Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez LACNIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reporte Área Políticas y Relaciones Externas
Advertisements

IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Innovación en TIC para ALC
Reporte Desarrollo de Políticas en Otras Regiones Germán Valdez.
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
1 LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Proceso de Desarrollo de Políticas Germán Valdez Director Políticas LACNIC.
Director Ejecutivo / CEO
Países y sus capitales.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Buenos Aires, 20/03/2003 LACNIC - REPORTE Raúl Echeberría LACNIC CEO Bs. Aires 20 de marzo de 2003.
Situación IPv6 en América Latina y el Caribe, rol de LACNIC
PROCESO DESARROLLO DE POLÍTICAS EN LACNIC
Iniciativa de proyecto Task Force IPv6 México SIENTE LA INTEROPERABILIDAD LACNIC VII -26 al 28 de octubre, San José, Costa Rica Miembros fundadores.
LACNIC VII – 26 al 28 de Octubre, 2004 – San José, Costa Rica LACNIC Reporte Raúl Echeberría Director Ejecutivo
POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN LACNIC
Jornada de Entrenamiento, Mérida - Venezuela LACNIC REPORTE Germán Valdez Director Políticas Octubre 2003, Mérida, Venezuela.
Jornada de Entrenamiento, Ecuador LACNIC REPORTE Germán Valdez Director Políticas Julio 2004, Ecuador.
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
La Geografía de las Américas
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Señora Kauper's Spanish classes Latin America Countries.
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Autores Alejandro Acosta – BT Latam Venezuela Alejandro Guzmán – INTERNEXA Colombia LAC Modificación Distribución y asignación inicial de.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Presentación Comité de Programa LACNOG LACNIC XV - Mayo 2011 – Mexico, Cancun Gabriel Adonaylo.
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
LACNIC Reporte de actividades desde
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
El Mundo Hispano.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
LXXXVIII REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO INFORME FINANCIERO 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2014 Universidad Central de Ecuador 19 y 20 de junio de 2014.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Conferencia de IPv6 en Chile “ El momento de actuar ha llegado ” 12 de Septiembre de 2007 Santiago - Chile Adopción de IPv6 en Latinoamérica Mariela Rocha.
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
RELPE RED LATINOAMERICANA DE PORTALES EDUCATIVOS 2005.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Latin American Countries Political Map Blue Book.
Prueba de práctica #1.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Latin America Countries
Transcripción de la presentación:

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez LACNIC

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 ¿Qué es LACNIC? LACNIC es una organización: Sin fines de lucro, establecida legalmente en Uruguay y reconocida como Organismo Internacional por el Gobierno Uruguayo. Basada en Membresía Cuyas políticas son desarrolladas en forma abierta, transparente y basadas en procesos bottom-up Que administra los recursos de direccionamiento de Internet para América Latina y Caribe asegurando la equidad en el acceso a recursos críticos por parte de todos los interesados y con criterio de servicio a la comunidad. Que facilita y apoya, a través de la Industria, un modelo de auto-regulación en la administración de los recursos mencionados.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Región Cobertura LACNIC ARGENTINAGUYANA ARUBA HAITI BELIZE HONDURAS BOLIVIA MEXICO BRASIL ANTILLAS HOLANDESAS CHILE NICARAGUA COLOMBIA PANAMA COSTA RICA PARAGUAY CUBA PERU REP. DOMINICANAECUADOR SURINAME EL SALVADOR TRINIDAD Y TOBAGOURUGUAY GUYANA FRANCESA VENEZUELA GUATEMALAMALVINAS SOUTH GEORGIA AND THE SOUTH SANDWICH ISLANDS LACNIC sirve a 29 territorios en América Latina y el Caribe

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Recursos de Internet Administrados por LACNIC LACNIC actualmente administra en su región los siguientes recursos: IPv4200/8 y 201/8 + Bloques ERX IPv62001:1200::/23 ASN27648 – recibidos de IANA recibidos de ARIN (transición) Total ASN – 1056

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Distribución de IPv6 por país en LAC 21 asignaciones IPv6 al 15 Mayo 2005

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Asignaciones IPv6 en LAC Al 15 Mayo 2005

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Asignaciones IPv6 del IANA a los RIR (/23) al 31 de Marzo de 2005

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 AsignacionesIPv6 deRIRs a LIRs/ISPs Asignaciones IPv6 de RIRs a LIRs/ISPs al 31 de Marzo de 2005

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Los diez primeros

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Estrategia IPv6 de LACNIC para la región LACNIC basa su estrategia de promoción de IPv6 en la región en los siguientes 5 puntos 1.Adaptación de políticas 2.Suspensión de tarifas 3.Financiamiento para la investigación 4.Actividades de promoción 5.Capacitación y Entrenamiento

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo Adaptación de Políticas Política común de asignación de direcciones IPv6 entre los Registros Regionales de Internet, creada en Octubre 2000.Política común de asignación de direcciones IPv6 entre los Registros Regionales de Internet, creada en Octubre LACNIC adopta nueva política regional para la asignación inicial de bloques IPv6 en Noviembre 2003.LACNIC adopta nueva política regional para la asignación inicial de bloques IPv6 en Noviembre 2003.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Asignación Inicial IPv6 en LAC 1. Ser un ISP 2. No ser un sitio final (usuario final); 3. Documentar un plan detallado sobre los servicios y la conectividad en IPv6 a ofrecer a otras organizaciones (clientes); 4. Anunciar en el sistema de rutas inter-dominio de Internet un único bloque, que agregue toda la asignación de direcciones IPv6 recibida, en un plazo no mayor de 12 meses; 5. Ofrecer servicios en IPv6 a clientes localizados físicamente en la región del LACNIC en un plazo no mayor de 24 meses.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Asignación Inicial IPv6 Tamaño de asignación inicial Las organizaciones que cumplan con el criterio anterior pueden recibir un mínimo de asignación de /32 Detalle de la política y proceso de solicitud en Template en

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo Suspensión de Tarifas Por resolución del Directorio de LACNIC las asignaciones de bloques IPv6 no tienen costo por los primeros dos años.(2003) Por nueva resolución del directorio se ha suspendido el cobro de las asignaciones IPv6 a aquellas organizaciones que han cumplido ya el periodo de 2 años por tiempo indefinido y hasta nuevo aviso.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Programa FRIDA – Es una iniciativa conjunta de LACNIC, el Instituto de Conectividad para las Americas (ICA), El Centro Internacional de Investigación y Desarrollo (IDRC), la Internet Society (ISOC) y Global Knowledge Partenship (GKP). LACNIC es el administrador del fondo total de 480,000 USD destinados a proyectos a Tecnologías de Información en América Latina y el Caribe. 3. Financiamiento para la Investigación

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo Actividades de promoción LAC IPv6 TF Tiene como objetivo fomentar la adopción de IPv6 en la región. Para ello, el "LAC IPv6 TF" coordinara la cooperación entre las distintas partes relacionadas con la adopción de IPv6 en Latinoamérica y el Caribe, así como actividades de sensibilización, divulgación y educación acerca de IPv6 y tecnologías afines. FLIP - 6 El objetivo del Foro Latinoamericano de IPv6 es Intercambiar experiencias obtenidas en la implantación de servicios y aplicaciones basadas en IPv6 en la región. El Tercer Foro se reunirá en conjunto durante LACNIC VIII.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo Actividades de promoción IPv6 Tour Seminario de un día para promoción y divulgación sobre IPv6. Primer fase en Agosto. 22 Agosto Montevideo, Uruguay 26 Agosto Buenos Aires, Argentina 28 Agosto Santiago, Chile Segunda Fase en Noviembre Sao Paulo, Brasil Ciudad de México, México Cooperación con otras entidades Task Forces nacionales, seminarios, eventos IPv6

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Sobre las Grupos de Trabajo IPv6 Nacionales IPv6 TF Nacionales Actualmente existen tres grupos de trabajo constituidos en América Latina y el Caribe Cuba Brasil México

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo Capacitación y Entrenamiento Tutoriales sobre IPv6 En el marco de las reuniones de LACNIC se organizan tutoriales orientados a IPv6, próximos tutoriales durante LACNIC VIII DNSSEC e IPv6 en DNS IPv6 Start – Up Anteriores tutoriales IPv6 101 Implementación y producción en IPv6

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Apoyo despliegue IPv6 en LAC 1. Mayor acceso al recurso a través de cambios de políticas y procedimientos administrativos 2. Organización de tutoriales en IPv6 en cada uno de las reuniones regionales de LACNIC. 3. Participación activa en los diferentes grupos de trabajo relacionado a IPv6 en IETF. 4. Apoyo financiero a proyectos regionales de implementación y despliegue de IPv6 5. Convocatoria del Primer Foro Latinoamericano de IPv6 (FLIP-6). Foro de intercambio de experiencias en despliegue de IPv6 6. Secretaria para el recién creado Grupo de Trabajo de IPv6 de América Latina y el Caribe (LAC TF IPv6). Este Grupo busca la promoción para la adopción del protocolo.

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Participación abierta Tanto la participación en la discusión en la elaboración de políticas acordes a la región como el apoyo al Grupo de Trabajo para IPv6 en América Latina es abierta a cualquier persona interesada. Lista de discusión de políticas de LACNIC Lista de LAC IPv6 TF

Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 LACNIC VIII Junio 27 – , Lima, Perú Tutoriales (IPv6, DNS) IPv6 Latinamerican Task Force – FLIP-6 Foro Abierto de Políticas NAPLA – 2005 (Latinamerican NAPs meeting)