Módulo 10 - Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Eloy Rodrigues (Universidade do Minho) –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2.PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Derechos de autor y licenciamiento Asuntos legales asociados con el acceso y uso de recursos electrónicos.
Administración de publicaciones periódicas electrónicas y de recursos electrónicos de biblioteca Facilitador: NOMBRE INASP Coordinador: Martin Belcher.
Acceso abierto en Argentina
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto Gloria Elena Vásquez C Instituto de Salud Publica Team NECOBELAC.
POLITICAS PARACREACION DE REPOSITORIOS
La Internet científica de libre acceso:
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Clara Boavida (University of Nottingham) José Carvalho (Universidade do Minho)
Bases de datos.
Biblioteca de Ciencias Apoyo a la investigación biomédica
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Solución tecnológica en Petrobras Energía S. A
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
Universidades participantes del proyecto
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
DULCINEA CONDICIONES DE AUTO-ARCHIVO DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS Ecología de los repositorios institucionales. Gijón dic 07 M.Francisca.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS SERGIO SANGUINO SUAREZ BIBLIOTECA DEL CAMPUS.
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Portal de Publicaciones Periódicas de Capes – Brasil.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas -LA Referencia- Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
TEMAS Antecedentes Definición Características Implementación
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
Repositorio Institucional de Tesis
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
La implementación de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
Transcripción de la presentación:

Módulo 10 - Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Eloy Rodrigues (Universidade do Minho) – Resultados de la investigación en ciencias de la salud: el proceso de publicacion y el acceso abierto Curso internacional de formación de capacitadores NECOBELAC en Colombia Bogotá, 9-11 Noviembre 2010

Introducción Tipos de repositorios Situación de los repositorios en el mundo (enfoque en Europa y LAC) Repositorios: creación, desarrollo, factores críticos de suceso y buenas prácticas Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Repositorio Un sitio, o contenedor donde se pueden depositar y almacenar objetos (frecuentemente para seguridad y preservación) Repositorio digital Un sistema para recoger, preservar y dar acceso a objetos digitales repositorio de Aceso Abierto Un repositorio digital que recoge, almacena y ofrece acceso a resultados (publicaciones y/o datos) de investigación científica Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Tipos de Repositorios de Acceso Abierto Institucionales Disciplinares o temáticos Agregadores Repositorios de datos Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Almacenan, preservan, diseminan y dan acceso a la producción intelectual de los miembros de una institución (universidad, centro de investigación, etc.). Pueden contener solamente la producción intelectual/científica (artículos, teses y disertaciones, working papers, datos, etc.) de las instituciones, o reunir también colecciones especiales (se constituyendo como bibliotecas digitales), documentación administrativa, etc. Repositorios institucionales Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Reúnen, preservan y dan acceso a contenidos de una disciplina o área temática. Pueden ser creados y mantenidos por instituciones académicas o de investigación, o bien por organismos gubernamentales. Algunos de los repositorios mas conocidos son temáticos como o PubMed en las ciencias de la salud, el RePec en la área de la ciencias económicas, o E-Lis en la área de las ciencias de la información. Repositorios Disciplinares o Temáticos Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Agregadores o portales que recolectan sus contenidos de repositorios institucionales o disciplinares. Las agregaciones pueden ser geográficas (regional o nacional), área temática o tipo de documento (por ejemplo, teses y disertaciones). Agregadores/Portales Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Repositorios que almacenan y preservan los datos científicos generados en el proceso de investigación (y que pueden originar, o no, publicaciones científicas) Existen como repositorios independientes pero también pueden estar integrados en repositorios institucionales Repositorios de datos científicos Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Repositorios establecidos para el archivo de trabajo de autores que no tienen acceso a otro repositorio (institucional o temático). En general, son establecidos a nivel nacional Ejemplos: DEPOT - (UK, pero ahora disponible para cualquiera), repositorio Comum - (Portugal), OpenAIRE Orphan Record Repository - (solo para publicaciones financiadas por el FP7) Repositorios huérfanos Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Datos extraídos de OpenDOAR - Directory of Open Access Repositories La situación de los repositorios en el mundo Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Los Repositorios en el mundo…

Repositorios por continente Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Repositorios en América do Sur

Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Repositorios en Europa

Softwares de los Repositorios Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Softwares de los Repositorios de América del Sur

Tipos de contenidos de los Repositorios Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Tipos de contenidos de los Repositorios – América del Sur

Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Tipos de contenidos de los Repositorios - Europa

Crecimiento del número de Repositorios Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Crecimiento del número de Repositorios - Europa

Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC Crecimiento del número de Repositorios – América del Sur

Módulo 9. Repositorios em acesso aberto: tecnologias, padrões e plataformas Red de Repositorios en América Latina

DRIVER European Information Space Repositorios agregados 36 países documentos +25 Idiomas

Definir objetivos y obtener el respaldo institucional Seleccionar la solución tecnológica (infraestructura propia o externa? Software del repositorio) Establecer e ejecutar una estrategia e un plan de implementación y definir responsables por las diferentes tareas Creación de repositorios institucionales Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Apoyo e implicación de la dirección de la institución y de los investigadores Obtención de contenidos y promoción del archivo (preferentemente auto-archivo) Definición de políticas de gestión de los repositorios Implementación de repositorios institucionales Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Obtener el respaldo institucional Empezar proyectos de demostración o comunidades piloto Promover y apoyar la utilización del repositorio y el auto-archivo por los investigadores/autores Divulgar y promover el repositorio en el interior y el exterior de la institución Implementación de repositorios institucionales Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Explicar/ demostrar la ventajas de los repositorios : Para la visibilidad, posicionamiento y prestigio de la institución Para la gestión de la información de la institución Para garantizar la preservación de la producción intelectual de la institución Para la reforma del sistema de comunicación de ciencia Obtener el respaldo institucional Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Recoger documentos de páginas de los autores o dos departamentos; Recoger documentos de repositorios de disciplina (Arxiv, RePEc); Establecer un programa con comunidades piloto (depósito de documentos en lote, digitalización de documentos, etc.) Empezar proyectos de demostración o comunidades piloto Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Para que la participación sea voluntaria y efectiva es necesario que: las ventajas de los repositorios y del Open Access sean comunicadas (y se posible demostradas) de manera clara y frecuente; las objeciones y resistencias potenciales al repositorio institucional deben ser anticipadas y comprendidas. Promover y apoyar la utilización del repositorio e el auto- archivo junto de los autores Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Crear guías y ayudas al proceso de depósito/archivo de documentos. Realizar presentaciones para los autores sobre el proceso de auto-archivo. Crear y ofrecer un servicio de apoyo y esclarecimiento sobre los derechos de autor. Crear y ofrecer servicios de valor añadido para los autores (listados, reportes, estadísticas, etc.) Promover y apoyar la utilización del repositorio e el auto- archivo junto de los autores Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Facilitar la interoperabilidad con otros sistemas utilizado por los investigadores (sistemas de gestión de currículos o CRIS) y permitir la integración del archivo en el repositorio en su proprio workflow y ambiente de trabajo. Promover y apoyar la utilización del repositorio e el auto- archivo junto de los autores Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Crear documentos y materiales de presentación y divulgación del repositorio Presentar el repositorio en reuniones de facultad o departamento, seminarios e conferencias, etc. Publicar artículos y noticias sobre el repositorio en revistas, boletines e otros medios de comunicación (sitios Web, etc.) de la institución Identificar comunidades y personas ejemplares, líderes de opinión y garantizar su adhesión. Divulgar casos de suceso Divulgar y promover el repositorio Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Política de contenidos Políticas y procesos de depósito Licenciamiento y políticas de copyright Políticas de preservación Políticas y mandatos de auto-archivo OpenDOAR Policies Tool Políticas y gestión de repositorios Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Que contenidos pueden tener los repositorios? Hay repositorios con políticas muy diferentes: Literatura científica Artículos de revistas (postprints,preprints) Otros tipos de documentos (literatura gris) Materiales de enseñanza Trabajos de alumnos Publicaciones institucionales Definir que tipos de documentos pueden ser archivados y eventuales restricciones o recomendaciones en cuanto a los formatos Políticas de contenido Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Quien puede archivar/depositar? Reglas del depósito (depósito de texto completo obligatorio?) Procesos de aceptación/moderación y control de cualidad (los documentos depositados van a ser verificados antes de se quedaren disponibles públicamente?) Los procesos y reglas de depósito pueden variar en el mismo repositorio dependiendo de los tipos de documentos o departamentos. Políticas y procesos de depósito Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Licencias de depósito Licencia a perpetuidad Licencia no exclusiva para dar acceso y preservar (incluyendo migrar el suporte/formato) Enbargos y restricciones de acceso Política de copyright (quien es el responsable de su cumplimiento?) Sherpa/Romeo - Dulcinea - Licencias para los usuarios finales Licencia Creative Commons – Licencias y políticas de copyright Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Período de retención Preservación funcional (migración de formatos, etc.) Preservación de los ficheros (backups, etc.) Política de retirada (en que condiciones pueden ser retirados los ficheros) Control de las versiones (alteración de documentos, depósito de varias versiones, etc.) Política de cierre (que pasará se el repositorio cierre?) Políticas de preservación Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

DRIVER Support website - Institutional Repository Bibliography - scholarship.org/irb/irb.htmlhttp://digital- scholarship.org/irb/irb.html Projecto repositorio Científico de Acesso Aberto de Portugal Ranking Web of World Repositories - Recolecta - Repositories Case Studies - Repositories Support Project - Recursos Módulo 10. Repositorios de acceso abierto, buenas prácticas y estado actual en Europa y LAC

Módulo 9. Repositorios em acesso aberto: tecnologias, padrões e plataformas ¿Preguntas? Questões? Eloy Rodrigues