TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Advertisements

Caracas Venezuela.
El MERCOSUR es una abreviación, el verdadero significado es: (Mercado Común del Sur)
¿Qué es la ALADI. Es la Asociación Latinoamericana de Integración
Economía Mundial Integración en América Latina: Los Casos de ALALC y ALADI.
Integración Económica
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
I) ¿ Qué es el MERCOSUR ? II) Los textos fundamentales del MERCOSUR
Ana Loor Daniel Vélez Ana Loor Daniel Vélez. El Mercado Común del Sur (Mercosur), es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente.
Bloques y acuerdos comerciales
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
El MERCADO COMUN DEL SUR
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
María Fernanda Caso Salazar
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
El Mercosur.
El Mundo Hispano.
UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)
COMUNIDAD ANDINA.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Principales socios comerciales
América del Sur El Mar Pacífico El Mar Atlántico Brasil Venezuela
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Los regímenes de comercio. Profesora: Cecilia Martínez Establecimiento: EEMN°14 Alumnos: Viviana Salinas Emmanuel Marin Stefanía Aguisnaga Agustina Costa.
Tratamiento de la inversión extranjera en América Latina
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Comunidades políticas y económicas en Latinoamérica
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
MERCOSUR Argentina. Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela. Sin embargo, tiene asociados a: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Y no olvidemos a México.
MERCOSURUNASUR PAISES Argentina, Brasil,Paraguay, Ur uguay y Venezuela. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecu ador y Perú Bolivia,
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
¿Cómo esta posicionada Argentina frente al mundo?.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Dato a comparar Paises integrantes Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana,
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
Qué es la UNASUR?  UNASUR es un organismo internacional creado con el fin de desarrollar un espacio regional integrado y tambien construir una identidad.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
MARTIN SAIED Y FRANCO FIRRINCIELI DIFERENCIAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
3 Simposio Internacional SINPLO San Pablo 12 y 13 de junio de 2008.
UNASUR UNION DE NACIONES SUDAMERICANAS
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Unasur Y Mercosur.. Paises participantes MercosurUnasur Países asociados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Todo Suramérica menos Guayana Francesa.
Sudamérica Creado por Señorita Rodríguez Caracas, Venezuela.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
Mayra Monk y Agustina Kessler 3 N
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Las organizaciones económicas internacionales
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Transcripción de la presentación:

TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino

MERCOSUR

UNASURUNASUR

Mercosur Unasur Países que lo conforman Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú Países que lo conforman Toda Latinoamérica

Creación de cada bloque Mercosur Se creó, el 26 de marzo de 1991 en, Paraguay, Asunción. Unasur Creado, el 18 de diciembre de 2004, en Perú, Cuzco.

objetivos Mercosur - Libre comercio entre sus asociados -Armonizar el estado de sus miembros y para lograr fortalecimiento del proceso general de integración -La creación de un arancel externo común y desarollo de una política comercial común hacia otros países o agrupaciones de paises. Unasur -Promover participacion cuidadana, acordar politicas exteriores, fortalecer los puntos de vista y politicas de America del Sur en el contexto mundial. -Inculusion social y la eliminacion de las desigualdades socioeconomicas.

Relaciones Mercosur (países asociados) Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia (países observadores) Nueva Zelanda, México Unasur (países asociados) Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela

Logros Unasur -Creación del banco Sur y de Petrosur -Consejo Energético, planifica la producción y uso eficiente de energía en el continente -Apoyo para la eliminación gradual de la deuda externa Mercosur -Intercambios comerciales, con libre circulación de bienes y servicios, sin impuestos -Desarrollo de proyectos y acciones sobre aspectos políticos culturales y sociales -Mayor presencia en organismos internacionales, y en negociaciones económicas mundiales -Libre acceso a los mercados de los miembros no existe, debido a los proteccionismos

Fracasos Mercosur Crecimiento de cada país, a solo un 2.2% a diferencia de la Unión Pacifica 4.9% Unasur

Mercosur Link desafíos: z.com.ar/opinio n/nuevos- desafios- mercosur Unasur Link desafíos: /publicaciones/revista- estudios- internacionales/resume nes-n%C2%BA- 165/61575/unasur- alternativa-de- integracion-frente-a- desafios-emergentes