Transcripción y replicación del ADN mitocondrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Advertisements

Detección de elementos funcionales en el genoma
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
El flujo de la información genética
“Introducción a regulación génica ”
9.1.- ¿QUÉ SON LOS GENES? Lo que determina un rasgo particular.
UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria. Beadle y Tatum en (Nobel en 1958) comprueban en Neurospora.
Replicación 2ºBachillerato.
Colegio Hispano Americano
SEMINARIO 8 BIOLOGÍA CELULAR TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL ARN
9.1.- UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria (Acumula Phe) Falta el enzima Phehidroxilasa No se produce Tyr.
Replicación, Transcripción y Traducción en Procariota
El código genético y el mecanismo de expresión
Metabolismo de Ácidos Nucleicos
(portador inf. genética)
Transcripción Expresión génica. Transcripción ADN versus ARN.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
Esquema de la Replicación del DNA
Código genético y el mecanismo de expresión
LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
DNA Mitocondrial (mt).
Modificaciones del "Dogma Central de la Biología Molecular" Temin Modificaciones del "Dogma Central de la Biología Molecular"
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
Transcripción / Traducción
Traducción de proteínas
EL ADN, EL PORTADOR DEL MENSAJE GENÉTICO
1. Inicio de la transcripción
Síntesis de proteínas en eucariontes.
Transcripción y traducción de proteínas
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
TEMA 4.7 mRNAs EUCARIÓTICOS.
Replicación ADN REPLICACIÓN: ANIMACIÓN. ¿QUÉ SON LOS GENES? Lo que determina un rasgo particular. La unidad de la herencia. Un segmento de ADN que codifica.
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
Metabolismo de Ácidos Nucleicos
TRANSCRIPCIÓN.
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
DEL ADN AL ARN MENSAJERO
BIOLOGIA MOLECULAR Integrantes: Silvia Ivonne Arzola Rodríguez Alejandrina Vega Vega Luis Felipe Delgado Bustillos David Hernandez Quezada.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
REPLICACION DE ADN EN EUCARIOTAS. PRESENTA: ELIER SOTO O.
. UNIDADE 8 XENÉTICA MOLECULAR. ESQUEMA DA UNIDADE -O ADN como portador da información xenética: -Experimento de Griffith -Expermento de Avery, McLeod.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Unidad: Información Genética y Proteínas Profesor José De La Cruz Martínez Profesora Belkis Wandersleben Wegner.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
ADN y Biotecnología. ¿Por qué conocer el ADN es tan importante para la humanidad? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de manipular el ADN de los organismos?
Curso: Introducción a la Bioinformática.
Biología molecular Unidad 4 Transcripción tema: Función de las secuencias reguladoras y proteínas que participan en la transcripción Zuny Yeraldin.
Alumno: Olga Rosario Meraz Z Flores Biología Molecular Genes y RNAs mensajeros.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Biología Molecular Alumno: Olga Rosario Meraz Z Flores Transcripción: Temas
ENZIMAS.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Diferencia entre Adn y arn
Transcripción de ADN. RNA Diferencias con el DNA –Constituido por una sola cadena de nucleótidos  puede adoptar muchas formas tridimensionales complejas.
Las actividades de exonucleasa de la DNA polimerasa I
construcción del mensaje
ADN Transcripción.
Replicación, transcripción y traducción
GENETICA MOLECULAR.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
ACIDO RIBONUCLEICO.
Síntesis de ARN y proteínas
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Genomas.
DNA Mitocondrial (mt).
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Transcripción de la presentación:

Transcripción y replicación del ADN mitocondrial

Características del mtDNA DNA circular Dos cadenas diferentes L y H Las dos cadenas se pueden separar en gradientes de densidad de alto pH

Molécula circular (16569 bp en humanos) Molécula circular (16569 bp en humanos). Secuencia completa: Anderson, et al 1980./ Secuencia de Cambridge Cadenas complementarias asimétricas H – rica en bases G y L – rica en bases C Carece de intrones, los genes se ubican uno a continuación del otro. Sólo dos regiones de secuencias no codificantes: -Entre los extremos de los genes tRNAlisina y ATPasa8 (5´8294-3´8301) (9bp) -D-Loop (Asa D o RHVI) 16024-576 (1121bp)

Genoma Mitocondrial

D-loop

La replicación del mtDNA de mamíferos ocurre mediante un mecanismo de desplazamiento asincrónico que involucra dos orígenes unidireccionales ubicados en distintas cadenas.

Factor de transcripción mitocondrial A mtTFA Se une a una secuencia promotora en el DNA y lo desenrolla promoviendo la transcripción Factor de transcripción mitocondrial A

Codificada en el núcleo mt RNA POL Codificada en el núcleo Homóloga a las RNA Polimerasas de los bacteriofagos T7, T3 y SP6

Transcripción pre-replicativa CSB: conserved Sequence blocks Estructura Cloverleaf potencial cerca de CSB I

Formación del primer Una vez formado el transcripto, la Rnasa MRP (endorribonucleasa sitio-específica) lo procesa, formando un OH 3`libre para que el primer pueda ser elongado por la DNA polimerasa y tenga lugar la replicación.

Probable reconocimiento de primers DNA polimerasa gamma g Probable reconocimiento de primers de tipo tRNA Subunidad catalítica DNA polimerasa Exonucleasa 3`- 5`

Replicación

Regulación del número de copias La activación del factor de transcripción nuclear NRF-1 resulta en la estimulación de la biogenesis mitocondrial ya que NRF-1 activa al gen del mtTFA. La pérdida de mtTFA resulta en la pérdida del mtDNA y de la función mitocondrial.