Disposición de recursos técnicos (Equipos FM,…) y servicios de intérpretes de lengua de signos durante la prueba de acceso a la Universidad  Información en el período de matrícula sobre los servicios de atención a estudiantes con discapacidad  Exención de tasas para la primera matrícula o para todas  Reserva del 5% de plazas disponibles para estudiantes con discapacidad NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Servicios específicos de atención a estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en España  Homogeneidad en la atención a estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en las universidades españolas  Perfil idóneo de profesionales que forman parte de servicios de atención/apoyo a estudiantes con discapacidad NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DURANTE LA PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD I

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Importancia de acogida a estudiantes para acompañarle e informarle de los pasos a seguir durante su estancia en la Universidad  Protocolo de atención para ofrecer una serie de orientaciones y pautas básicas no sólo a estudiantes sino también profesores, etc.  Seguimiento académico y apoyo didáctico individualizado y personalizado  Sensibilización a la Comunidad Universitaria (folleto explicativo, plan de formación, etc.) NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DURANTE LA PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD II

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Dotación de recursos técnicos y recursos humanos para estudiantes sordos y con discapacidad auditiva  Realización de adaptaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje de estos estudiantes  Oferta de adaptaciones en el proceso de evaluación  “Acceso accesible” a los servicios bibliotecarios NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DURANTE LA PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD III

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad  Accesibilidad en el entorno físico  Becas para estudios fuera de España  Programa de Inserción Laboral  Investigación con estudiantes  Servicio de documentación sobre la sordera, la lengua de signos y la discapacidad auditiva OTRAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Para ampliar información: CONFEDERACIÓN ESTATAL DE PERSONAS SORDAS CNSE: Guía de Buenas Prácticas en las Universidades para la Juventud Sorda.

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Mi hijo sordo y su futuro

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad PARA LO QUE NECESITÉIS… Fundación CNSE / Área de Familias y Educación C/ Islas Aleutianas, Madrid Tel: Fax: Web:

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad MUCHAS GRACIAS