Cables de aplicación en sistemas solares fotovoltaicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNAM Dimensionamiento y Capacidad de conducción de Corriente de los conductores.
Advertisements

SELECCIÓN DE CABLES EN INSTALACIONES INDUSTRIAL
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Instalaciones interiores o receptoras
Puestas a tierra en C.T Introducción
GRANDES CENTRALES FOTOVOLTÁICAS. LOS HUERTOS SOLARES
La tendencia en las reglamentaciones internacionales para sistemas primarios es adoptar y adaptar la filosofía del ASCE-7.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
IV JORNADAS TECNOLÓGICAS VOLTIMUM
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
EJERCICIOS DE TANGENCIAS
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
5 1 3 Los números
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
CONDUCTORES Los conductores utilizados en las instalaciones interiores de vivienda y abonados en general, serán de cobre aislados y con una tensión asignada.
NUMBERS
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
OPTIMIZACION DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Cables de aplicación en casetas de feria
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
A Concepto de energía eléctrica
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
¡Primero mira fijo a la bruja!
LIMAS ENDODONTICAS.
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Estequiometría 3° Medio.
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
las tensiones simples instantáneas de un sistema
ESPECIFICACIONES PARA PURIFICADOR PM 2 HOJA 1 DE 1 FECHA ENERO DE 2010 REQUERIMIENTOS GENERALES PRESENTACION: TUBO DE PVC BLANCO SANITARIO DE NORMA DE.
Los números. Del 0 al 100.
Porta botella redondo PBRE (1), cilindro o contenedor de vino 3 / 4 litro, una botella PBC (1), en cueros rústicos, cueros grasos de vacuno o cueros.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Vocabulario Los números
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Los Numeros.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
METODOS DE ESTERILIZACION
Instalaciones eléctricas
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Conductores eléctricos
Dimensionamiento de cables
TENDENCIAS TECNOLOGICAS DE CABLES DE ENERGIA EN MEDIA Y ALTA TENSION
GRUPO Nº1 CONDUCTORES ELÈCTRICOS INTEGRANTES:
1 Cables eléctricos para baja y alta tensión.
INTENSIDADES MÁXIMAS ADMISIBLES PARA CABLES AISLADOS SEGÚN MIE BT OO4 Y MIE BT O17 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGÍA, SEGÚN BOE DEL , DECRETO 2413/1973.
Transcripción de la presentación:

Cables de aplicación en sistemas solares fotovoltaicos Lisardo Recio www.prysmian.es

Interconexión de paneles: .- Tecsun (PV) (AS) Red de BT en contínua: .- Tecsun (PV) (AS) Red de BT en alterna subterránea: .- Afumex 1000 V (AS) .- Retenax Flex (si no obligatorio AS) Red de MT: .- AL Eprotenax Compact .- AL Voltalene

Tecsun (PV) (AS) CABLES BT S1ZZ-F (AS) 0,6/1 kV 3 2 1 1. Conductor de cobre estañado flexible 2. Aislamiento HEPR 3. Cubierta de doble capa de EVA (azul, negro o rojo)

AS .- Vida útil 30 años .- Tensión 0,6/1 kV .- Servicios móviles CARACTERÍSTICAS DEL CABLE TECSUN (PV) (AS) .- Vida útil 30 años .- Tensión 0,6/1 kV .- Servicios móviles AS .- Alta Seguridad .- Alta temperatura (120 ºC)

.- Resistencia a rayos UVA y ozono CARACTERÍSTICAS DEL CABLE TECSUN (PV) (AS) .- Resistencia al frío .- Resistencia a rayos UVA y ozono .- Resistencia a la agresión atmosférica y la acción del agua .- Resistencia a la abrasión y a los golpes .- Resistencia a agentes químicos

.- Flexibilidad .- Identificación .- Ecología CARACTERÍSTICAS DEL CABLE TECSUN (PV) (AS) .- Flexibilidad .- Identificación .- Ecología

Efectos del ozono sobre los cables convencionales

Condiciones 72 h, 40 ºC, 55 % humedad relativa, 2 ppm ozono …o… ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Condiciones 72 h, 40 ºC, 55 % humedad relativa, 2 ppm ozono …o… 24 h, 25 ºC, aire seco 250 ppm ozono Resistencia al ozono

Resistencia al impacto Torsión en frío ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Resistencia al impacto Torsión en frío Cabina ensayos -70 ºC +80 ºC Doblado en frío

Cabina resistencia rayos UVA Muestra para ensayo ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Cabina resistencia rayos UVA Muestra para ensayo

Abrasión contra otro cable ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Abrasión contra otro cable Abrasión contra arena Abrasión contra metal o plásticos

No propagación de la llama No propagación del incendio ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) No propagación de la llama No propagación del incendio

ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Baja opacidad de humos

Baja toxicidad y corrosividad de humos (libre de halógenos) ENSAYOS TECSUN (PV) (AS) Baja toxicidad y corrosividad de humos (libre de halógenos)

Instalación de 100 kWp (centralizada) sustitución de cable .- Vertido en red 437 kW h / día x 0,44 € / kW h ≈ 192,28 € / día .- Plazo de desmontaje y montaje de nuevo cable* ≈ 10 días .- Coste de ausencia de generación ≈ 192,28 € / día x 10 días = 1922,8 € .- Coste de mano de obra ≈ 1500 € / día x 10 días = 15000 € .- Coste del nuevo cable ≈ 4200 € Coste total de sustitución del cable ≈ 21000 € * Supuesta disponibilidad inmediata de recursos humanos y materiales

Instalación de 100 kWp (descentralizada) sustitución de cable .- Vertido en red 437 kW h / día x 0,44 € / kW h ≈ 192,28 € / día .- Plazo de desmontaje y montaje de nuevo cable* ≈ 7 días .- Coste de ausencia de generación ≈ 192,28 € / día x 5 días = 961,4 € .- Coste de mano de obra ≈ 1500 € / día x 5 días = 7500 € .- Coste del nuevo cable ≈ 1000 € Coste total de sustitución del cable ≈ 9500 € Supuesta disponibilidad inmediata de técnicos de montaje y materiales

Afumex 1000 V Iris Tech (AS) CABLES BT RZ1-K (AS) 0,6/1 kV UNE 21123-4 1. Conductor de cobre flexible 2. Aislamiento de XLPE 3. Cubierta Afumex con franja de color según sección

Retenax Flex Iris Tech CABLES BT RV-K 0,6/1 kV UNE 21123-2 3 2 1 1. Conductor de cobre flexible 2. Aislamiento de XLPE 3. Cubierta de PVC con franja de color según sección

CABLES MT AL EPROTENAX H COMPACT 12/20 kV, 18/30 kV Tipo : HEPRZ1 Tensión : 12/20 kV, 18/30 kV Norma : UNE HD 620-9E HOMOLOGADO POR IBERDROLA Composición: Conductor: cuerda redonda compacta de hilos de aluminio, clase 2, conforme a norma UNE 21022. 2. Semiconductora interna: capa extrusionada de material conductor. 3. Aislamiento: etileno propileno de alto gradiente, (HEPR). 4. Semiconductora externa: capa extrusionada de material conductor separable en frío. 5.Pantalla metálica: hilos de cobre en hélice. Sección total 16 mm2 6. Separador: cinta. 7. Cubierta exterior: poliolefina termoplástica, Z1. Nombre comercial VEMEX (DMZ1).

CABLES MT AL VOLTALENE H 12/20 kV, 18/30 kV Tipo : RHZ1-OL P Tensión : 12/20 kV, 18/30 kV Norma : UNE-HD 620-7E HOMOLOGADO POR LAS COMPAÑÍAS DEL GRUPO ENDESA (FECSA, ENHER, UNELCO, SEVILLANA DE ELECTRICIDAD...) Composición: Conductor: cuerda redonda compacta de hilos de aluminio, clase 2, conforme a norma UNE 21022. 2. Semiconductora interna: capa extrusionada de material conductor. 3. Aislamiento: polietileno reticulado,(XLPE). 4. Semiconductora externa: capa extrusionada de material conductor separable en frío. 5. Pantalla metálica: hilos de cobre en hélice. Sección total 16 mm2 6. Protección longitudinal al agua: cinta higroscópica hinchante. 7. Cubierta exterior: poliolefina termoplástica, Z1. Nombre comercial VEMEX (DMZ1).

CABLES MT AL VOLTALENE H 12/20 kV, 18/30 kV Tipo : RHZ1-2OL Tensión : 12/20 kV, 18/30 kV Norma : UNE-HD 620-7E HOMOLOGADO POR UNIÓN FENOSA Composición: Conductor: cuerda redonda compacta de hilos de aluminio, clase 2, conforme a norma UNE 21022. Conductor obturado longitudinalmente al agua. 2. Semiconductora interna: capa extrusionada de material conductor. 3. Aislamiento: polietileno reticulado,(XLPE). 4. Semiconductora externa: capa extrusionada de material conductor separable en frío. 5. Pantalla metálica: hilos de cobre en hélice. Sección total 16 mm2 6. Protección longitudinal al agua: cinta higroscópica hinchante. 7. Cubierta exterior: poliolefina termoplástica, Z1. Nombre comercial VEMEX (DMZ1). Nota aclaratoria: este cable homologado por Unión Fenosa lleva siempre doble obturación longitudinal, en la pantalla y en el conductor.

Intensidades admisibles para el cable Tecsun (PV) (AS) www.prysmian.es

B1 AGRUPACIONES EN TUBO O CONDUCTO (UNE 20460-5-523) Método de referencia B1 UNE 20460-5-523

Método de referencia B1 Termoestable  XLPE Monofásica  2

Intensidades en A 1 2 3 4 6 9 12 16 20 T ambiente = 40 ºC T en el conductor = 90 ºC Nº Circuitos de 2 conductores 1 2 3 4 6 9 12 16 20 Sección Intensidades en A 1,5 14 11 10 8 2,5 26 20,8 18,2 14,3 13 11,7 10,4 36 28,8 25,2 19,8 18 16,2 14,4 46 36,8 32,2 25,3 23 20,7 18,4 65 52 45,5 35,8 32,5 29,3 87 69,6 60,9 47,9 43,5 39,2 34,8 25 110 88 77 60,5 55 49,5 44 35 137 95,9 75,4 68,5 61,7 54,8 50 167 134 117 91,8 83,5 75,2 66,8 Ejemplo: 6 circuitos de 2 conductores sección 1x6

CABLES AL AIRE EN VARIAS CAPAS EN CONTACTO (NORMA FRANCESA NF C 15-100) NF C 15-100 Número de capas 2 3 4 o 5 6 a 8 9 o más Coeficiente 0,8 0,73 0,7 0,68 0,66 UNE 20460-5-523 Ejemplo Bandeja perforada Coeficiente de corrección por agrupamiento: f = 0,8 x 0,75 = 0,6

E Termoestable  XLPE Monofásica  2 Bandeja perforada Método de referencia E

Intensidades en A 1 2 3 4 6 9 12 16 20 Bandeja perforada una sola capa T ambiente = 40 ºC T en el conductor = 90 ºC Nº Circuitos de 2 conductores 1 2 3 4 6 9 12 16 20 Sección Intensidades en A 1,5 24 21,6 19,2 18 16,8 2,5 33 29,7 26,4 24,8 23,1 45 40,5 36 33,8 31,5 57 51,3 45,6 42,8 39,9 10 76 68,4 60,8 53,2 105 94,5 84 78,7 73,5 25 123 111 98,4 92,3 86,1 35 154 139 123,2 116 108 50 188 121 150,4 141 132 Ejemplo: 6 circuitos de 2 conductores Sección 1x4

.- Si el cable está expuesto directamente al sol hay que multiplicar T ambiente = 40 ºC Bandeja perforada T en el conductor = 90 ºC .- Si el cable está expuesto directamente al sol hay que multiplicar los valores por 0,9 .- Para 2 capas de cable en la bandeja multiplicar los valores de la tabla anterior por 0,8, para 3 capas por 0,73 y así sucesivamente según la tabla comentada: NF C 15-100 Número de capas 2 3 4 o 5 6 a 8 9 o más Coeficiente 0,8 0,73 0,7 0,68 0,66

CABLES BAJO TUBO EN VARIAS CAPAS (NORMA FRANCESA NF C 15-100 Y REGLAMENTO PORTUGUÉS)

1X25 1X70 INSTALACIÓN DE CABLE DIRECTAMENTE ENTERRADO I = 155 A UNE 20460-5-523 (2004) INSTALACIÓN DE CABLE DIRECTAMENTE ENTERRADO I = 155 A I = 155 A AHORA: RESITIVIDAD ESTÁNDAR DEL TERRENO 2,5 K m / W ANTES: RESITIVIDAD ESTÁNDAR DEL TERRENO 1 K m / W 1X25 1X70 LA TABLA 1 (ITC-BT 19) YA NO ES VÁLIDA

UNE 20460-5-523 (2004) CAMBIOS EN CABLES DE COBRE Sigue igual Cambia Anterior A ΔI = -7% ÷ -12% UNE 20460-5-523 (2004) CAMBIOS EN CABLES DE COBRE A2 1) 2) B ΔI = -5% ÷ -10% 3) B2 4) 5) C ΔI = -7% ÷ -15% ΔI = +3% ÷ +8% 6) 7 E Sigue igual ΔI = -5% ÷ +6% 8) NUEVO 9) 10) 11) Cambia F ΔI = -2% ÷ -5% NUEVO