Map.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CANTARE NUEVA CANCION //
Advertisements

Serie: ¡Cuándo dije eso!...
1. Una dieta puede empezar bien, puede ser que tenga buenas metas, buen deseo y una buena resolución, y muchas veces esto dura por un tiempo, pero, vienen.
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
Santiago 1:9-18 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1:9-11 -Luego de que Santiago habla de la prueba, el gozo, la paciencia.
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
EN LAS MANOS DEL SEÑOR.
La seguridad de la palabra de Cristo
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
La magnitud de Su llamado. Mt. 8:16-22.
Domingo segundo de Adviento
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
MENSAJE Hno. Cristóbal Jiménez.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
I «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lc 23,34
CREYENDO EN CRISTO Y TOMANDO LA CRUZ DE CRISTO
17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 28 de julio de 2013 Música: Cántigas de los romeros.
La roca La Roca Un hombre dorm í a en su caba ñ a cuando de repente una luz ilumin ó la habitaci ó n y apareci ó Dios.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Anunciar Su Palabra.
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Marcel Olm, sintamos el paso hacia la Vida haciendo el CAMINO con Jesús Por el Espíritu,
Escuchamos el “Padre Nuestro” de Tchaikowski. IX del T.O. c A.
El enfoque bíblico de la vida
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
I GLESIA C RISTIANA L UZ DE CRISTO Predicando La Palabra de Dios.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
1 COLEGIO MARISTA LA MERCED-FUENSANTA CENTRO CONCERTADO. A D V I E N T O A D V I E N T O.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
1 Corintios 8 Nuestro Dios es tan fuerte que puede hacer de la Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartín un grupo donde se palpa el amor y el cuidado mutuo.
Lección 9 para el 28 de mayo de «Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (Mateo 18:4) ¿Qué.
DETÉN. UN POQUITO TU VALIOSO TIEMPO Y LEE ESTE MENSAJE ES UNA CANCIÓN. SI, JESÚS RESUCITÓ.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
Bienvenidos Julio 26, 2015 El Maestro de las Tormentas de la Vida Marcos 6:45-52.
Discípulo de Jesús JESUS decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. (Lucas 9:23)
“¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes;
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Lección 12 para el 18 de junio de «Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura» (Mateo 26:12)
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
LO QUE CREEMOS… Creemos que la venida del Señor para arrebatar a su iglesia es inminente, personal, corporal y que sucederá antes de la tribulación.
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS Galilea Confesemos a Jesús, escuchando el “Domine Jesu Christe”
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
SERIE: LA GUERRA ESPIRITUAL ¿Qué nos enseña la Biblia sobre el mundo espiritual y su impacto en el mundo terrenal el día de hoy?
Vieja Oveja Pescado Valle Muladar La Fuente.
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Mateo4:1 1 1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
Domingo 12 Ciclo C 19 de junio de 2016 Salmo: “Cantate Domino” A. Pärt.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
PEDRO Y LA ROCA Abril – Junio Si Cristo te preguntara: ¿Quien soy yo para ti? ¿Qué responderías? EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Transcripción de la presentación:

map

“Simón, Simón” Lucas 22:31-34 31“Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 33 El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte. 34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tu niegues tres veces que me conoces.”

Introducción Este encuentro entre el Señor Jesús y uno de los apóstoles mas destacados aconteció la noche antes que el Señor Jesús fuese crucificado Este es un encuentro que nos atrae la atención no tan solo por lo interesante de ello sino por las lecciones prácticas que aprendemos de este dialogo Solo Lucas narra este relato Primero, consideremos el texto: Lucas 22:31-34 ......

“Simón, Simón…” 22:31 El nombre hebreo de Pedro es “Simeón” (Hch.15:14) El nombre griego es “Simón” (Lucas escribio en gr.) El nombre arameo es “Cefas” -- Cefas es el nombre que el Señor le dio cuando lo llamó a ser su discípulo (Juan 1:40-42), “Tu eres Simón hijo de Jonas; tú serás llamado Cefas (que quiere decir Pedro)” -- Cefas (arameo) = Pedro (gr. Petros) = Piedra -- Este es un nombre profético que indica su futura estabilidad .... Pero, por ahora, en este encuentro el Señor no le llama “Pedro” (todavía no) sino le llama “Simón” “Simón, Simón” es como decir “Marta, Marta”, “Jerusa-lén”, Jerusalén” o “mi Dios, mi Dios” para ser enfático

“He Aquí (Mira) Satanás…” 22:31 “He aquí” es una advertencia seria, para decir “cuidado” “Satanás” es el adversario, enemigo de Dios y de los suyos -- Es el príncipe de este mundo, en maldad -- Es quien prueba la fe de los creyentes en Dios -- Es poderoso y astuto y por eso la advertencia de “mira” -- El Señor Jesús describe muy exáctamente cómo es su carácter moral al decir, “...El ha sido homicida desde el principio....no hay verdad en él....habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y padre de mentira.” Jn. 8:44 -- Pero, aunque Satanás es así, su poder es limitado y controlado por Dios (Luc. 22:31; Job. 1:12; 2:6)

“…Os Ha Pedido Para Zarandearos Como a Trigo” 22:31 “Os ha pedido” -- Es Satanas quien pide permiso a Dios -- Son pronombres plurales (los apóstoles) -- Pero, el Señor pide por Pedro (singular) “Para zarandearos como a trigo” Zarandear es el proceso antigüo de separar el trigo de la paja. Se avienta al aire, el grano cae, el viento se lleva la paja, y así se limpia el trigo. “Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará” Mateo 3:12 -- Trigo y paja=justos e impíos (Mt. 3:12, Salmo 1, Himno No. 65 “...Son llevados como el tamo...viento arrebató”) Esto demuestra la arrogancia de Satanas

“…Pero Yo He Rogado Por Ti, Que Tu Fe No Falte” 22:32 “Pero yo he rogado por ti” -- Esto es una suplica urgente para poner fin al plan diabólico de Satanás “Que tu fe no falte” – Cristo oró para que su fe no fallara -- Su fe era su convicción acerca de quién es Jesús, Pedro había dicho, “Tu eres el Cristo, el hijo del Dios viviente” Mateo 16:16 -- El término “fallar” es del gr. ekleipo (en español, “eclipse”) -- Esto es, que su fe, como la luz del sol, que no falte, que su fe no deje de brillar, que no se “eclipse”

“Y Tú, Una Vez Vuelto, Confirma A Tus Hermanos” 22:32 -- Esto implica que su fe sí fallaría, pero Pedro regresaría (Luc. 24:34) -- Esto sería solamente una caída muy temporal -- El aprendería de esto para que su fe nunca mas fallara “Confirma a tus hermanos” -- Esta experiencia le ayudaría a Pedro a “confirmar”, a “fortalecer”, a “establecer” a sus hermanos -- Siempre que exista este peligro, debe existir esta exhortacion (los maduros deben ayudar a los mas débiles)

“…Señor, Dispuesto Estoy A Ir Contigo No Solo A La Cárcel, Sino También A La Muerte” 22:33 -- Al parecer, Pedro ignoró la advertencia del Señor -- Al parecer, Pedro demuestra mucha jactancia no justificada “Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré” Mateo 26:35 “Mas él con mayor insistencia decía: Si me fuere necesario morir contigo, no te negaré” Marcos 14:31 -- Al parecer, esto demuestra el carácter impetuoso de Pedro

“…Pedro, Te Digo Que El Gallo No Cantará Hoy Antes Que Tú Niegues Tres Veces Que me Conoces” 22:34 -- Vemos el cambio de “Simón” a “Pedro” -- Antes que el gallo cantara, Pedro le negaría 3 veces -- Al parecer, el primer cantar del gallo era entre las 12:00 y las 3:00 a.m. (Mar. 13:35). Marcos dice “antes que el gallo haya cantado dos veces” (Mar. 14:30). -- Según algunos, el gallo cantaba entre las 12:00 y 3:00 a.m. Y luego entre las 3:00 y 5:00 a.m. -- Profeticamente, el Señor está diciéndo que dentro de muy poco tiempo, Pedro le negaría 3 veces

9 Lecciones La profesía se cumplió al pie de la letra (Cristo es Dios) La advertencia “mirad” implica que podemos caer, 2P. 5:8 El adversario huirá si le resistimos (Santiago 4:7) El libre albedrío lo dá Dios para escoger entre bien y mal La Escritura es inspirada por Dios, citada por los 4, MMLJ El peligro es el de estar demasiado confiado (1 Cor.10:12) El mediador es Cristo, “Yo he rogado por ti” (Luc. 22:32) El arrepentimiento es necesario para corregir fallas, 22:32 El ejemplo que tenemos en Pedro es muy “como nosotros” y nos “confirma” y nos enseña a superar nuestras fallas