Universidad de Salamanca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Webinar para [Nombre del Grupo]
Advertisements

Administrando Referencias
RSS Y LECTORES.
Guía del Catálogo de la Biblioteca Introducción Tutorial del catálogo de la Biblioteca El objetivo de esta guía es que el usuario conozca las herramientas.
Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
EndNote X2.
Discovery Service (EDS)
Facultad de Traducción y Documentación
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web
Tutorial de búsqueda básica en CINAHL

Refwork Classic Refwork 2.0
Buscar bibliografía en
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Refwork Classic Refwork 2.0
X2 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web Biblioteca Universitaria.
Base de Datos ProQuest.
Son programas para recoger, ordenar, corregir, agrupar y exportar con “buena presentación” citas documentales muy variadas (Refworks, Reference Manager,
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2011.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Manual de Uso del Gestor Bibliográfico Zotero.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Ingreso y Navegación inicial en SugarCRM
Publicación de bases de datos Access en la web
Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Biblioteca Hypatia de Alejandría Universidad de Zaragoza Introducción a R EF W ORKS Sesión: 11 de marzo de 2009 Lugar:
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
GESTION DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Taller de Herramientas de Presentación
RefWorks Sesión de formación online Nivel básico.
Microsoft Word 2007 Manejo de Bibliografía y Citas , Combinación de correspondencia, Proteger y compartir documentos. Ing. Johanna Navarro.
Gestor de Referencias Sociales Open Source Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 3: Gestor bibliográfico Refworks.
1
TUTORIAL SLIDESHARE ANA ROMANO. Slideshare es una de las cientos de herramientas web 2.0 que encontramos en la Red. Es a las presentaciones lo que Youtube.
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales Gestor bibliográfico Refwork Sesión de formación para estudiantes del Máster de Comercio Intenacional.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Administrando Referencias Utilizando la herramienta gratuita de administración de referencias Zotero TALLER RESEARCH4LIFE:HINARI Tegucigalpa 31 de marzo.
Guía del Catálogo de la UGR Exportación de registros Actualización abril 2012.
ZOTERO. Introducción Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones.
GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS EndnoteWeb ¿Que son los gestores de referencias? ¿Que son los gestores de referencias? ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO.
Mg. Josmel Pacheco-Mendoza 21/05/ Especialista – VRI- DGI – OEIN – Pontificia Universidad Católica del Perú.
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
Biblioteca de Arquitectura curso Refworks avanzado.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Salamanca Versión 2.0 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca alar@usal.es

Funciona como complemento de FireFox Software libre. Es gratuito, de código abierto, se actualiza continuamente Funciona como complemento de FireFox Traducido a varios idiomas Su nombre proviene de la palabra albanesa zotëroj que significa "poseer/dominar". Su objetivo es reemplazar aplicaciones más tradicionales de administración de referencias

Características Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar trabajos de investigación de todo tipo de orígenes del navegador Además nos permite relacionar unos documentos con otros, a través de sus datos, hacer colecciones y subcolecciones Importa datos directamente desde Las páginas web visualizadas en el momento Catálogos web:, Library Of Congress, Scirus, y multitud de bibliotecas Catálogos comerciales como Amazon , YouTube Google Scholar, Wikipedia Exporta datos a diversos formatos (RIS, TeX, MODS y otros ) y genera citas bibliográficas con estilos APA, MLA y Chicago

Características Futuro

Compatibilidad La compatibilidad de Zotero con otros sitios está creciendo constantemente, ver aquí todos los sitios Lista de sitios compatibles con Zotero Podemos sugerir que se incluya un sitio Web para que sea compatible con Zotero, enviando un e-mail a la dirección translators@zotero.org

Mantenimiento http://www.zotero.org/ Soporte técnico http://www.zotero.org/documentation/ Foros http://forums.zotero.org/categories/ Estilos de citas http://www.zotero.org/styles Plugins integhración con procesadores http://www.zotero.org/documentation/plugins Guías interactivas http://www.zotero.org/videos/tour/zotero_tour.htm Guía de inicio rápido castellano http://www.zotero.org/support/es/quick_start_guide

Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox

Se integra en la zona inferior izq. del navegador ZOTERO Se integra en la zona inferior izq. del navegador

EJERCICIO Instalar FireFox http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/ Instalar Zotero http://www.zotero.org/

Estructura Zotero

Colecciones Registros Datos

Estructura Zotero Barra herramientas Crear nueva colección Crear nueva colección compartida Filtro selector de etiquetas o descriptores Columna izquierda

Estructura Zotero Columna centro

Estructura Zotero Columna derecha

BARRA DE HERRAMIENTAS de ZOTERO Mostrar y seleccionar materias (Marcas) Guardar enlace a la página actual Tomar imagen de la página Añadir registro manual Búsqueda simple Insertar nota Acciones Búsqueda avanzada Añadir nueva carpeta Importar página Web

Recopilar Información + Recopilar información MANUAL

Recopilar Información AUTOMATICA Zotero detecta cuando un libro, artículo u otros recursos están siendo consultados y con un click del ratón encuentra y guarda la información completa de la referencia en un fichero local Libro Carpeta Fotografía

Ejecutamos la búsqueda

Detecta una carpeta con información bibliográfica ZOTERO Detecta una carpeta con información bibliográfica

Si entramos a un registro ZOTERO detecta un libro

Cuando detecta una carpeta podemos marcar los registros a descargar

2. Pinchar en el icono carpeta de la barra de dirección 1. Ejecutar búsqueda 2. Pinchar en el icono carpeta de la barra de dirección 3. Seleccionar 4. Descargar a Zotero

EJERCICIO Buscar e importar en la página del ISBN el libro Buscar e importar todos los documentos sobre MAPAS CONCEPTUALES en el Catálogo Cisne de la UCM

Desplegar y cerrar Zotero

ZOTERO desplegado

Crear nuevas carpetas

EJERCICIO Crear dos nuevas carpetas en vuestra base de datos una titulada Gestores de Referencias y otra Metadatos Buscar información sobre Metadatos en español en CISNE, FAMA, KAMELOT e importarla a la correspondiente carpeta de Zotero

Importar datos de Revistas Electrónicas Opción 1. Nos reconoce la página Si aparece la carpeta bajar los registros Opción 2. NO nos reconoce la página Enviar el fichero en formato RIS e Importarlo Mandar un correo a Zotero para que incluya esa fuente translators@zotero.org.

BD y Revistas Electrónicas

y recoger documentos sobre e importarlas a la carpeta de ZOTERO EJERCICIO Ir a Science Direct y recoger documentos sobre Bibliotecas y Web 2.0 e importarlas a la carpeta de ZOTERO llamada BIBLIOTECAS 2.0

Fuentes comerciales Detecta un disco de AMAZON

Detecta un vídeo de YouTube Fuentes multimedia Detecta un vídeo de YouTube

Buscar videos en YOUTUBE sobre Y descargarlos en ZOTERO EJERCICIO Buscar videos en YOUTUBE sobre OPAC Y descargarlos en ZOTERO

Búsqueda avanzada

Tomar Notas 1. Nota independiente 2. Nota asociada a un registro Podemos incluir notas en cada registro, como la signatura topográfica del libro asignada por nuestra biblioteca

Indización por materias (Marcas) Existen dos materas de indización Las carpetas de colección Indización (Marcas) Para añadir o modificar una materia a un ítem sólo necesitamos seleccionar la pestaña “marcas”   que aparece en la columna de la derecha y seguidamente pinchar en el botón   “añadir” El selector de marcas, permite añadir un filtro al sistema de búsquedas. Al pinchar sobre cualquiera de las marcas, podemos filtrar los ítems que tenemos en nuestra biblioteca, en las colecciones y en las búsquedas que hemos guardado utilizando para ello tantas etiquetas como deseemos.

Control de autoridades Al pinchar sobre el botón derecho del ratón en una etiqueta podemos renombrar o eliminar una etiqueta en todos los registros a los que está asociada Igualmente podemos asignar una materia nueva a varios registros arrastrando los ítems desde el recuadro central a las etiquetas que tenemos en el selector de marcas Cuando Zotero importa información que esta indexada convierte esa información en una etiqueta

Compatibilidad con otros gestores ZOTERO nos permite exportar nuestra colección a otras herramientas bibliográficas como Endnote o Refworks. Botón derecho Y Exportar la colección

EJERCICIO Buscar en Google académico documentos sobre escultura y exportarlos a Zotero exportarlos en formato RIS para descargarlos en EndNoteX2

Generar una bibliografía Zotero puede generar bibliografías en archivos con formato rtf y html, o directamente con Microsoft Word . Bajar e instalar: http://www.zotero.org/documentation/microsoft_word_integration También podemos arrastrar uno o varios de nuestros ítems dentro de cualquier documento de texto, generando así referencias completamente formateadas en el estilo que tengamos predefinido

Boton derecho del RATON Bibliografias Boton derecho del RATON

Incluir la direccion URL en la cita Preferencias Incluir la direccion URL en la cita Indizar PDFs Estilos de citación

EJERCICIO Generar una bibliografía sobre Web 2.0 en un documento HTML con el enlace a texto completo

Integración con WORD Pluggins http://www.zotero.org/support/word_processor_plugin_installation#microsoft_word

Insertar citas Tutorial http://www.zotero.org/support/screencast_tutorials/zotero_and_word

Insertar citas

Descargar los plugins de ZOTERO para integrar en WORD EJERCICIO Descargar los plugins de ZOTERO para integrar en WORD Escribir un documento insertar 4 citas y generar la Bibliografía en VANCOUVER

Importar páginas Web Zotero también es un instrumento poderoso para archivar páginas web y anotar su descripción Para archivar una página web hemos de seleccionar el icono de “Crear nuevo ítem a partir de la página actual” Si lo que queremos es ver la página tal cómo estaba el día en el que la capturamos, entonces hemos de tener seleccionado el ítem en cuestión situándonos en la referencia y con el botón derecho elegir “Adjuntar una instantánea de la página actual” Esta opción es muy interesante, pues nos permite acceder a las páginas web, aunque no tengamos una red de Internet a nuestro alcance

Zotero Adjunta PDFs

Recuperar metadatos PDF La nueva versión de ZOTERO permite recuperar metadatos de archivos PDF que tenemos e nuestro ordenador Antes deberemos configurar la palicación; ir a: Preferencias > Búsqueda > Indizado de PDF > Instalar

Recuperar metadatos PDF Comienza arrastrando tus archivos PDF a tu biblioteca Zotero. Una vez que aparecen en la columna del medio, haga clic derecho sobre ellos y seleccionar "Recuperar los metadatos para PDF".

EJERCICIO Baja el archivo PDF a Mis dcoumentos http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2005/septiembre/8.pdf Arrástralo a ZOTERO Configura la aplicación Recupera los metadatos

Zotero Sincronización Permite crear una cuenta en Internet para tener una copia de seguridad sincronizada con la versión local. Es necesario registrarse en ZOTERO

Zotero Sincronización WEB Sincronizar Local

Red Social de Zotero Entramos a través del login con que entramos a la copia sincronizada en al web

Red Social de Zotero Podemos crear grupos

Red Social de Zotero

Red Social de Zotero Perfil de Zotero

Tener una copia de Zotero Existen tres posibilidades FireFox Portatil Exportar base en estilo RefMan (RIS) Tener una copia sincronizada en red

Futuro de Zotero Con su extensión cada vez son más los sitios web compatibles con Zotero La versión 2.0 incluirá: una versión para servidor Modulo de recomendaciones Canales RSS para introducir referencias

Más cosas Podemos aprender más sobre Zotero en la página de documentación y en los screencast tutorials. Si aún nos quedan algunos interrogantes o dudas podemos echar un vistazo a la página dedicada a ofrecer las preguntas y respuestas más frecuentes y, en última instancia, podemos buscar en los foros de Zotero. Quien desee estar al tanto de las noticias que genera Zotero, puede suscribirse al blog de Zotero.

Universidad de Salamanca Versión 2.0 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca alar@usal.es