Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO. Segundo viaje misionero de Pablo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESALONICENSES profesor: Edgar Yungán
Advertisements

1, 2 Tesalonicenses, Filemón y Judas
La epístola del apóstol Pablo a Filemón
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA O MAS ESTE TIMOTEO.
Contexto histórico Tito, era de origen pagano, formó parte del grupo enviado por los cristianos de Antioquía a Jerusalén acompañando a Pablo y a Bernabé.
ESCUELA SABÁTICA Lección #24.
Salutación (1.1–2) Advertencia contra falsas doctrinas (1.3–11) El ministerio de Pablo (1.12–20) Instrucciones sobre la oración (2.1–15) Requisitos de.
Cartas de Pablo a los Corintios
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
Epístola de San Pablo a Tito
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
TEN CUIDADO 1TIM.6:3-11..
Carta a los Gálatas.
Berea NT2 – Septiembre  Tito era un creyente griego (Gá 2:3), ganado para Cristo a través del ministerio de Pablo (Tit 1:4).  Sabemos muy poco.
… hace que resulte difícil pensar que esta carta haya podido ser enviada por Pablo a los cristianos de Éfeso.
Contexto  Pablo había visitado Creta en su viaje a Roma como preso y de nuevo después de su primer encarcelamiento en Roma.  Dejó a Tito allí para.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
Introducción al Nuevo Testamento
1.Introducción 2.Formas de gobierno 3.La autoridad en la iglesia 4.Requisitos de los ancianos (y diáconos) 5.Designación de ancianos 6.Diáconos 7.Mujer.
Introducción a los Hebreos
Los Retratos de Jesús ¿A quién nos presentaron los Evangelistas?
Introducci ó n al Nuevo Testamento Colosenses. Segundo viaje misionero de Pablo.
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
La Importancia de la oración intercesora
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
Clase 1: Introducción.
PERIODO DE LA IGLESIA APOSTÓLICA: UN RESUMEN
Clase 2: La perspectiva de la salvación
La Biblia, su historia y estructura
Un repaso de las lecciones aprendidas del Antiguo Testamento.
Introducción al Nuevo Testamento
La Responsabilidad de la Iglesia Local en la Movilización Misionera
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
SAN AGUSTÍN DE HIPONA Y GREGORIO MAGNO
La organización de la iglesia La iglesia debe ser organizada para cumplir e implementar el orden, o será esparcida en fragmentos.
Lucas “El Médico Amado”.
Pasos prácticos para involucrarme en misiones
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Bienvenidos a… La iglesia de Cristo.
1 Carta a Timoteo Aprende a conducirte.
4º AÑO DOCENTE: ISABEL CRISTINA HUAYAC VILLAFANE.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Los Consejos De Un Padre
Adrián Alberto Herrera
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
Introducción al Nuevo Testamento
La Biblia, su historia y estructura
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Mateo Bixby Universidad Cristiana de las Américas.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Los Supervisores Y Servidores de la Iglesia
NUEVO TESTAMENTO II Rev. Patricio Páez Enero 2019.
TEMAS ESENCIALES.
Servidores De Dios Diáconos En La Iglesia Del Señor
“Pero es necesario que el obispo sea…”
INSTITUTO BIBLICO BETHEL Maestro: Felipe De Leon
La organización de la iglesia local
Lo que está de acuerdo con la sana doctrina
Conociendo la Iglesia en Jerusalén
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Asistencia y puntualidad
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 1: Introducción. “No hay iglesias perfectas”, pero debemos estar en el camino de la perfección. “Un cristiano puede vivir en el mundo, siempre y.
Transcripción de la presentación:

Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO

Segundo viaje misionero de Pablo

LAS EPISTOLAS PASTORALES  Arrojan mucha luz sobre la administración eclesiástica  Ponen énfasis en la sana doctrina  Exigen una vida consagrada  Nos cuentan las actividades finales en la vida del gran Apóstol Pablo  En estas Epístolas como en las demás Dios nos habla  Las dos Epístolas a Timoteo y la dirigida a Tito, son pastorales, contienen principios para el cuidado pastoral de la Iglesia y las cualidades de sus ministros

TRASFONDO HISTORICO  Timoteo: su nombre significa “el que honra a Dios”  Hijo de padre griego y de madre judía devota, llamada Eunice  Instruido en la fe cristiana por su madre y su abuela (2ª Tim 1:5)  Formó parte del Equipo misionero de Pablo en el 2º viaje misionero (Hech 16:1-5)  Timoteo fue dejado a cargo de la obra en Éfeso y Asia Menor (1ª Tim.1:3)

Lugar en que fue escrita  Escrita después que Pablo fue liberado de la prisión, probablemente desde Macedonia  Fecha: Año  Propósito : Animar a Timoteo, y alertarlo en contra de los falsos maestros y sus enseñanzas. Dándole también consejos para la organización de la iglesia, animándolo y expresándole su amor  Autor : Pablo

Contenido y estructura Capitulos Saludos iniciales (1:1-2)  Instrucción acerca de la doctrina ( 1:3-20) a) Advertencia contra las falsas doctrinas (1:3-11) b) Testimonio de Pablo acerca de la gracia de Dios (1:12-17). c)Encargo de Pablo a Timoteo (1:18-20)  Instrucción acerca del culto (2:1-15) a) La oración en la Iglesia (2:1-8) b) Las mujeres en la Iglesia (2:9-15)  Instrucción acerca de los líderes (3:1-16) a) Los obispos (3:1-7) b) Los diáconos (3:8-16)

Contenido y estructura Capitulos  Instrucción acerca de los peligros (4:1-16) a) Descripción de los peligros (4:1-5) b) Defensas contra los peligros (4:6-16)  Instrucción acerca de varias obligaciones (5:1-6:21) a) Para con los ancianos y los jóvenes (5:1-2) b) Para con las viudas (5:3-16) c) Para con los Ancianos (5:17-25) d) Para con los amos y siervos (6:1-2) e) Para con los falsos maestros (6:3-5) f) Para con el dinero y la piedad (6:6-19) g) Para con lo encomendado a uno (6:20-21)