Ayuntamiento de Ávila ÁVILA 2014 - 2015. PRECIPITACIONES l/m 2 SAL ESPARCIDA Kg.. PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre2 Diciembre1 Enero3 Febrero7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO de actuación en caso de lluvias (ámbito educativo)
Advertisements

: Entrega de documentación :Delitos informáticos( Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995,
Saludos.
Rojo.
INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN ACCIDENTES DE TRAFICO
Vialidad Invernal Ayuntamiento de Herencia Plan de Vialidad Invernal del Ayuntamiento de Herencia
¿Qué día es hoy? Sra. Delgado.
ACTIVIDADES DE LAS TARDES DE JUNIO 2012 ENTRADA TODOS LOS ALUMNOS SE REUNIRÁN EN EL PATIO. LOS QUE VIENEN DEL COMEDOR. LOS QUE VIENEN DE CASA. FORMAREMOS.
COLEGIO MARÍA INMACULADA Adelante con Valor…!!. P r i m e r d í a d e c l a s e s….
1 Ivan Balmanya Técnico en Seguridad Vial Evaluación ZONAS 30 BARCELONA
Desarrollado en el marco del proyecto piloto PROHIMET financiado por OMM Universidad de la República (Facultades de Ingeniería y Arquitectura), DINAGUA,
¿Cuándo es tu cumpleaños?
Predicción meteorológica Torremeteo (ESPECIAL SEMANA SANTA) Carlos Román Cascón Mariano Sastre Marugán Realizada a Jueves Grupo de Micrometeorología.
CAMPAÑA NEVADAS 20142015.
Calendario litúrgico 2011.
enero febrero abril mayo junio julio agosto.
PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA
Incendios: Cholila y Valle del Río Turbio (Lago Puelo) Provincia de Chubut.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014.
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
los meses y las estaciones
El abecedario ¡Practiquemos!. ocho O C H O adiós A D I Ó S.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Unit 1 El Mundo a mi alrededor.
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
DE INCENDIOS Y SALVAMENTOS AREA DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA
CURSO – SEMESTRE/ANO: Unidade curricular
CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 SEGOVIA. CAMPAÑA NEVADAS 2014  ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Diputaciones Administración.
ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES
Directions: This is a review for the Unit 3 test. On the Unit 3 test, there are 50 multiple choice questions. The first part of this review activity is.
La Navidad el veinticinco de diciembre ¿Qué fiesta es?
El Calendario.
Los Días de la Semana Los Meses del Año Ejercicios (Unidad 2)
Plan de acción de. 2 de marzo 2005 lavapiés plan de acción de Ámbitos  Territorial:  Barrio de Embajadores  Temporal:  Inicio de forma inminente 
Sesión 2: ESPAÑOL II La hora y la fecha
Estudio de Cobertura de radio para las emergencias en Cabo Verde.
EN LUCHA POR UN PARQUE NUEVO Septiembre ARGUMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE NUEVO El Parque es del año 1979 (tiene 35 años), ha sufrido.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
CALENDARIO 2003 XXL.
La ciudad de Mendoza, fundada el 2 de Marzo de 1561 por el Capitán Don Pedro del Castillo; se encuentra ubicada a 750 metros sobre el nivel del.
EL CALENDARIO.
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
APRENDE FAMILIAS DE PALABRAS
¿Cuándo? por Srta. Ranquist Garcia el 6 de enero de 2010.
Impartido en el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito entre los meses de septiembre y junio. Tiene una duración de 935 horas. 450 horas están.
El Tiempo.
Club excursionista (Temporada ). Actividades Excursiones mensuales Salidas a albergues o acampadas (dos al año) Organización de “El Castell de.
Los Meses del Año.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Los Días de la semana.
El Calendario.
PRESENTACION DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO
Los siete días de la semana, los doce meses y las cuatro estaciones
El calendario y los números
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
Procedimiento de Actuación 2010 frente al riesgo de.
Condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas de Sonora CESAVESONSIAFESON.
Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas Ayuntamiento de Àvila ÁVILA
PROTOCOLO DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y ACTUACIÓN ANTE LA PREVISIÓN DE SITUACIONES METEOROLÓGICAS EXCEPCIONALMENTE ADVERSAS: ARBOLADO EN LOS JARDINES DEL.
Marco: Ley de Protección Ciudadana 4/2007 CONSEJERO COMPETENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA “Competencias en Ordenación y Regulación de actuaciones.
Comunidad de Madrid Plan de Inclemencias Invernales Diciembre de 2009 Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.
Repaso y más… 1) ¿Cuáles son los días de la semana?
Las fechas.
JUNIO 2013 AGENDA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Ayuntamiento de Ávila ÁVILA

PRECIPITACIONES l/m 2 SAL ESPARCIDA Kg.. PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre2 Diciembre1 Enero3 Febrero7 Marzo1 TEMPERATURAS MÍNIMAS

TEMPORADA Se han tenido las siguientes actuaciones relevantes para disminuir los efectos de la nieve: 1ª Durante el día 16/11/13 se tuvo una precipitación de 2,4 l/m2 y una temperatura mínima de -1,2 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Preventivo en jornada de noche (SÁBADO) 2ª Durante el día 28/11/13 se tuvo una precipitación de 1 l/m2 y una temperatura mínima de -5,8 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil Kg.. Hora de inicio 22:00. Unos Kg. servicio de Jardines (JUEVES) 3ª Durante el día 25/12/13 se tuvo una precipitación de 4,4 l/m2 y una temperatura mínima de -0,2 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio 6:20. (LUNES) 4ª Durante el día 4/01/14 se tuvo una precipitación de 5 l/m2 y una temperatura mínima de -0,6 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio 22:00. (SÁBADO)

5ª Durante el día 19/01/14 se tuvo una precipitación de 7,2 l/m2 y una temperatura mínima de -0,8 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil Kg.. Hora de inicio 5:41. Los camiones salen a las 6:20 horas (VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO) 6ª Durante el día 29/01/14 se tuvo una precipitación de 1,4 l/m2 y una temperatura mínima de -0,6 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil Kg.. Hora de inicio 6:20. los camiones salen a las 6:00 horas (MIERCOLES) 7ª Durante el día 02/02/14 se tuvo una precipitación de -- l/m2 y una temperatura mínima de -0,2 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio NO SE ACTIVO. El camión sale a las 23:00 del DOMINGO. 8ª Durante el día 04/02/14 se tuvo una precipitación de 0,6 l/m2 y una temperatura mínima de 4,6 ºC. Sal esparcida por FCC 0 Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio NO SE ACTIVO. 9ª Durante el día 08/02/14 se tuvo una precipitación de 0,6 l/m2 y una temperatura mínima de 4,4 ºC. Sal esparcida por FCC 0 Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio 5:41. Hora de inicio NO SE ACTIVO

10ª Durante el día 09/02/14 se tuvo una precipitación de 0,6 l/m2 y una temperatura mínima de -1,5 ºC. Sal esparcida por FCC 0 Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. 11ª Durante el día 10/02/14 se tuvo una precipitación de 1+1,4 l/m2 y una temperatura mínima de -1,5 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil Kg.. Hora de inicio 5:00 12ª Durante el día 11/02/14 se tuvo una precipitación de 0,0 l/m2 y una temperatura mínima de -1,2 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio NO SE ACTIVO. 13ª Durante el día 26/02/14 se tuvo una precipitación de 2,6 l/m2 y una temperatura mínima de -0,1 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil Kg.. Hora de inicio 7:35. 14º Durante el día 25/03/14 se tuvo una precipitación de 0,6 l/m2 y una temperatura mínima de -0,8 ºC. Sal esparcida por FCC Kg.. Sal esparcida por Parque Móvil 0 Kg.. Hora de inicio NO SE ACTIVO

Nivel Amarillo El Coordinador de Medios y el responsable de FCC valoraran: 1.Seguimiento de la Pre-alerta 2.Preventivo en anillo de seguridad con de 1 esparcidor de FCC. Nivel Naranja El Coordinador de Medios y el responsable de FCC valoraran: 1.Preventivo en anillo de seguridad con 1 esparcidor de sal de FCC. 2.Preventivo en Recorridos Principales (un esparcidor de FCC y otro del Parque Móvil) ACTIVACIÓN DEL PLAN. FASES PRE-EMERGENCIA Protocolo de “Predicción meteorológica en Castilla y León.

INTERVENCIONES ESPECÍFICAS. Respecto a las Situaciones. SITUACIONES RIESGOCRITERIOSSituación 0Situación 1Situación 2 NIEVENoviembre- Abril Entre 0 y 5 l/m 2 Entre 5 y 20 l/m 2 Más de 20 l/m 2 HIELONoviembre- Abril Entre -8º C y -12º CEntre -12º C y – 16º CMás de -16º C

OPERATIVO BÁSICO ANTE EMERGENCIAS SITUACIÓN 0 – se activa NIVEL 0 de Emergencia. (Nevadas entre 0 y 5 l/m 2 ) El Coordinador de Medios informa al Director del Plan y activa a: FCC(4 máquinas quitanieves) Parque Móvil(3 máquinas quitanieves ) Protección Civil(1 máquina quitanieves)

SITUACIÓN 1 – se activa NIVEL 1 de Emergencia. ( Nevadas entre 5 y 20 l/m 2 ) El Director del Plan decreta el Nivel 1 de la emergencia y activa el CECOP. Personal y maquinaria interviniente de: FCC(4 máquinas quitanieves) Parque Móvil(3 máquinas quitanieves ) Protección Civil(1 máquina quitanieves) Bomberos. (3 cuchillas quitanieves )

SITUACIÓN 2 – se activa NIVEL 2 de Emergencia. (Nevadas de más de 20 l/m 2 ) El Director del Plan decreta el Nivel 1 de la emergencia y activa el CECOP. Formación de la mesa de crisis. Personal y maquinaria interviniente de: FCC(4 maquinas quitanieves) Parque Móvil(3 maquinas quitanieves ) Protección Civil(1 maquina quitanieves) Bomberos. (3 cuchillas quitanieves ) Refuerzo con maquinaria de empresas privadas.

ITINERARIOS DE URGENCIA Itinerario ANILLO DE SEGURIDAD. Itinerario Acceso a Hospitales Ntra. Sra. de Sonsoles, Centro de Salud Estación, Hospital Provincial y Centro de Salud de Don Jesús Jiménez. M-1 URGENCIAS48 Km..

Itinerario PRIORITARIO-VERDE (Hospital) (ZONA NORTE) Itinerario PRIORITARIO-ROSA (ZONA BURGOHONDO) Itinerario PRIORITARIO-AZUL (ZONA ALPARGATA) ItinerarioPRIORITARIO-AMARILLO (ZONA MURALLAS) Itinerario PRIORITARIO- VERDE (ZONA VALLE AMBLES) Itinerario PRIORITARIO ROJO Y AZUL (ZONA HERVENCIAS - CAMINEROS) ITINERARIOS PRIORITARIOS Prioritarios 150 Km..

Itinerario SECUNDARIO ZONA NORTE Itinerario SECUNDARIO ZONA BURGOHONDO Itinerario SECUNDARIO ZONA UNIVERSIDAD Itinerario SECUNDARIO DIFICIL ACCESO ItinerarioPOLÍGONOS INDUSTRIALES, EL PINAR, CAMINEROS, VICOLOZANO Y BRIEVA Itinerario HERVENCIAS, BERNUY Y URRACA Itinerario RONDA VALLE AMBLÉS ALDEA DEL REY, NARRILLOS Y ALAMEDILLA ITINERARIOS SECUNDARIOS Secundarios146 Km. Total Km.. 346

Ávila Guía de respuestas frente a Nevadas y Heladas RECORRIDOS SECUNDARIOS QUITANIEVES y PICK-UP (FCC)

Ávila Guía de respuestas frente a Nevadas y Heladas RECORRIDOS QUITANIEVES C-1, C-2 y C-3 PARQUE MOVIL

Acceso a Hospitales Ntra. Sra. de Sonsoles, Centro de Salud Estación, Hospital Provincial y Centro de Salud de Don Jesús Jiménez. M-1

Ávila Guía de respuestas frente a Nevadas y Heladas RECORRIDOS BARREDORAS ECO 101

Ávila Guía de respuestas frente a Nevadas y Heladas COLEGIOS Y CENTROS DE SALUD

DISTRITOS DE LIMPIEZA MANUAL

CONTENEDORES DE SAL

UBICACIÓN CONTENEDORES DE SAL Contenedor 800 litros ÁVILA- CAPITALBARRIOS ANEXIONADOS 1ª GLORIETA URB. “EL PINAR”. CENTRO COMERCIAL “EL BULEVAR”- PATRIM. HUMANIDAD C/ CASTILLA Y LEÓN – AVDA. ESPAÑA. C/ GLORIA FUERTES 1ª GLORIETA AGUSTIN RDEZ SAHAGUN – “MERCADONA” C/ HORNOS CALEROS – P. SAN ROQUE PL. DE GRANADA PL. ADOLFO SUAREZ C/ BATALLA DE ALFAMBRA – PATIOS AVDA. MADRID (ESTACIÓN DE AUTOBUSES) PL. DE SAN NICOLÁS CTRA. DE SONSOLES (SABECO) GLORIETA C/ ENCARNACIÓN – SAN MARTÍN POLÍGONO VICOLOZANO PUENTE ADAJA PL. SAN ESTEBAN AVDA. INMACULADA C/ CASTILLA PL. VIRREINA MARÍA DAVILA NTRA SEÑORA DE SONSOLES C/ DALIA ALAMEDILLA DEL BERROCAL ALDEA DEL REY NIÑO BERNUY SALINERO BRIEVA NARRILLOS DE SAN LEONARDO URRACA MIGUEL VICOLOZANO

A granel Kg… En sacas de Kg Kg... Total sal … Kg... ACOPIO DE SAL

MAQUINARIA SERVICIO DE LIMPIEZA (FCC)

MAQUINARIA PARQUE MOVIL C-1, C-2 y C-3

RETIRADA DE NIEVE EN LOS PUNTOS CRÍTICOS

LIMPIEZA DE ACERAS Y ZONAS PEATONALES

CECOP10 PERSONAL FCC32 POLICÍASLOS QUE POR TURNO CORRESPONDAN BOMBEROS13 PROTECCIÓN CIVIL 6 PARQUE MÓVIL 6 OBRAS20 JARDINES29 TOTAL116 + POLICÍAS RELACIÓN DE PERSONAL