FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: 1-4-2016 Aula: 2.7 17:15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías Informáticas
Advertisements

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30.
Ingeniería del Software
Examen parcial: Aula: A :30 – 17:20
Ingeniería del Software
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática (Problemas)
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 4. Campos variables en el tiempo.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Circuitos de corriente alterna.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Propiedades magnéticas de la materia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 8. Óptica.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Cinemática de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Transcripción de la presentación:

FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica

FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 4. Campo magnético en el vacío.

Tema 4. Campo magnético en el vacío. (4 horas) 4.1 Introducción 4.2 Fenómenos magnéticos. El campo magnético. 4.3 Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Movimiento de cargas en un campo magnético 4.4 Fuerza magnética sobre un elemento de corriente. 4.5 Acción del campo magnético sobre un circuito plano. Momento magnético de una espira. 4.6 Ley de Biot-Savart. Aplicaciones. 4.7 Fuerza entre corrientes paralelas. Definición del amperio. 4.8 Flujo magnético. Ley de Gauss para el magnetismo. 4.9 Ley de Ampere. Aplicaciones.

Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: , Ed. 9 y 11. Clases de problemas: -Problemas de Física General, I. E. Irodov -Problemas de Física General, V. Volkenshtein - Problemas de Física, S. Kósel -Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: -Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

4.8 Flujo magnético. Ley de Gauss para el magnetismo. Líneas del campo magnético: son líneas cuya tangente en cada punto tiene la misma dirección que el campo magnético en ese punto. Las limaduras de hierro, como las brújulas tienden a alinearse con las líneas del campo magnético, lo que nos ayuda a visualizarlas.

flujo de un vector Con esta definición podemos determinar el flujo del campo magnético en una superficie: flujo magnético y ley de Gauss del magnetismo Wilhelm Weber físico alemán ( ) Ley de Gauss del magnetismo

4.9 Ley de Ampere. Aplicaciones.

si recorremos el camino en sentido contrario usamos la regla de la mano derecha para saber el signo de la corriente Si hacemos la integración en sentido contrario a las agujas del reloj, las corrientes que salen son positivas.

la superficie no la atraviesa ninguna corriente

intentemos con una trayectoria cualquiera

intentemos con una trayectoria cualquiera que no encierra corriente

Ley de Ampere

campo de un cilindro largo La corriente está distribuida uniformemente en toda el área de la sección transversal del conductor.

campo de un solenoide

campo de un toroide r muy grande solenoide