EL MENSAJE DE LA CATEQUESIS TEMA 3. AL TERMINAR EL TEMA USTED DEBE HABER PRECISADO: LA CATEQUESIS ANUNCIA A JESUCRISTO TAL COMO ES CREIDO, CELEBRADO Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
Dimensiones de la Revelación
Presentación del Mensaje
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
“Misión y comisión”.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Las CEB’s y la Palabra de Dios
VIVIR LA SANTA MISA: UN ENCUENTRO DE AMOR
Monitores de Confirmación
CATEQUISTAS. “ Llamó a los que él quiso (Mc 3,13) Un deseo del Maestro El primer grupo de catequistas se constituyó por iniciativa de Jesús. ¿ Acaso no.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Formación de Catequistas
PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer.
Domingo tercero de Cuaresma
Delegación episcopal de catequesis de Madrid
“Pueblo de Dios en Misión”
Jesús camina con nosotros…
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Necesidad de formación
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Fiesta del Bautismo del Señor
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
Tema 17: Jesús trae una Buena Noticia de parte de Dios
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
MODULO 2 CREO… CREEMOS… EN JESÚS
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Proyecto de Religión Educación Primaria.
PLANIFICACIÓN DE UN ENCUENTRO DE CATEQUESIS
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
1. ESTUDIOS RECOMENDADOS Sagrada escritura Catecismo de la Iglesia Católica.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
La Iglesia y su misión..
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Los Primeros Pasos en la Fe
PROPUESTA METODOLÓGICA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TEMA
1.La palabra de Dios, fuente de la catequesis.
El Reino Esta Cerca.
Recuperar a Jesús Jesús 3 de enero de domingo después de Navidad – C (Juan 1,1-18 (Juan 1,1-18) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga.
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
MATEO 5, MARCOS 10, JUAN 15, 1-17.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 155 RESUMEN CALQUEO PARTE NUEVE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos enseña que.
AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS QUE LA CATEQUESIS ES UN CAMINO GRADUAL QUE NOS PERMITE.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
¿QUÉ ES LA ABP? Animación Bíblica de la Pastoral
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
TEMA 4. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE HABER LOGRADO: Reconocer quienes eran los destinatarios a quienes Jesús dirigió su mensaje Precisar los destinatarios.
Transcripción de la presentación:

EL MENSAJE DE LA CATEQUESIS TEMA 3

AL TERMINAR EL TEMA USTED DEBE HABER PRECISADO: LA CATEQUESIS ANUNCIA A JESUCRISTO TAL COMO ES CREIDO, CELEBRADO Y VIVIDO EN LA FE DE LA IGLESIA. LA CATEQUESIS TIENE UNOS CRITERIOS PARA PRESENTAR EL MENSAJE DE JESUCRISTO. LAS FUENTES DE LA CATEQUESIS SON: LA SAGRADA ESCRITURA Y LA TRADICIÓN, LOS DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS, EL TESTIMONIO Y LA VIDA DE LA COMUNIDAD.

ORACIÓN

EVOQUEMOS LA REALIDAD Lucila y Antonio son catequistas de un grupo de niños de su vereda, el sábado por la tarde se reunieron para preparar la catequesis que debían animar el domingo. El tema que debían preparar era. “DIOS DE LA TIERRA PARA TODOS”. Primero seleccionaron el canto y la tarea, pero tardaron en ponerse de acuerdo el dinámica que debían emplear.

Después Lucila pensó que debían tomar un texto de la sagrada Escritura para iluminar y enriquecer la catequesis; pero se pusieron a pensar qué texto elegir. Después de algún tiempo de incertidumbre Antonio dijo que la reflexión sobre el texto de la sagrada escritura iba a hacer muy larga la reunión y que los niños se iban a aburrir; entonces decidieron dejarlo. Cuando Antonio iba para su casa pensó: Probablemente la catequesis de mañana no alcanzará el tiempo para hablarle a los niños sobre Jesucristo.

PREGUNATA PARA REFLEXIONAR ¿ESTA USTED DE ACUERDO CON LA PREPARACIÓN QUE HICIERON LUCILA Y ANTONIO? ¿POR QUÉ? ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE EN LA CATEQUESIS? ¿POR QUÉ LUCILA Y ANTONIO DEMORARÓN EN ELEGIR EL TEXTO? ¿QUÉ NECESITAN?

PEDRO HABLO DE JESUCRISTO MUERTO RESUCITADO De la predicación de Pedro se sacan algunos contenidos del mensaje que todo catequista debe anunciar en la catequesis.

CONTENIDOS DEL MENSAJE Proyecto de Dios FILIACIÓN FRATERNIDAD SEÑORIO PECADO Hizo que comenzara la enemistad y la violencia JESUCRISTO Enviado por Dios par realizar plenamente su proyecto MUERTO Y RESUCITADO ESPÍRITU SANTO Transforma y capacita al hombre y a la mujer para reconstruir el proyecto de Dios IGLESIA Es el lugar para restaurar el proyecto de Dios.

ES SÍNTESIS Lo que la catequesis a de comunicar es EL AMOR DE DIOS, que tiene una Historia.

CRITERIOS Debe estar centrado en la persona de CRISTO. El cristocentrismo, debe introducir a la dimensión TRINITARIA. El anuncio de la buena noticia del reino de Dios, debe como don de salvación, debe implicar un mensaje de liberación. El mensaje en su carácter eclesial remita a una dimensión histórica. El mensaje debe encarnarse es decir buscar la inculturación. Orgánico, con jerarquía de verdades y que construya una síntesis coherente y vital de la fe.

ELEL CENTRO ES JESUCRISTO La iglesia es depositaria de la buena nueva que debe ser anunciada. LA LITURGIA

LA CATEQUESIS PARTICIPA DE LAS DIFERENTES MODALIDADES COMO LA IGLESIA REALIZA SU MISIÓN.

UN ASPECTO DE LA MISIÓN DE LA IGLESIA ES ENSEÑAR, ANUNCIAR Y COMUNICAR EL MENSAJE DE CRISTO LA CATEQUESIS DEBE OFRECER LOS TEMAS CENTRALES DE LA SALVACIÓN QUE DEBEN SER CREIDOS Y VIVIDOS. CREDO TRADICIÓN MAGISTERIO DE LA IGLESIA

LITURGIALITURGIA SACRAMENTOSSACRAMENTOS

“El hombre de hoy escucha más a gusto a los que dan testimonio que a los que enseñan, o si escucha a los que enseñan es porque dan testimonio …” (PABLO VI)

RESUMIENDO… En toda catequesis auténtica, hay que unir: El conocimiento de la palabra de Dios La celebración de la fe en los sacramentos. la confesión de fe en la vida diaria. c c c c c c c c c c c c

ACTUEMOS PAPEL CON LAS FUENTES DEL MENSAJE REALIZAR EL EJERCICIO QUE INDIQUE EL ASESOR

LA CATEQUESIS ANUNCIA A CRISTO TAL COMO ES CREIDO, CELEBRADO Y VIVIDO EN LA FE DE LA IGLESIA.