Aumentar la concentración 1994-1999 2000-2006 Objetivos 7 3 N°de Iniciativas Comunitarias 13 4 % de la población EUR 15 cubierta por los Objetivos Regionales 50% 41% Agenda 2000
Gastos anuales en Fondos Estructurales y Fondo de Cohesión, 1994-1999 y 2000-2006 Agenda 2000
Los niveles de ayuda per cápita varían en función del tipo de región Agenda 2000
Objetivo 1 Destinado a las regiones NUTS II con un PIB por habitante inferior al 75% de la media de la UE (datos 94/96) Lista de las regiones decidida por la Comisión Europea 22% de la población de la UE 69,7% de los Fondos (136.000 millones de EUROS) Regiones ultraperiféricas y antiguas regiones Objetivo 6 tratadas como Objetivo 1 Período transitorio de 6 o 7 años para las zonas que pierdan su eligibilidad Fondos Objetivo 1 también para PEACE y programas costeros Suecos Agenda 2000
Objetivo 2 Cobertura total = 18% de la población de la UE 11,5% de los Fondos (22.500 millones de EUROS) para las zonas en restructuración socioeconómica Cobertura indicativa de 4 zonas a nivel comunitario: Zonas industriales y de servicios (10%) Zonas rurales (5%) Zonas urbanas (2%) Zonas dependientes de la pesca (1%) Período transitorio de 6 años para las regiones que pierdan su eligibilidad Agenda 2000
Lista Objetivo 2: metodología (1) Cobertura total por Estado Miembro limitada a un tope de población determinado por: La población en las regiones que cumplen todos los reqisitos primarios a nivel comunitario La extensión de los problemas estructurales a nivel nacional (paro y paro de larga duración fuera del Obj.1) Red de seguridad: la reducción de la cobertura no podrá superar 1/3 la de las regiones favorecidas en 1999 por los Objetivos 2 y 5b A nivel comunitario, se utilizan los criterios estadísticos primarios para identificar las diferentes elegilibilidades de las regiones industriales y rurales Agenda 2000
Lista Objetivo 2: metodología (2) Posteriormente los E.M. someten la lista de las regiones eligibles, determinada por los criterios comunitarios y otros criterios nacionales Mínimo del 50% definido por criterios comunitarios, en la medida de lo posible Lista final de las regiones establecida tras consulta con los Estados Miembros ; decisión final tomada por la Comisión Agenda 2000
Objetivo 3 Destinado a las regiones no cubiertas por el Objetivo 1 Marco de referencia para todas las acciones relativas a los recursos humanos dentro de un Estado Miembro 12,3% de los Fondos (24.000 Mill. de EUROS) Adaptación y modernización de los sistemas de educación, de formación y de empleo: Acompañamiento de los cambios económicos y sociales Sistemas de educación y de formación a lo largo de toda la vida Política activa del mercado de trabajo para la lucha contra el paro Promoción de la integración social y de la igualdad de oportunidades Agenda 2000
Iniciativas Comunitarias Acentuar el valor añadido comunitario Cuatro campos de acción: INTERREG: Cooperacion transfronteriza, transnacional e interregional dirigidas a promover el desarrollo y la ordenación equilibrada del territorio (financiación: FEDER) URBAN: Acciones Urbanas (FEDER) LEADER: Desarrollo rural (financiación: FEOGA-O) EQUAL: Cooperación transnacional sobre los nuevos métodos para combatir la discriminación y las desigualdades en el mercado de empleo (financiación: FSE) Medios totales = 5,35% de los Fondos Estructurales Agenda 2000
Reparto de los créditos de los Fondos estructurales 69.7%para el Objetivo 1 (incl. pérdida de obj.) 11.5%para el Objetivo 2 (incl. pérdida de obj.) 12.3%para el Objetivo 3 5.35%para Iniciativas Comunitarias 0.40%para Acciones Innovadoras 0.25%para Asistencia Técnica 0.5% para FIFG fuera del Objetivo 1 Agenda 2000
Fondos Estructurales: Distribución por Estado Miembro y Objetivo para el período 2000-2006* Millones EUROS en valores de 1999 Total Obj 1 Obj 2 * total incluye fase transitoriade pérdida del obj -fuera del FIFG y del Obj. 1 Objs. 1 y 2 excluyendo fase transitoria de pérdida del obj Agenda 2000
Población elegible para el Objetivo 1 durante el período 2000-2006* *excluida la pérdida de objetivo Agenda 2000
Objetivo 1, 2000-2006 Regions eligibles para el Obj 1 Pérdida del Obj 1 Programas Especiales Agenda 2000
Comparación de la ayuda media anual por Estado Miembro durante los períodos 1994-1999 y 2000-2006 entre 1994 y 1999 entre 2000 y 2006 Agenda 2000
*excluida la pérdida de objetivo Tope de población bajo el Objetivo 2 por Estado Miembro durante el período 2000-2006 *excluida la pérdida de objetivo Agenda 2000
Comparación: Población cubierta por los Objetivos 1 y 2 durante los períodos 1994-1999 y 2000-2006 % 1994-1999 2000-2006 Agenda 2000
Método de intervención y de financiación Objetivo 1 1 MCA, con 1 PO por región (o DOCUP si <1000 m. de euro) Financiado por el FEDER, el FSE, el FEOGA-O y el IFOP Objetivo 2 1 DOCUP por región (Nivel NUTS II) Financiado por el FEDER, el FSE, (el FEOGA- garantía) Objetivo 3 1 DOCUP por país Financiado por el FSE Iniciativas Comunitarias: un Fondo por Iniciativa Agenda 2000
Soluciones de transición No supresión brutal de la ayuda de la UE a las regiones Ex-Objetivo 1: 2000-2005: Reducción progresiva de la financiación del FEDER, del FSE, del FEOGA Orientación y del IFOP 2006: En ciertas partes de las Regiones que responden a los criterios del Objetivo 2: extensión del programa En las otras zonas: continuación del FSE, FEOGA-O e IFOP en el marco mismo del programa (no FEDER) Ex-Objetivos 2 y 5b: 2000-2005: Unicamente reducción gradual de la ayuda FEDER; además se benefician durante 7 años de Obj.3 horizontal, mas los programas desarrollo rural e IFOP Agenda 2000