LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES Programación de Interfaces Unidad 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Sistema de Información Cultural, CONACULTA México, 2006 SiC / RENiC Aspectos técnicos relevantes para un Sistema de Información (SI)
Internet y tecnologías web
Fernando Alonso Blázquez Formularios en lenguaje HTML 26 de Febrero de 2004.
El mecanismo básico de interacción entre el usuario y un sitio web esta dado por el uso de formularios html. El server envía un formulario que el browser.
Repaso desde HTML a XHTML
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
DOM ( Document Object Model) Prof. Franklin Cedeño.
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
Curso de PHP Tema 3: Formularios.
Introduccion a las páginas WEB HTML
DESARROLLO DE APLICACIONES
TECNOLOGÍA IDC Internet Database Connector Trinitario Gómez López.
Formularios en lenguaje HTML 7 de Abril de Índice Generalidades Definición en HTML Elementos Formas de envío: métodos GET y POST Recepción y tratamiento.
RESUMENCURSO STRUTS 2 Resumen de lo visto en este tercer módulo: VISTA del framework Struts 2 Debes tener los conceptos muy claros sobre: Results UI Tags.
Tutorial Creación de un Cuadro De Búsqueda Usando la Herramienta Constructor de Cuadro de Búsquedas de EBSCO
CURSO DE OFIMATICA BASICA
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Gestión de Contenido Electrónico CONCEPTOS DE INFOPATH De Andrés Concha Bucaram.
Ingeniero Anyelo Quintero
Java Server Faces.
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
PHP TODO SOBRE PHP.
BASES DE DATOS Con Access.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
Prof. José T. Cadenas. Aplicación Web La Internet y la Web hacen que sea fácil y atractivo poner toda la información en el cyberespacio, y la hace accesible.
¿Qué son los formularios? Los formularios son posiblemente la herramienta más utilizada en Internet para obtener datos e información acerca de la gente.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Karen Elizabeth González Monroy Elizabeth De Jesús Vergara Grupo:308.
PROTOCOLO H T T P.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Publicación de bases de datos Access en la web
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
Que es wordpress WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de.
NOMBRES:OLIVARES ALFARO JOSE L. BONETTI ARON GRUPO:308.
Ihr Logo PHP Parte 4 “manejo de formularios”. Your Logo Formularios  El proceso para el manejo de FORMULARIOS html requiere generalmente dos páginas,
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Formularios La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con.
Guía fácil del RSS.
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
Los Controles de Visual Basic
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES.
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
File Transfer Protocol.
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 5) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D ’ Informàtica.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Sitios WEB HTML Dreamweaver Interfaz Instructor: Adbeel Cabnal.
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
Unidad 2: Tareas básicas de InfoPath 2010
PHP con Bases de Datos Tema 1 Introducción a PHP
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
AFM – Web File Manager Versión 5. Novedades técnicas – Forma de Implementación Siguiendo última tecnología de Microsoft: Framework.NET 3.5 Implementación.
Administración de Sitios Web Introducción al Lenguaje PHP
GLOSARIO. ARROBA Símbolo gráfico que se utiliza para separar el nombre de usuario del dominio en la direcciones de correo electrónico. Se escribe a través.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Universidad de MendozaTeleinformática I  Pasando datos  Links  Formularios  Controles  Método del formulario  Get  Post  Leyendo los datos desde.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES Programación de Interfaces Unidad 2

PHP PHP puede realizar cualquier tarea que pueda hacerse con un script CGI, los más conocidos para este lenguaje son las interfaces gráficas para páginas web o formularios que requieren de un intérprete PHP, un servidor web y un navegador.

CGI Son las siglas de las palabras "Common Gateway Interface", es decir, "Interfaz Común de Pasarela". Esto es, la tecnología CGI está compuesta por un protocolo de comunicación que fija una interfaz que permite el intercambio de información entre el servidor de web y programas que ya existían en el sistema.

Dicho de otra forma, el interfaz CGI nos permite comunicar el servidor de web con otros programas que realicen tareas diversas. Estos programas se ejecutan como tareas independientes del servidor de web.

PHP soporta la mayoría de servidores web que puedan utilizar el binario PHP, ya sea como un módulo o como un procesador de CGI. El proceso se realiza del lado del servidor y el resultado del programa PHP se obtiene a través del navegador, conectándose con el servidor web.

PHP puede ser utilizado en cualquiera de los principales sistemas operativos del mercado (Microsoft Windows, Mac OS X) incluyendo Linux y muchas variantes Unix (HP-UX, Solaris y OpenBSD). Por ello, otra opción sería la creación de aplicaciones de escritorio o tipo Windows con PHP con la posibilidad de utilizar programación por procedimientos, programación orientada a objetos (POO), o una mezcla de ambas.

Creación de interfaces gráficas (formularios) en Web Aunque los Formularios no forman parte de PHP, sino del lenguaje estándar de Internet, que es HTML, PHP fue diseñado muy especialmente teniendo en cuenta esta vía de comunicación, vía por la que el usuario puede enviar datos para ser procesados del servidor web (apache, tomcat o IIS).

PHP facilita al programador todas las variables que provienen del formulario en un arreglo asociativo. Todo formulario comienza con la etiqueta:.

Con ACTION indicamos el nombre del archivo donde está el script que va a procesar los datos ingresados en el formulario, mientras que METHOD nos indica si el usuario del formulario va a enviar datos (post) o recogerlos (get).

Dependiendo del método utilizado para el envío de los datos al servidor (METHOD=GET ó METHOD=POST) debe utilizarse un arreglo distinto, $HTTP_GET_VARS ó $HTTP_POST_VARS. Consideremos la siguiente imagencomo ejemplo donde el método se indica como:

Cuando el usuario pulsa el botón de envío del formulario, el navegador envía los datos a una aplicación del servidor para que procese la información y genere una respuesta adecuada. Un inconveniente del método GET es que envía la información como parte de la URL de la forma hello.php?my_name=Susannah donde la variable my_name contiene el dato Susannah. Como verás, el hecho de que el nombre aparezca en la URL representa un problema de seguridad de los datos.

Elementos del formulario Después de la etiqueta vienen los elementos del formulario, también conocidos como controles o campos de entrada de datos, que se crean bajo la etiqueta. El primero de ellos es type, que le indica a la etiqueta el tipo de control que debe dibujarse en la página web.

type = "text | password | checkbox | radio | submit | reset | file | hidden | image | button" A continuación, se describe cada uno de los controles, ilustrando como se ve en el formulario y su correspondiente código:

text Se trata del elemento más utilizado en los formularios. En el caso más sencillo, se muestra un cuadro de texto vacío en el que el usuario puede escribir cualquier texto:

La única diferencia entre este control y el cuadro de texto normal, es que el texto que el usuario escribe en un cuadro de contraseña no se ve en la pantalla, todos los demás atributos se utilizan de la misma forma y tienen el mismo significado. Ensu lugar, los navegadores ocultan el texto utilizando asteriscos o círculos, por lo que es ideal para escribir contraseñas y otros datos sensibles.

checkbox Permiten al usuario seleccionar y deseleccionar opciones relacionadas pero no excluyentes; es decir que aún cuando se muestran varios checkbox juntos, cada uno de ellos es completamente independiente del resto.

Es importante tomar en cuenta que el texto que se encuentra al lado de cada checkbox debe añadirse al lado de la etiqueta con el atributo value (junto con el valor del atributo name, es la información que llega al servidor cuando el usuario envía el formulario), de lo contrario el usuario sólo ve un pequeño cuadrado sin ninguna información relativa a la finalidad de ese checkbox.

Si se quiere mostrar un checkbox seleccionado por defecto, se utiliza el atributo checked. Es decir:

radio Son similares a los controles de tipo checkbox, pero son mutuamente excluyentes; es decir, que el usuario debe elegir una opción u otra, pero no todas, porque el atributo name relaciona todos los radiobutton bajo un nombre y cada vez que se selecciona una opción, automáticamente se deselecciona la otra opción que estaba seleccionaba.

Es el botón que se usa para enviar los datos introducidos en el formulario. El navegador se encarga de enviar automáticamente los datos cuando el usuario pincha sobre este tipo de botón. El valor del atributo value es el texto que muestra el botón.

reset Se trata de un botón especial que borra todos los datos introducidos por el usuario y devuelve el formulario a su estado original.

Permite adjuntar archivos para subirlos al servidor desde un formulario. Aunque desde el punto de vista de HTML y del navegador, no existe ninguna limitación sobre el número, tipo o tamaño total de los archivos que se pueden adjuntar, todos los servidores añaden restricciones por motivos de seguridad.

El navegador se encarga de mostrar un cuadro de texto donde aparece el nombre del archivo seleccionado y un botón que permite navegar por los directorios y archivos del ordenador del usuario y por seguridad, si se incluye un control para adjuntar archivos, es obligatorio añadir el atributo enctype en la etiqueta del formulario.

image Permite personalizar por completo la estética de los botones y mostrarlos con un aspecto homogéneo en todos los navegadores. El atributo src indica la URL de la imagen que debe mostrar el navegador en lugar del botón normal.

button Este tipo de botones sólo son útiles si se utilizan junto con el lenguaje de programación específicos para páginas web, como JavaScript, para alguna tarea que no sea enviar o borrar datos introducidos.

ejemplo de los controles explicados y su código.

A continuación las características de algunos de los Frameworks para PHP más usados. Zend Frameworks Características: Trabaja sobre PHP 5. Incluye objetos de consulta para diferentes bases de datos, sin tener que escribir ninguna consulta SQL. Cuenta con módulos para manejar archivos PDF, canales RSS, Web Services

Ejemplo: <?php // Componente requerido require_once 'Zend/Feed.php'; // Incluimos la dirección de nuestro fichero rss que deseamos importar $feed = Zend_Feed::import(' // Se recorrerán todos los item del fichero, mostrando el titulo y el enlace foreach ($feed->items as $item) { echo " ". $item->title(). " "; echo $item->link(). " "; } ?>

CakePHP Basado en Ruby on Rails. Compatible con PHP y PHP 5. Soporte para bases de datos usando ActiveRecord. Desarrollo de aplicaciones web usando MVC. Validación de datos.

Seagull Permite realizar una programación modular. Posee un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS). Compatible con PHP 4 y PHP 5. Incorpora el patrón MVC. Uso de templates. Soporte para bases de datos MySQL. Validación de datos.

Prado Está basado en componentes eventos con el objetivo de acelerar el desarrollo de aplicaciones web, utilizando componentes, eventos y propiedades, en vez de procedimientos, URL y parámetros. Combina especificaciones en un archivo XML, plantillas HTML y una clase PHP. Cuenta con soporte para AJAX, validación, autentificación, plantillas para múltiples bases de datos.

Symfony Está desarrollado en PHP5 Se puede utilizar en plataformas* Linux, UNIX y Windows. Soporta AJAX, plantillas y un gran número de bases de datos. Su base es el Framework de Ruby on Rails. Se puede acceder a los archivos y modificar las plantillas a nuestro gusto.

PHP GTK Es una extensión para el lenguaje de programación PHP que permite la utilización de GTK+. Tiene herramientas de gestión de contenido (CMS, Content management system).

La programación en PHP-GTK viene de la fusión del lenguaje de script PHP y la librería de objetos GTK+ para crear: Navegadores. Clientes chat (IRC, Internet relay chat. Monitores de red. Visualizadores de feeds y lectores RSS. Editores de texto.

En nuestros programas PHP-GTK, lo primero que se debe hacer es cargar la librería php_gtk.dll (para window) o (php-gtk.so) para Linux o Unix de la siguiente manera: <?php dl(?php_gtk.so?); ?>

Como nuestros programas serán multiplataforma, debemos dar la opción cargar las dos librerias, por lo cual al insertar nuestra librería lo haremos de la siguiente manera: <?php dl(stristr(PHP_OS, ?WIN?) ? ?php_gtk.dll? : ?php_gtk.so?); ?>

Lo siguiente sería el crear la ventana principal del programa, esto se hace fácilmente con el objeto GtkWindow, este objeto será el que contendrá el resto de widgets de nuestro programa.