Los tiempos perfectos ¿Qué son? Los tiempos perfectos son tiempos compuestos que expresan una acción que empezó antes del tiempo marcado por el verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas del verbo: nadar
Advertisements

Tiempos compuestos 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9.
The Present Perfect Talking about recent events
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
EL PRETÉRITO PERFECTO SPSP 1B Ms. Vazquez.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
Haber + el participio pasado
Tiempos en el pasado del modo indicativo
El Pluscuamperfecto del indicativo (The Pluperfect Indicative)
TEMA 11 – LENGUA “La Casa del Saber” Ed. Santillana
EL VERBO.
Condicional Perfecto Lizzie and Amber.
Palabra variable que indica una acción o un estado
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Pretérito Perfecto.
EL VERBO.
EL VERBO.
 Indica un hecho pasado, concluido, puntual. Antonia y Pedro bailaron vals. Disponível em:. Acesso em 09 jun Julia comió todo el chocolate. Disponível.
Repaso Examen U1E3.
JUEGA El niño juega con la pelota
EXAMEN VERBOS.
Temer CONJUGAR.
Pretérito Perfecto de Indicativo
El futuro perfecto y el pluscuamperfecto
El participio pasado. Forma Formamos el participio pasado de la siguiente manera: Si el verbo termina con las letras “ar”, tachamos éstas y agregamos.
El uso del gerundio y participio
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
El participio y el presente perfecto
Son aquellos que se forman con dos palabras, a partir del verbo haber. Haber + participio Yo he cantado esa melodía.
PRETÉRITO PERFECTO Il pretérito perfecto è un tempo verbale composto e per questa ragione spesso si associa al passato prossimo italiano L’unico ausiliare.
Presente Perfecto (repaso)
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
PRESENTE PERFECTO INDICATIVO. FORMACIÓN HABER (presente) + PARTICIPIO PASADO.
En inglés, Present Perfect
{ Participios Español V-AP.  se forman de los verbos  las terminaciones cambian depende de los sustantivos que representan las acciones  pueden ser.
VERBO CONOCER Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos conozco conoces conoce
El presente(pretérito) perfecto. Para formarlo, hay 2 partes: 1a parte: Una forma de “haber” en el presente: Yohenosotroshemos Túhasvosotroshabéis Él/ella/haellos/ellas/
El presente perfecto.
La moda de los olímpicos. Comprar y Comprado Encuentres tu amigo.
Completa con el participio hablar____________ escribir____________ abrir____________ preferir____________ ir____________ ser____________ comer____________.
EL VERBO.
YoTuÉl/EllaNosotrosEllos nunca últimamente siempre todavía aún constantemente recientemente he vivido comido visitado trabajado estudiado has vivido comido.
Pretérito perfecto.
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
FUTURO PERFECTO Future Perfect Tense
GRAMÁTICA :. Por fin estamos en los últimos días del repaso gramatical. Nosotros hemos hablado mucho de temas variados. También hemos completado mucha.
El uso del verbo auxiliar haber.
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
Propósito: ¿Quién es el afrancesado? Actividad Inicial: En grupos, lean el cuento titulado “El afrancesado” de Pedro Antonio de Alarcón. Los grupos serán.
El Pluscuamperfecto del indicativo Past Perfect
Natali Seguí Schimpkewww.nocomprendo.es© 2008 Presente Perfecto El presente perfecto expresa una acción pasada, pero que afecta al presente, al momento.
EL PRESENTE PERFECTO El presente perfecto es un tiempo compuesto. (compound tense) formado con el presente del verbo HABER (to have) y el PASADO PARTICIPIO.
Partir CONJUGAR.
El Pretérito Perfecto (a.k.a. the present perfect) The “Perfect” Tenses…
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
VERBOS.
El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)
El presente perfecto del indicativo. El presente perfecto, también conocido como el pretérito perfecto, indica una acción realizada en un tiempo pasado.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.
Los tiempos perfectos.
Transcripción de la presentación:

Los tiempos perfectos

¿Qué son? Los tiempos perfectos son tiempos compuestos que expresan una acción que empezó antes del tiempo marcado por el verbo auxiliar, pero que continúa hasta el punto de referencia temporal.

El pretérito perfecto Ejemplos: ¿Has viajado a Japón alguna vez? He visto muchas playas muy bonitas en Tailandia. Nunca he ido a un desierto.

¿Qué pasa aquí? ¿Has viajado a Japón alguna vez? Nunca he ido a un desierto. ¿Cuál verbo es? Haber (presente)

¿Qué pasa aquí? ¿Has viajado a Japón alguna vez? Nunca he ido a un desierto. ¿Qué es esto? el participio pasado

Los tiempos perfectos ¿Cómo se forman? haber (verbo auxiliar) + el participio pasado El verbo auxiliar marca el tiempo (presente, pasado, etc.) y muestra el sujeto. El participio pasado no cambia para reflejar número o género.

El pretérito perfecto ¿Cómo se forma? el presente de haber… yohenosotroshemos túhasvosotroshabéis él, ella, Ud.haellos, ellas, Uds.han

El pretérito perfecto ¿Cómo se forma? … + el participio pasado

La ubicación Con preguntas, los pronombres del sujeto vienen después del participio pasado. ¿Qué han visto Uds.? Los pronombres reflexivos o del objeto vienen antes de la forma conjugada de haber y nunca están pegados al participio pasado. Yo lo he visto. Con expresiones negativas, la palabra “no” viene antes de la forma conjugada de haber. No hemos visto nada.

Expresiones que señalan el pretérito perfecto esta mañana/tardemuchas veces hoy¿alguna vez? esta semanauna vez este fin de semanaya este verano, invierno, etc.todavía no este mes, año, etc.nunca