Aumentar la concentración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES FINANCIERAS ESPAÑA-UE
Advertisements

Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Banco Interamericano de Desarrollo
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Historia y evolución de la política regional y de cohesión de la UE
Política regional de la UE: perspectiva general
Acciones Estructurales Política Regional Agenda Apoyo estructural a los Paises Candidatos Ayuda preadhesión a partir del año 2000: 1000.
Acciones Estructurales Política Regional Agenda Propuestas del Consejo para el período Nuevas perspectivas financieras,
En los Estados Miembros:
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
La política de cohesión instrumentos financieros
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Plan de Atención Social Primaria
Cuestiones y problemas
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
ANDALUCÍA ANTE LAS NUEVAS PERSPECTIVAS FINANCIERAS DE LA UNIÓN EUROPEA Málaga, 28 de noviembre de 2006.
Concurrencia de las ayudas de estado en materia de Desarrollo Rural
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ESPAÑOL
LA POLÍTICA REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
Trabajo Decente y Juventud
Tema 9: La Política Regional Comunitaria
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
Encuentros anuales FSE – Comisión Europea REDES INTERREGIONALES Y TRANSNACIONALES EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN FSE Madrid, 2 y 3 de marzo de.
MARCO FINANCIERO PLURIANUAL Y POLÍTICA DE COHESIÓN
Estadística Anual Agenda Metodología Mercado 2006 –Resultados por categoría en Millones de Pesos y Unidades.
LA COHESION SOCIAL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
LA UNIÓN EUROPEA Políticas.
BLOC A 1. Perquè una política regional europea? 2. La política regional europea : principis, els diferents fons, objectius, programació i control.
Partenariado público privado para fondos de la UE
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
MINISTERSTWO INFRASTRUKTURY I ROZWOJU Política respecto a los áreas problemáticas Departamento de Programas Supraregionales Ministerio de Infraestructura.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
Una salvación para la agricultura
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Invertir en la infancia en España: instrumentos europeos y oportunidades de financiación Andriana Sukova-Tosheva Directora FSE I Dirección General de Empleo,
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
1 Concertación intersectorial basada en el territorio, estrategia para favorecer la cohesión territorial. El marco de la política regional de la UE Mario.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Para reducir las diferencias económicas entre regiones y eliminar el retraso de las zonas más desfavorecidas, la comunidad.
Acciones Estructurales Política Regional Agenda Fondo Europeo de Desarrollo Regional Misión: « Corregir desequilibrios regionales en Comunidad.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
Alex Fernández Poulussen
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
LA UNIÓN EUROPEA.
Fondos Europeos y financiación autonómica Alfonso Utrilla de la Hoz Universidad Complutense.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Aumentar la concentración 1994-1999 2000-2006 Objetivos 7 3 N°de Iniciativas Comunitarias 13 4 % de la población EUR 15 cubierta por los Objetivos Regionales 50% 41% Agenda 2000

Gastos anuales en Fondos Estructurales y Fondo de Cohesión, 1994-1999 y 2000-2006 Agenda 2000

Los niveles de ayuda per cápita varían en función del tipo de región Agenda 2000

Objetivo 1 Destinado a las regiones NUTS II con un PIB por habitante inferior al 75% de la media de la UE (datos 94/96) Lista de las regiones decidida por la Comisión Europea 22% de la población de la UE 69,7% de los Fondos (136.000 millones de EUROS) Regiones ultraperiféricas y antiguas regiones Objetivo 6 tratadas como Objetivo 1 Período transitorio de 6 o 7 años para las zonas que pierdan su eligibilidad Fondos Objetivo 1 también para PEACE y programas costeros Suecos Agenda 2000

Objetivo 2 Cobertura total = 18% de la población de la UE 11,5% de los Fondos (22.500 millones de EUROS) para las zonas en restructuración socioeconómica Cobertura indicativa de 4 zonas a nivel comunitario: Zonas industriales y de servicios (10%) Zonas rurales (5%) Zonas urbanas (2%) Zonas dependientes de la pesca (1%) Período transitorio de 6 años para las regiones que pierdan su eligibilidad Agenda 2000

Lista Objetivo 2: metodología (1) Cobertura total por Estado Miembro limitada a un tope de población determinado por: La población en las regiones que cumplen todos los reqisitos primarios a nivel comunitario La extensión de los problemas estructurales a nivel nacional (paro y paro de larga duración fuera del Obj.1) Red de seguridad: la reducción de la cobertura no podrá superar 1/3 la de las regiones favorecidas en 1999 por los Objetivos 2 y 5b A nivel comunitario, se utilizan los criterios estadísticos primarios para identificar las diferentes elegilibilidades de las regiones industriales y rurales Agenda 2000

Lista Objetivo 2: metodología (2) Posteriormente los E.M. someten la lista de las regiones eligibles, determinada por los criterios comunitarios y otros criterios nacionales Mínimo del 50% definido por criterios comunitarios, en la medida de lo posible Lista final de las regiones establecida tras consulta con los Estados Miembros ; decisión final tomada por la Comisión Agenda 2000

Objetivo 3 Destinado a las regiones no cubiertas por el Objetivo 1 Marco de referencia para todas las acciones relativas a los recursos humanos dentro de un Estado Miembro 12,3% de los Fondos (24.000 Mill. de EUROS) Adaptación y modernización de los sistemas de educación, de formación y de empleo: Acompañamiento de los cambios económicos y sociales Sistemas de educación y de formación a lo largo de toda la vida Política activa del mercado de trabajo para la lucha contra el paro Promoción de la integración social y de la igualdad de oportunidades Agenda 2000

Iniciativas Comunitarias Acentuar el valor añadido comunitario Cuatro campos de acción: INTERREG: Cooperacion transfronteriza, transnacional e interregional dirigidas a promover el desarrollo y la ordenación equilibrada del territorio (financiación: FEDER) URBAN: Acciones Urbanas (FEDER) LEADER: Desarrollo rural (financiación: FEOGA-O) EQUAL: Cooperación transnacional sobre los nuevos métodos para combatir la discriminación y las desigualdades en el mercado de empleo (financiación: FSE) Medios totales = 5,35% de los Fondos Estructurales Agenda 2000

Reparto de los créditos de los Fondos estructurales 69.7%para el Objetivo 1 (incl. pérdida de obj.) 11.5%para el Objetivo 2 (incl. pérdida de obj.) 12.3%para el Objetivo 3 5.35%para Iniciativas Comunitarias 0.40%para Acciones Innovadoras 0.25%para Asistencia Técnica 0.5% para FIFG fuera del Objetivo 1 Agenda 2000

Fondos Estructurales: Distribución por Estado Miembro y Objetivo para el período 2000-2006* Millones EUROS en valores de 1999 Total Obj 1 Obj 2 * total incluye fase transitoriade pérdida del obj -fuera del FIFG y del Obj. 1 Objs. 1 y 2 excluyendo fase transitoria de pérdida del obj Agenda 2000

Población elegible para el Objetivo 1 durante el período 2000-2006* *excluida la pérdida de objetivo Agenda 2000

Objetivo 1, 2000-2006 Regions eligibles para el Obj 1 Pérdida del Obj 1 Programas Especiales Agenda 2000

Comparación de la ayuda media anual por Estado Miembro durante los períodos 1994-1999 y 2000-2006 entre 1994 y 1999 entre 2000 y 2006 Agenda 2000

*excluida la pérdida de objetivo Tope de población bajo el Objetivo 2 por Estado Miembro durante el período 2000-2006 *excluida la pérdida de objetivo Agenda 2000

Comparación: Población cubierta por los Objetivos 1 y 2 durante los períodos 1994-1999 y 2000-2006 % 1994-1999 2000-2006 Agenda 2000

Método de intervención y de financiación Objetivo 1 1 MCA, con 1 PO por región (o DOCUP si <1000 m. de euro) Financiado por el FEDER, el FSE, el FEOGA-O y el IFOP Objetivo 2 1 DOCUP por región (Nivel NUTS II) Financiado por el FEDER, el FSE, (el FEOGA- garantía) Objetivo 3 1 DOCUP por país Financiado por el FSE Iniciativas Comunitarias: un Fondo por Iniciativa Agenda 2000

Soluciones de transición No supresión brutal de la ayuda de la UE a las regiones Ex-Objetivo 1: 2000-2005: Reducción progresiva de la financiación del FEDER, del FSE, del FEOGA Orientación y del IFOP 2006: En ciertas partes de las Regiones que responden a los criterios del Objetivo 2: extensión del programa En las otras zonas: continuación del FSE, FEOGA-O e IFOP en el marco mismo del programa (no FEDER) Ex-Objetivos 2 y 5b: 2000-2005: Unicamente reducción gradual de la ayuda FEDER; además se benefician durante 7 años de Obj.3 horizontal, mas los programas desarrollo rural e IFOP Agenda 2000